EQUIPO

Preparación para el lugar de trabajo: una guía del comprador para estudiantes de fotografía

¿Cuáles son las mejores cámaras, impresoras y objetivos para los estudiantes de fotografía que van a empezar sus prácticas y sus encargos como autónomos? Las embajadoras de Canon Nanna Navntoft y Yasmin Albatoul, junto con los expertos de Canon Mike Burnhill y Suhaib Hussain, comparten sus consejos.
Una mujer caminando, pasando por el lado pintado en blanco de un edificio. Está sujetando su abrigo para cerrarlo con ambas manos.

La fotógrafa de documentales danesa Nanna Navntoft está especializada en explorar los problemas sociales contemporáneos a través de sus delicados retratos. Ahora captura con una cámara del sistema EOS R, que suele combinar con un objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM, uno de los tres objetivos zoom RF esenciales de Canon. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon a 45 mm, con una configuración de exposición de 1/320 s a f/2,8 e ISO 100. © Nanna Navntoft

Si eres estudiante de fotografía, adquirir la experiencia de trabajar en el sector antes de graduarte te da más posibilidades de encontrar empleo y es un primer paso vital para tener una carrera profesional. Las prácticas de trabajo, los encargos de trabajo autónomo y el desarrollo de proyectos personales son formas estupendas de que posibles empleadores conozcan tu nombre y tu trabajo.

Cuando la embajadora de Canon y fotógrafa editorial y de documentales Nanna Navntoft era estudiante, pasó 18 meses de prácticas en el periódico danés Politiken y se sorprendió al ver la cantidad de propuestas por correo electrónico que recibía el editor a diario. «Eso me enseñó lo importante que es para los estudiantes realizar una propuesta fuerte y llamativa para intentar vender historias fotográficas por cuenta propia», dice. «Trabajar en Politiken fue muy importante y no habría sido la misma fotógrafa si no lo hubiera hecho. Aprendí mucho de mi editor, Thomas Borberg, así como de todos los fotógrafos que trabajaban en el periódico».

Además de las prácticas y los encargos profesionales, Nanna dice que para el trabajo editorial, es bueno seguir desarrollando tus propios proyectos personales y conseguir que los editores de imágenes los vean. «Recomiendo acudir al mayor número posible de revisiones de porfolio, solicitar todas las becas que haya disponibles y participar en concursos».

Yasmin Albatoul, una embajadora de Canon que fotografía comida para grandes marcas, empezó su carrera mientras estudiaba un máster en psicología clínica. Comenzó fotografiando importantes eventos universitarios y, ocasionalmente, bodas como autónoma, antes de trabajar en un estudio en su país natal, Argelia, y especializarse en fotografía gastronómica.

«Lo más importante para conseguir un empleo es compartir tu trabajo en las plataformas de redes sociales», dice. «Compartí fotos casi diariamente y conseguí clientes en diferentes regiones. Mi consejo para los estudiantes es que se esmeren en sus cuentas de redes sociales. TikTok e Instagram se han convertido en dos de las plataformas más importantes para asegurarse más clientes y un trabajo variado».

Cuando comienzas en el mundo de las imágenes profesionales, también es fundamental tener el mejor equipo que tu presupuesto te permita para hacer despegar tu carrera. En este artículo, Nanna y Yasmin, junto con los especialistas en productos de Canon Mike Burnhill y Suhaib Hussain, comparten sus consejos sobre el mejor equipo para los estudiantes que van a adentrarse en el mundo laboral, independientemente de su presupuesto: desde la mejor cámara, hasta los mejores objetivos y la mejor impresora.

Dos personas inclinándose para ver la pantalla de una cámara Canon.

¿Estás estudiando fotografía o cinematografía?

Future Focus de Canon conecta a los estudiantes de fotografía y cinematografía con la comunidad profesional.
Una joven con una blusa blanca y un pañuelo turquesa en la cabeza sujetando una cámara EOS R de Canon.

Yasmin utiliza una cámara del sistema EOS R de Canon para crear apetitosas imágenes de comida para clientes comerciales. © Yasmin Albatoul

Manjares horneados de color amarillo y naranja, coronados con rodajas de limón y hojas de menta y colocados sobre una mesa de madera azul brillante.

Si vas a trabajar como autónomo, Yasmin dice que es importante usar el equipo más actualizado que te puedas permitir por las ventajas técnicas que ofrece. «Debes centrarte en proporcionar fotos de alta calidad con precisión y detalle para que tu cliente esté contento con el resultado». Imagen tomada con una EOS R y un objetivo EF 50mm f/1.2L USM con un adaptador de montura EF-EOS R de Canon, con una configuración de exposición de 1/100 s a f/8 e ISO 200. © Yasmin Albatoul

Las mejores cámaras para estudiantes de fotografía

«El equipo es una de las cosas más importantes en las que hay que pensar antes de comenzar a trabajar», dice Yasmin. «Siempre me esfuerzo por tener una cámara que consiga resultados excelentes y, por lo tanto, atraiga a más clientes». Nanna añade que comprar equipo que esté lo más preparado posible para el futuro viene muy bien. «Es agradable comprar algo con vistas al futuro, que sabes que va a seguir aquí durante un tiempo».

