Descubre cómo los datos y la impresión digital se añaden valor mutuamente
No se trata de cuántos datos tienes, sino de lo que hagas con ellos.
Se dice con frecuencia que los datos son el nuevo oro, sin embargo, los datos recopilados de forma aislada y utilizados sin contexto tienen un valor muy limitado. Al igual que el oro, los datos deben filtrarse, refinarse y moldearse de forma inteligente para extraer todo su valor.
Pero a diferencia del oro, que es un bien escaso, los datos están por todas partes. El problema tanto para los expertos en marketing como para los consumidores es que hay tantos datos y en tantos canales digitales que ya hemos llegado al punto de sobrecarga de datos o de información.
Esa situación supone una oportunidad para la impresión, la forma de comunicación más fiable de la que disponemos hoy en día, que se puede personalizar y editar igual que el contenido online, pero es tangible, duradera y tiene mayor capacidad para despertar nuestros sentidos que la de las palabras y las imágenes en una página web o en un correo electrónico.
La personalización online se queda corta en muchos aspectos: impacto, confianza y rentabilidad, por nombrar algunos. Pero al combinarla con la impresión de forma inteligente, los resultados pueden mejorar notablemente.
Descarga ya nuestro informe y descubre algunas técnicas para superar la sobrecarga y la fatiga digital, con ejemplos de cómo los proveedores de servicios de impresión actuales han desarrollado esas tácticas, gestionando los datos para ayudar a sus clientes a la vez que generan nuevos volúmenes rentables de impresión.