En el refugio, Cat y Michael decidieron no fotografiar a los animales en sus recintos. «Es preferible no fotografiarlos detrás de los barrotes», afirma Michael. «Escogiendo la historia de un animal en particular puedes conseguir que la gente se involucre en este caso y, posiblemente, despertar el interés en todos los animales del refugio.»
Elegir un ángulo que destaque los rasgos de carácter entrañables también es una buena idea. Esto se aplica especialmente a los animales rescatados, ya que podría ayudarles a encontrar un hogar para siempre. «Siéntalos ligeramente inclinados y, si puedes, haz que miren por encima de su hombro», continúa Michael.
La postura en la que deberías capturar a la mascota dependerá totalmente de su tamaño. «Si estás trabajando con un perro pequeño, por ejemplo, puedes intentar elevarlo sobre algo», comenta. «Si se trata de un perro muy activo que no puede quedarse quieto, es posible que obtengas un par de tomas de acción, pero normalmente fotografío a este tipo de perros con la correa puesta». Es aconsejable fotografiar a los perros sin correa solo si saben obedecer órdenes y sentarse y estarse quietos.
Los primeros planos también permiten crear imágenes impactantes. Cat anima a disparar desde abajo, en el suelo para situarte a la altura de los ojos y no intimidar a tu mascota. Si puedes, intenta enfocar sus ojos, ya que esto añadirá emoción a tus imágenes. El Eye AF de la EOS R6 de Canon es ideal para ello.
Como alternativa, si buscas una toma dinámica, dispara desde un ángulo alto por encima del animal. Esto no siempre se recomienda para animales de refugio a los que puede ponerles algo nerviosos que los fotografíen desde arriba, pero es ideal para tus propias mascotas, si son confiadas por naturaleza.
«Una vez que hayas establecido una buena relación, si mantienes una golosina cerca del objetivo o si alguien mueve una pelota cerca podrás inclinarte sobre ellos y fotografiarlos mirando hacia ti. Puede crear una imagen realmente atractiva», afirma Cat.
Si no tienes ayuda o si un ángulo es especialmente complicado, intenta disparar de forma remota, pero nunca fuerces la toma si sientes que el animal está inquieto o nervioso. «Si están demasiado entusiasmados o estresados, no sigas adelante», explica Cat. «Aunque tengas que perder esa toma y pasar a otra cosa, es preferible que lo hagas. Un animal necesita sentirse relajado para expresar su personalidad.»