Si buscas una configuración preparada para el futuro, el sistema EOS R de Canon es ideal. La tecnología de la cámara no solo te ofrece la flexibilidad de capturar con un excelente rendimiento en condiciones de baja iluminación y una rápida frecuencia de fotogramas, sino que el cambio al vídeo es ahora más fácil que nunca. «En el mercado actual, el vídeo es un factor importante a la hora de invertir en equipo», explica Mike.

«Los días en los que te contrataban por tu porfolio de fotos han quedado atrás, y es que, para muchos clientes, el vídeo es casi igual de importante, por lo que los estudiantes que tengan conocimientos tanto de fotografía como de vídeo tendrán más posibilidades de llegar a ser profesionales», añade Mike. «Si buscas unas prácticas o trabajar como autónomo, también es esencial grabar tus propios vídeos publicitarios y videoclips cortos para las redes sociales».

Unas manos sujetando una cámara EOS RP de Canon, en cuya pantalla táctil de ángulo variable se puede ver a un hombre con una gorra.

La práctica y creativa EOS RP de Canon es el punto de partida perfecto para disfrutar de las ventajas de la captura en Full Frame.

Unas manos sujetando una EOS R6 de Canon.

La velocidad, la estabilidad y la increíble calidad de imagen que proporcionan los 20 MP de la EOS R6 de Canon permitirán a los estudiantes impulsar su creatividad, tanto al tomar fotografías como al grabar vídeos.

Canon EOS RP

La EOS RP, una cámara pequeña, ligera e intuitiva, es el modelo de nivel básico de la gama de mirrorless Full Frame de Canon. «Es asequible y el modelo más compacto de nuestro sistema EOS R, pero sus especificaciones son similares a las de la EOS 6D Mark II de Canon», continúa Mike. «Te ofrece acceso a características como Dual Pixel AF y la capacidad de seguimiento del enfoque, además del sensor Full Frame y la compatibilidad total con los objetivos EF y RF».

Canon EOS R6

El siguiente paso en la gama Full Frame del sistema EOS R es la EOS R6 de Canon. «La EOS R6 está equipada con muchas de las tecnologías con las que cuenta la EOS R5, pero a un coste más bajo», explica Mike. «La principal diferencia recae en la resolución: 20 MP en lugar de 45 MP. Sin embargo, se compensa con el alto rendimiento ISO y la capacidad del AF de funcionar incluso en condiciones de poca luz. En comparación con la EOS RP, también obtienes un rendimiento de vídeo mejorado, con una captura de vídeo 4K de hasta 60p, además de las funciones de seguimiento de vehículos y de animales». Por lo tanto, la EOS R6 sería especialmente útil para fotografiar en cualquier situación con poca luz, desde trabajo documental en interiores y retratos hasta la naturaleza.

Unas manos sosteniendo una cámara EOS R7 de Canon.

La EOS R7 con APS-C del sistema EOS R de Canon, que sucede a la serie EOS 7D, es ideal para estudiantes que quieren pasarse al sistema mirrorless y ampliar sus habilidades, pero que no pueden permitirse dar el paso a Full Frame.

Canon EOS R7

Mike dice que merece la pena tener en cuenta las ventajas de contar con una cámara APS-C. «Es posible que el sensor sea el componente más caro de una cámara digital, por lo que, si tu presupuesto es ajustado, puedes obtener más características por un precio más bajo si eliges una cámara APS-C».

La EOS R7 con APS-C del sistema EOS R de Canon ofrece muchas especificaciones de alta tecnología a un precio inferior al de los modelos Full Frame. Mike continúa: «Por ejemplo, ofrece funciones como las capacidades de captura a 15 fps, las grabaciones en 4K sobremuestreadas y un sistema AF avanzado similar al de la EOS R3 de Canon, todo a un coste más bajo y en un tamaño más pequeño.

»El formato también te da la oportunidad de utilizar objetivos más cortos y asequibles; en lugar de comprar un objetivo de 400 mm, puedes usar uno de 300 mm o 200 mm y disfrutar de ese alcance adicional gracias al factor de recorte».

Por ejemplo, combinar la EOS R7 con el objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon te proporcionará una vista equivalente a la de un objetivo de 112-320 mm en una cámara Full Frame.

