Ossi Saarinen's urban nature photography story: a fox stares at us through a gap in a bush, which is out of focus.

FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA

Cara a cara: la fotografía de naturaleza en la ciudad de Ossi Saarinen

Ossi Saarinen ha amasado cientos de miles de seguidores de Instagram con su fotografía de naturaleza urbana, que a menudo incluye tomas de animales adorables en las ciudades finlandesas de Helsinki y Espoo, y sus alrededores.

Este fotógrafo de 22 años busca entre los suburbios un antídoto al estrés de la vida moderna en las grandes urbes, cultivando una cartera de retratos íntimos de animales repletos de expresividad: «Cuando salgo a la calle, me olvido de todos los quehaceres y soy capaz de relajarme incluso mientras hago fotos. Disfruto cada momento inmerso en la naturaleza», confiesa. En este artículo, Ossi comparte su historia sobre la fotografía de naturaleza urbana, desde la primera vez que se vio cara a cara con cuatro crías de zorro hasta su ascenso a la fama en Instagram (donde publica como @soosseli) en apenas unos años. De hecho, incluso da consejos sobre cómo conseguir seguidores en Instagram.

Tanto si tienes un parque cerca de casa como si lo más parecido a una zona verde que conoces son los arbustos del vecino, el relato y los consejos de Ossi te inspirarán para que empieces a fotografiar la naturaleza que te rodea. Dado que los animales de ciudad no son tan recelosos de los humanos como sus congéneres rurales, podrías dar con el sujeto perfecto mucho antes de lo que esperas.

¿Cuándo empezaste a interesarte por la fotografía de naturaleza?

«Desde que tengo memoria siempre me ha interesado la naturaleza, sobre todo la fauna. Hace tres años, con 18, hice mi primera foto y me di cuenta de que podía inmortalizar mis recuerdos más preciados en la naturaleza».

¿Crees que hay muchos jóvenes que fotografían la naturaleza?

«Sí. Creo que ha despertado mucho interés muy rápidamente, al menos por lo que he visto en Instagram, donde han surgido cantidad de perfiles nuevos. La gente está redescubriendo el encanto de la naturaleza; quizá se deba a las fotos de calidad que ven por ahí.

Me gusta hacer fotos de la naturaleza para conservar momentos a los que volver más tarde. Y me gusta el desafío. Todos los días intento hacer una foto mejor que el día anterior».

¿Con qué equipo empezaste?

«Mi primera cámara fue una EOS 100D de Canon que me prestó mi padre. Estuve con ella uno o dos años. La usaba con un objetivo Canon no muy caro, el EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS STM. Ahora uso un EF 70-200mm f/2.8L USM con una EOS 6D de fotograma completo».

Teniendo en cuenta que vives en la ciudad, ¿cómo haces para encontrar tantos animales que retratar?

«No hace falta irse muy lejos para encontrar naturaleza en la ciudad. En mi viejo piso de Espoo tenía una madriguera de zorros en el patio trasero. Incluso en pleno centro de Helsinki es posible ver ardillas, perros mapache y búhos. Los animales abundan por todas partes: les basta con tener unos pocos arbustos y matorrales en la zona. Incluso en los parques más pequeños se puede encontrar fauna».

¿Alguna vez has recurrido a cámaras trampa?

«Una vez instalé una en el bosque cerca de una madriguera de zorros por curiosidad, para ver cómo funcionaba y qué ocurría durante la noche. Más allá de eso, no. Seguramente me plantearía usarlas en el futuro si me propusiera fotografiar especies más tímidas en zonas rurales, pero con los animales de ciudad no me hacen falta».

Artículos relacionados
canon-get-inspired-ossi-saarinen-urban-nature-photography-story-related1-185x94

FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA

Cómo fotografiar la naturaleza en la ciudad

Ossi Saarinen comparte los mejores ajustes y técnicas creativas de cámara que usa para fotografiar la naturaleza urbana.

An Iberian lynx on a large rock looking directly at the camera.

FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA

Los mejores objetivos para la fotografía de naturaleza

Captura imágenes asombrosas de pájaros y animales salvajes con estos objetivos de focal fija y zoom.

A young kestrel perched on a wooden post, and with its wings arched, squawks fiercely.

FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA

Consejos para fotografiar la naturaleza

La fotógrafa profesional Dani Connor comparte sus mejores consejos para triunfar en el sector con un aspirante a joven fotógrafo de naturaleza.

¿Sientes predilección por alguna toma en concreto?

«Mi favorita es una que hice precisamente el primer día que salí a fotografiar zorros. Iba conduciendo por el campo con intención de sacar fotos de flores a primera hora de la mañana. Por desgracia, estaban cerradas tras una noche helada, así que di media vuelta. De camino a casa, vi unas pequeñas criaturas cruzando la carretera.

