Tecnología de oficina fiable y productiva
Esto es incluso más crucial en los espacios de trabajo actuales en constante evolución, en los que las organizaciones deciden cada vez más adoptar modelos de trabajo híbridos. Estas nuevas formas de trabajar cambian la forma en que los empleados interactúan con los sistemas de oficina y, a su vez, en lo que tienen que centrarse las empresas a la hora de invertir. Si las empresas funcionan con un modelo de trabajo en el que los empleados trabajan principalmente desde casa, es probable que un miembro de la plantilla vaya a la oficina cuando tenga que realizar una tarea que no puede completar desde casa, por ejemplo para las reuniones presenciales o para usar un hardware especializado. Por eso, es importante que la tecnología que haya en la oficina permita a los empleados completar estas tareas con la mayor eficacia posible, para que su tiempo en la oficina sea productivo.
Una consideración adicional es la asistencia técnica. Si las organizaciones funcionan con poco personal en la oficina, es menos probable que haya servicio de asistencia técnica disponible in situ para resolver los problemas. Como resultado, toda tecnología debe ser fiable y evitar problemas técnicos difíciles de resolver que puedan generar tiempo de inactividad e impedir que los empleados sean productivos cuando están en la oficina. Con esto en mente, las organizaciones pueden plantearse la inversión en menos dispositivos, pero más avanzados, que ofrezcan una productividad y fiabilidad mejoradas.
Naturalmente, es esta conectividad la que ha permitido que el modelo de trabajo híbrido, en el que alguna gente está en la oficina y otra en casa, funcione de forma eficiente. Los dispositivos tecnológicos como las impresoras y MFP deben facilitar una conectividad eficiente entre todos, estén donde estén, sin procesos complicados o resultados poco fiables. En resumen, estos sistemas deberían diseñarse para reducir la cantidad de tiempo que pasan los operadores utilizándolos y aumentar el tiempo que pasan en funciones que impulsan la productividad, como la conversión de documentos impresos en información digital disponible para todos.