Una toma cenital de una serie de ingredientes y alimentos colocados sobre una mesa y una tabla de cortar, entre los que se incluyen aceitunas cortadas, pepinillos y granos de pimienta.

El rápido objetivo de focal fija de 50 mm que usa Yasmin para gran parte de su fotografía gastronómica le permite controlar con precisión el bokeh de fondo y la profundidad de campo. Imagen tomada con una EOS R y un objetivo EF 50mm f/1.2L USM con un adaptador de montura EF-EOS R de Canon, con una configuración de exposición de 1/100 s a f/4 e ISO 400. © Yasmin Albatoul

Un vaso de cristal grande lleno de líquido, hielo, fruta y una pajita de cristal sobre un posavasos de madera, rodeado de piezas de fruta y tazones de madera.

La estabilización de imagen del objetivo EF 100mm f/2.8L Macro IS USM resulta muy útil cuando Yasmin no tiene un trípode. «Evito llevarme todo el equipo, ya que el estabilizador de imagen del objetivo consigue que nadie se dé cuenta de que las fotografías se han realizado sin trípode», dice. Imagen tomada con una EOS R y un objetivo EF 100mm f/2.8L Macro IS USM con un adaptador de montura EF-EOS R de Canon, con una configuración de exposición de 1/160 s a f/4,5 e ISO 400. © Yasmin Albatoul

Los mejores objetivos para estudiantes de fotografía

«A la hora de elegir equipo para hacer prácticas o trabajar como autónomo, los objetivos son tan importantes como la cámara», cuenta Yasmin. «Siempre recomiendo tener un objetivo de buena calidad que se pueda utilizar en una amplia variedad de situaciones y otro que se adapte a tu especialidad».

Nanna está de acuerdo: «Si vas a hacer prácticas para un periódico o una revista, es útil tener un buen objetivo zoom todoterreno», dice. «Para este tipo de trabajos, también me gusta utilizar objetivos de focal fija, como uno de 50 mm o de 85 mm, porque el hecho de tener que moverme hace que capture mejores fotos».

Dos chicos y una mujer alrededor del borde de una mesa llena de agua. El chico del centro está sumergiendo las manos en el agua y mirando a la cámara mientras se ríe.

El RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon es el objetivo rápido, nítido y con un estabilizador de imagen de 5 pasos que Nanna utilizó para esta foto, y es un objetivo zoom estándar ideal para capturar una amplia variedad de situaciones. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon a 41 mm, con una configuración de exposición de 1/200 s a f/2,8 e ISO 2500. © Nanna Navntoft

Captura como un profesional: el «trío» de objetivos RF de Canon

Merece la pena invertir en los objetivos RF de la serie L de Canon, ya que ofrecen excelencia óptica, velocidad y facilidad de manejo, y durarán muchos años, incluso si actualizas el cuerpo de la cámara. El «trío» de objetivos RF esenciales de Canon, el RF 15-35mm F2.8L IS USM, el RF 24-70mm F2.8L IS USM y el RF 70-200mm F2.8L IS USM, ofrecen aberturas rápidas y cubren una enorme variedad de sujetos.

Sin embargo, Canon también ofrece objetivos con una abertura de f/4 que cubren casi la misma longitud focal y pueden ser más adecuados para el presupuesto de un estudiante: el RF 14-35mm F4L IS USM, el RF 24-105mm F4L IS USM y el RF 70-200mm F4L IS USM de Canon. «Estos objetivos ofrecen las mismas especificaciones avanzadas que el trío de zooms profesionales, pero con una abertura ligeramente más lenta y un precio más bajo», dice Mike.

«De forma alternativa, algunos objetivos de focal fija rápidos son estupendos para prácticas y trabajo como autónomo. El RF 35mm F1.8 MACRO IS STM, el RF 50mm F1.8 STM y el RF 85mm F2 MACRO IS STM de Canon son clásicos».

Una mano sujetando una cámara del sistema EOS R con un objetivo RF 24-105mm F4L IS USM de Canon acoplado.

El objetivo zoom RF 24-105mm F4L IS USM de Canon cubre las longitudes focales de gran angular, estándar y teleobjetivo, por lo que es un objetivo práctico para una amplia variedad de situaciones.

El objetivo imprescindible: RF 24-105mm F4L IS USM de Canon

Si solo puedes permitirte un objetivo, Mike recomienda el RF 24-105mm F4L IS USM de Canon. «Es un gran objetivo multifunción, compacto y ligero», dice. «Ofrece un estabilizador óptico de imagen de 5 pasos y está optimizado con motores diseñados para proporcionar un enfoque suave, ya sea para capturar fotos o vídeos».

Imágenes impresas en un escritorio junto a un ordenador, una impresora PIXMA PRO-200 y una cámara de Canon.

