Los objetivos RF de Canon establecen nuevos estándares de calidad, características y rendimiento gracias a su diseño y a sus tecnologías ópticas. No obstante, con respecto al sistema EOS R, ¿en qué se diferencian los objetivos zoom de los de focal fija? ¿Siguen existiendo las estereotipadas diferencias entre los objetivos zoom y los de focal fija?
Uno de los debates más comunes sobre los objetivos es si los objetivos zoom son mejor que los de focal fija o viceversa. La respuesta a este enigma depende de muchas cosas y puede incluso reducirse a una preferencia personal. Los objetivos zoom han avanzado mucho en cuanto a la calidad de imagen desde que se lanzaron, lo que hace que esta pregunta sea incluso más relevante hoy en día.
En pocas palabras, la diferencia entre los objetivos zoom y los de focal fija es que los zoom ofrecen una mayor flexibilidad, ya que proporcionan una variedad de longitudes focales en un solo paquete y eliminan la necesidad de cambiar continuamente de objetivo. Por otro lado, los objetivos de focal fija suelen ofrecer un mejor rendimiento óptico, con unos valores de abertura más rápidos y unas distancias de enfoque más cercanas, sin mencionar las ventajas que ofrecen su peso y tamaño. Sin embargo, lo hemos simplificado mucho, ya que objetivos como el RF 28-70mm F2L USM de Canon, un zoom que compite con objetivos de focal fija por su calidad de imagen, difuminan esta distinción. Vamos a ver con un poco más de detalle los objetivos más utilizados y a analizar sus puntos fuertes.