La conexión a la cámara es un proceso sencillo, con instrucciones en pantalla dentro de la aplicación que te guiarán sobre la marcha. Una vez realizada la conexión, tendrás varias opciones que explorar, en función del modelo de cámara, como captación a distancia, añadir clasificaciones de estrellas a las imágenes y transferir las imágenes y los vídeos para compartirlos con otras personas.
Deberías poder ver una opción llamada Disparo remoto con Visión en directo, que mostrará una señal en directo de lo que ve exactamente la cámara. Desde aquí, puedes realizar ajustes en la configuración, como el punto de enfoque, la velocidad de obturación, la abertura, el valor ISO, el balance de blancos, el temporizador, la medición y mucho más. Merece la pena familiarizarse con la interfaz la primera vez que la configures.
También verás un gran botón blanco en la pantalla, que solo tienes que tocar para hacer la foto. Si deseas grabar vídeo, activa el icono de vídeo de la parte superior de la pantalla para cambiar al modo de vídeo.
La aplicación Canon Camera Connect también sirve como centro para otras aplicaciones que resultan útiles para tu cámara, como la aplicación image.canon para la transferencia y el almacenamiento de imágenes basadas en la nube, lo que la convierte en tu tienda integral para obtener las herramientas más recientes. Con la EOS R3, la PowerShot ZOOM y otras cámaras EOS lanzadas a partir de 2022, también es posible actualizar el firmware de la cámara a través de la aplicación Canon Camera Connect, lo que hace que sea más fácil que nunca estar al día de las últimas mejoras y las nuevas funciones.