No tenía muy claro qué eran, así que aparqué y salí del coche con cuidado. Entonces vi cómo se escondían bajo un cobertizo viejo. Me tiré al suelo a unos metros y esperé... Tras un tiempo, aparecieron unas crías de zorro pequeñitas. Mi presencia no parecía asustarles demasiado, así que se pusieron a juguetear junto al cobertizo. Si no hice 200 o 300 fotos, no hice ninguna. Mi favorita es una en la que salen los cuatro cachorros en el encuadre y parece que se estén acercando hacia la cámara [imagen de arriba]. Creo que la fotografía de naturaleza me ha vuelto más paciente; es algo imprescindible para conseguir una buena toma».

Tienes un estilo muy marcado, a menudo con poca profundidad de campo y con ángulos muy favorecedores para tus sujetos. ¿Es algo que haces conscientemente?

«No me lo planteo mientras hago fotos... más bien lo tengo en cuenta al elegir las que quiero compartir y procuro quedarme con las tomas en las que el sujeto parezca "sobresalir", como si bailara alejándose del fondo. Para conseguir ese efecto uso una gran abertura, para que el fondo quede borroso».

«Normalmente uso el modo de prioridad a la abertura (Av) y el valor más bajo posible, por ejemplo f/2,8, en función del objetivo. A veces uso el modo Manual, pero la luz suele cambiar mucho y los animales se mueven tanto que el Av me resulta más cómodo por el menor tiempo de respuesta».

«Al principio no buscaba que salieran con un aspecto adorable; creo que es por la cola de los pájaros, que como no suele salir, los hace parecer más redondos. También procuro captarlos mirando directamente a cámara. Hago muchas fotos de una vez e intento quedarme con las que muestren una expresión o un gesto graciosos».

A small mouse surrounded by autumn leaves on the ground takes a nut from a man's hand.

¿Qué les dirías a aquellas personas que dudan entre comprarse una cámara o usar la del móvil?

«El teléfono está genial para algunas tomas de paisajes, pero para retratar animales no puedes acercarte tanto debido al alcance limitado del objetivo. Además, los animales se mueven rápido, y una cámara de móvil no es capaz de congelar el movimiento. Por no hablar de la imposibilidad de trabajar a oscuras».

¿Cuál es tu equipo favorito para hacer fotos de naturaleza?

«Creo que me quedo con la combinación del objetivo EF 70-200mm f/2.8L USM y la EOS 6D de Canon. El zoom me permite fotografiar a los animales de cerca (y de no tan cerca), y la abertura de f/2,8 va genial con baja iluminación. Prefiero objetivos como este, con un diafragma amplio; necesitas una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento del animal. Además, el objetivo no pesa ni abulta demasiado para llevarlo encima. Me gustaría dar el salto a la segunda o la tercera versión en algún momento [ambas incorporan un estabilizador de imagen que garantiza la nitidez], pero para mí lo más importante es un enfoque automático rápido».

Te has labrado una importante fama en Instagram con más de 100 000 seguidores. ¿Cómo has conseguido atraer a tanta gente?

«Siempre he publicado mis fotos favoritas ahí. Empecé a llamar la atención cuando ciertas cuentas de Instagram que recopilan obras de otros compartieron mis primeras fotos de zorros [Ossi usa hashtags populares y otros asociados a estas cuentas cuando sube sus fotos, lo que ayuda a que encuentren sus obras]. En cuanto compartieron mis fotos, empecé a ganar seguidores».

«Ahora hay webs que también comparten mis fotos y publican artículos sobre ellas. Hace unos días, una web compartió mis fotos en uno que se hizo viral [467 000 visitas cuando se redactó este artículo]. Conseguí unos 15 000 nuevos seguidores en tres días».

¿Creas tus composiciones pensando en Instagram, por ejemplo, centrando al animal en el encuadre?

«Sí. Desde hace poco, pienso en cómo se verá la foto en Instagram, porque es mi principal canal para compartir fotos. Así que normalmente intento que el animal salga centrado. Realizo fotos tanto en horizontal como en vertical, pero si solo pensara en Instagram, las verticales serían mejores. Para mantener el interés de mis seguidores, solo comparto tomas nuevas en vez de volver a publicar fotos antiguas. Todo lo que sean animales adorables, como cachorritos de zorro u otras crías de animales, funciona muy bien».

Escrito por Kathrine Anker y David Clark

Productos relacionados

Artículos relacionados

Inspírate es tu fuente principal de consejos de fotografía, guías para compradores y entrevistas interesantes. Descubre todo lo que necesitas para encontrar la mejor cámara y la mejor impresora para ti, así como para hacer realidad tu próxima idea creativa.

Volver a todas las historias