Nanna recomienda a los estudiantes tener un porfolio digital y uno impreso. «Es agradable tener tu trabajo en el móvil para poder mostrarlo fácilmente, pero también está bien tenerlo impreso», dice. «Se trata de causar una buena impresión». © Magali Tarouca

Las mejores impresoras para estudiantes de fotografía

Además de contar con un porfolio digital de tu trabajo que puedas mostrar en el teléfono, la tablet o el portátil, las impresiones de calidad mostrarán tu trabajo en su máximo esplendor. «No hay duda de que tener un porfolio impreso es buena idea, por ejemplo, si tienes una charla sobre el porfolio o una reunión con un editor de imágenes», dice Nanna.

El experto en impresión de Canon Suhaib nos cuenta que imprimir las imágenes tiene varias ventajas. «La impresión te permitirá destacar en un mercado saturado de imágenes digitales», afirma. «Puede abrirte las puertas a cosas que no podrías hacer de otro modo, como exposiciones, concursos y determinados empleos.

Una estudiante de fotografía con una chaqueta de color mostaza revisando una imagen A3 impresa con una impresora imagePROGRAF PRO-300 de Canon que se encuentra en la mesa de al lado.

Dale un toque profesional a tu porfolio impreso

Incluso con un presupuesto de estudiante, puedes destacar del resto con un porfolio impreso que haga justicia a tus habilidades fotográficas.

»Y, lo que es más importante, te ayudará a perfeccionar tus habilidades fotográficas. Por ejemplo, puede que vayas a presentar impresiones para una tesis en las que hay partes sobreexpuestas que se ven relativamente bien en la pantalla, pero saltan a la vista cuando se imprimen». Imprimir tu trabajo te ayudará a ver estos defectos y te animará a corregirlos en futuras imágenes.

Canon ofrece una variedad de impresoras de alta calidad entre las que elegir en función del presupuesto. Estas son tres de las recomendaciones de Suhaib.

Una mujer con un jersey lila sentada en el borde de un escritorio mientras sujeta una impresión A2 que sale de una impresora imagePROGRAF PRO-1000 de Canon.

Para Suhaib, experto en impresión, una de las grandes ventajas para los estudiantes de tener un porfolio impreso es que te hace destacar al instante de aquellos que solo tienen sus imágenes en pantalla. «Cambia completamente las reglas del juego en comparación con el hecho de tener solo una imagen digital publicada en redes sociales», dice.

Canon PIXMA iP8750

La PIXMA iP8750 de Canon es una impresora A3 con un sistema basado en seis tintas colorantes que utiliza depósitos de tinta individuales sustituibles. «Este modelo proporciona impresiones de gran calidad por un precio razonable en el entorno doméstico», dice Suhaib. «Es prácticamente “plug and play”: puedes imprimir con cualquier software y obtendrás un buen resultado».

Canon PIXMA PRO-200

«Si buscas una impresora que te ofrezca más control sobre las imágenes finales, con características como la gestión del color, el perfilado del papel y las pruebas de rectificación, el siguiente paso sería la PIXMA PRO-200 Canon», afirma Suhaib. También es una impresora A3 compacta de tintas colorantes, pero usa ocho colores para ofrecer una gama de colores más amplia. Está equipada con una pantalla LCD de tres pulgadas y te permite ajustar con precisión las impresiones para obtener una calidad óptima con el complemento Professional Print & Layout (PPL) de Canon.

Canon imagePROGRAF PRO-300

«Para conseguir una gama de colores aún más amplia, la imagePROGRAF PRO-300 de Canon cuenta con 10 tintas pigmentadas LUCIA PRO, por lo que resulta ideal para impresiones de bellas artes», explica Suhaib. «También es fantástica para imprimir en blanco y negro, ya que usa una tinta negro mate de alta densidad».

Canon imagePROGRAF PRO-1000

Si tu presupuesto es más generoso, otra opción es la imagePROGRAF PRO-1000 de Canon. Imprime hasta A2 y ofrece un sistema de 12 tintas pigmentadas de gran duración, además de las ventajas del uso de PPL.

«La PRO-1000 es muy fácil de usar y la calidad es muy buena», dice Nanna. «Si se sale del presupuesto individual, yo aconsejaría, por ejemplo, que tres o cuatro estudiantes se juntaran para comprar una y la compartieran. Así, todos tendrían una impresora fantástica para hacer buenas impresiones para los porfolios, además de para imprimir y vender su propio trabajo».

El equipo que utilices para empezar a hacer prácticas o a trabajar como autónomo depende del tipo de trabajo que vayas a hacer y del presupuesto que tengas. Sin embargo, el consejo anterior te ayudará a tomar una decisión bien fundamentada acerca del equipo que necesitas para producir trabajos que muestren tu talento y hagan que tu carrera despegue con fuerza.

Escrito por David Clark


Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro