A baby sits upright, playing with coloured beads on an abacus.

FOTOGRAFÍA DE BEBÉS

12 consejos que puedes poner en práctica para fotografiar bebés

Fotografiar bebés es un placer que muchos padres, familiares y amigos se apresurarán a disfrutar tan pronto como conocen al recién nacido y es fácil entender por qué: despiertan nuestro lado más tierno y, a medida que crecen, empiezan a dejar entrever los rasgos de su personalidad. Tanto si se muestran risueños como curiosos, pensativos o animados, la fotografía es una de las mejores maneras de inmortalizar y conservar esos cambios rápidos y únicos en su desarrollo.

Cualquier persona puede realizar una foto rápida, pero estas técnicas te ayudarán a producir imágenes asombrosas que inmortalizarán esos preciados momentos en todo su esplendor para que puedas compartirlas con la familia y los seres queridos que se encuentran cerca y lejos.

1. Elige el mejor momento

A excepción de los recién nacidos, los bebés son criaturas de hábitos. Casi todos los bebés están acostumbrados a llevar a cabo ciertas rutinas en momentos determinados del día. Con un poco de atención, sabrás cuándo el bebé se encuentra más contento, así que aprovecha esos instantes para enfocar la cámara y disparar. Por ejemplo, puede que el bebé esté más tranquilo después de la toma o tras la siesta de media mañana.

2. Dispara a la altura de los ojos

Las fotos clásicas de recién nacidos incluyen primeros planos de sus diminutos pies y manos o retratos mientras duermen sobre el hombro de su madre o su padre. En el caso de los bebés que empiezan a andar y de los niños un poco más mayores, las imágenes que incorporan movimiento, los retratan mientras juegan o realizan otras acciones, se convierten en recuerdos para toda la vida. La regla de oro para este tipo de tomas consiste en disparar a la altura de los ojos para crear sensación de intimidad.

También es siempre buena idea planear las tomas que vas a capturar. Nunca sabes cuánto va a durar el buen humor del bebé, así que prepárate para saltarte las tomas menos prioritarias cuando no haya tiempo.

3. Configura la cámara antes de fotografiar

El tiempo es un factor crucial en la fotografía de bebés. En los momentos de calma, quizás cuentes con 10 minutos para fotografiar. Asegúrate de tener el equipo preparado para aprovechar al máximo el tiempo que el bebé está contento. Por supuesto, la iluminación cambia y los bebés se mueven, por lo que será inevitable que tengas que ajustar la configuración durante la sesión. No obstante, tener configurados previamente los ajustes básicos, como el objetivo, el modo de exposición y de avance, y el balance de blancos, entre otros, te permitirá tener más tiempo para disparar.

4. Trabaja con luz natural

Una de las formas más favorecedoras e íntimas de iluminar las fotos de bebés es sacar el máximo partido a la luz natural. Una técnica sencilla consiste en utilizar un reflector para rebotar la luz de una ventana. No es necesario un reflector fotográfico profesional, una sábana blanca o una cartulina o cartón de color blanco y gran tamaño pueden ser suficientes. Coloca al bebé junto a una ventana y pide a un amigo o familiar que dirija el reflector para que la luz de la ventana ilumine las sombras del lado del rostro del bebé que queda alejado de la ventana.

5. Prepara los objetivos

El objetivo que vayas a utilizar dependerá del tipo de fotografía que desees realizar. Para tomas generales, prueba un objetivo prime, como el EF 50mm f/1.8 STM de Canon, que funciona muy bien en entornos con baja iluminación, como el dormitorio; o un objetivo para retratos como el EF 85mm f/1.8 USM de Canon, con una rápida velocidad de enfoque automático que podría serte útil para captar movimientos como gatear y comer.

Si quieres conseguir primeros planos nítidos de los rasgos del bebé (las manos, los dedos de los pies y las pestañas), un objetivo macro, como el EF-S 35mm f/2.8 Macro IS STM de Canon para réflex o el EF-M 28mm f/3.5 Macro IS STM de Canon para cámaras mirrorless es una excelente opción.

Por lo general, los objetivos con longitudes focales fijas, como 50 mm o 85 mm, son ideales para entornos oscuros porque dejan entrar una gran cantidad de luz. No obstante, también es posible que desees utilizar un objetivo zoom para aquellas situaciones en las que el bebé esté activo. Un zoom como el EF 24-105mm f/3.5-5.6 IS STM de Canon te permite mantener el encuadre a medida que el bebé se mueve y te ofrece más probabilidades de conseguir la toma perfecta en un breve periodo de tiempo.

6. ¡Chist! Dispara de forma silenciosa

Artículos relacionados
11 tips for family photography

FOTOGRAFÍA FAMILIAR

11 sugerencias para la fotografía de familia

Descubre sugerencias y trucos para hacer increíbles retratos familiares gracias a la embajadora de Canon Helen Bartlett.

Portrait lenses tips tricks

FOTOGRAFÍA DE RETRATO

El objetivo perfecto para retratos

Aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un objetivo para la fotografía de retrato.

Print your family's life story

IMPRESIÓN CREATIVA

Imprime la historia de la vida de tu familia

Imprime y crea fotografías de los momentos en familia más preciados.

Los bebés pueden distraerse fácilmente, e incluso asustarse, con los sonidos fuertes y los disparos del obturador. En estos casos, el modo de disparo silencioso resulta muy útil. Si tienes una EOS M50 de Canon, puedes seleccionar el modo silencioso en los modos de escena. Si tienes una cámara Canon PowerShot, el obturador ya es más silencioso que el de otros muchos modelos de cámara. Otra opción es enmascarar el ruido del obturador con música relajante o animada, en función del estado de ánimo que desees potenciar.

7. Dispara en el modo de prioridad al obturador

En el modo Tv (prioridad al obturador), puedes ajustar la velocidad de obturación que desees y la cámara calculará la mejor apertura para dicha velocidad. Este modo te brinda la libertad necesaria para trabajar de una forma rápida y creativa, sin tener que preocuparte por realizar muchos ajustes durante la sesión. Por ejemplo, la velocidad de obturación debe ser lo suficientemente rápida para evitar que el movimiento aparezca borroso, así que, para fotografiar a un bebé en movimiento, 1/250 s es un buen comienzo. A partir de ahí, realiza los ajustes precisos en función de la actividad.

Normalmente quieres que la totalidad del rostro del bebé aparezca enfocado, así que es importante comprobar que la profundidad de campo no sea demasiado reducida. Dejar la sensibilidad ISO en modo automático te ayudará a lograr la velocidad de obturación y la configuración de apertura deseadas, pero ten en cuenta que cuanto menor sea el valor ISO, mayor será la calidad de la imagen.

8. Utiliza el modo de disparos en serie

En la mayoría de tus capturas fotográficas, es probable que dispares un fotograma cada vez, pero en el caso de la fotografía de bebés, deberías probar a cambiar el modo de avance de la cámara a la configuración de disparos en serie. El disparo continuo (también conocido como modo de ráfaga) es especialmente útil para fotografiar al bebé en movimiento. Te ayudará a seguir todos los movimientos repentinos del bebé y te proporcionará la mejor oportunidad de capturar ese momento perfecto, porque es muy probable que el bebé no se quede en la postura deseada durante mucho tiempo.

9. Experimenta con los puntos de enfoque

Por lo general, en los retratos, se busca enfocar a los ojos del sujeto. En el caso de los retratos de bebés, puedes conseguir imágenes impactantes incumpliendo esa regla de vez en cuando.

Dado que los bebés son tan pequeños, las partes de su cuerpo, como las manos y los pies, pueden convertirse en sujetos interesantes. Si tu cámara dispone de pantalla táctil, solo tienes que tocar la parte de la pantalla donde se ven los dedos de las manos o de los pies para enfocarla. Utiliza una gran apertura para desdibujar el resto de la imagen y mantén el enfoque sobre la característica que deseas destacar.

10. Rebota el flash

En situaciones en las que desees controlar la luz con un flash, es muy importante que no dirijas el flash a los ojos del bebé, ya que esta luz puede resultar demasiado dura para los bebés y los niños pequeños. En su lugar, utiliza un flash externo y rebota su luz en el techo o la pared de enfrente. El Speedlite 470EX-AI de Canon* simplifica esta tarea gracias al rebote motorizado y el cabezal giratorio que encuentra automáticamente el ángulo correcto para conseguir una iluminación favorecedora. Los resultados no solo son más naturales, sino que, además, el cabezal motorizado puede convertirse en una fuente de interés y atraer la atención del bebé.

11: Utiliza un trípode

Es probable que los bebés realicen movimientos repentinos, por lo que un trípode puede no parecer el accesorio ideal, pero te deja las manos libres para posar o distraer al bebé y obtener las expresiones que buscas.

El uso de un trípode también te permite incluirte en la foto y crear retratos clásicos atemporales, por ejemplo, con tus manos sobre las manos o los pies del bebé. Con la cámara instalada en un trípode, cambia el modo de avance a autodisparador. A menudo tendrás las opciones de 2 y 10 segundos. Selecciona la opción de 10 segundos. Realiza primero una foto de prueba en la que solo aparezcas tú o pídele a un amigo o a tu pareja que pose donde pretendes situarte para configurar el enfoque y la exposición adecuados. Cuando estés satisfecho, pulsa el disparador y colócate en la posición preestablecida.

12. Usa aplicaciones

Existen numerosas aplicaciones útiles que harán que el disparo, el aprendizaje y el uso compartido sean más fáciles y divertidos.

Si tienes una cámara con Wi-Fi, puedes utilizar la aplicación Canon Camera Connect gratuita para controlar la cámara de forma remota desde tu dispositivo Android o iOS y evitar que esta se mueva. Con la cámara montada sobre un trípode, puedes interactuar directamente con el bebé, controlar la visión en directo de la cámara en el teléfono y activar el obturador cuando llegue el momento decisivo. También puedes utilizar la aplicación para importar fotos directamente al teléfono rápidamente y compartirlas con facilidad.

La aplicación Guía Canon Foto te ofrece consejos y ejercicios personalizados que se adaptan a tu modelo de cámara específico. Lo único que tienes que hacer es seleccionar tu cámara EOS cuando se te solicite y dispondrás de una gran cantidad de tutoriales en vídeo, artículos inspiradores y consejos sobre diversos temas, como la fotografía de niños, que te permitirán mejorar constantemente tu fotografía y aprender sobre la marcha.

Escrito por Jeff Meyer

* Nota: El flash rebotado totalmente automático solo puede usarse con cámaras EOS introducidas en el mercado a partir del segundo semestre de 2014 (excepto los modelos EOS 1300D, EOS 2000D, EOS 4000D, EOS M10, EOS M3, EOS M5, EOS M6 y EOS M100).

Productos relacionados

Artículos relacionados

Inspírate es tu fuente principal de consejos de fotografía, guías para compradores y entrevistas interesantes. Descubre todo lo que necesitas para encontrar la mejor cámara y la mejor impresora para ti, así como para hacer realidad tu próxima idea creativa.

Volver a consejos y procedimientos