Tecnología para respaldar una realidad híbrida
En este contexto, es fundamental invertir en la tecnología adecuada. El objetivo debe ser garantizar que los procesos habituales de la empresa, como las cuentas a pagar o los procesos de contratación, puedan seguir funcionando de forma eficaz a pesar de que más trabajadores opten por trabajar a distancia a tiempo parcial o completo. La digitalización será una parte importante de esta prueba remota, dado que los equipos no pueden trabajar juntos en documentos físicos con facilidad. Al transformar los documentos físicos en datos digitales, los empleados no solo los ponen a disposición de los miembros del equipo que trabajan desde casa, sino que también garantizan que pueden seguir trabajando en los documentos por sí solos incluso cuando vuelvan a casa, lo que permite un trabajo híbrido en solitario y en equipo eficaz.
Casi la mitad (49%) de los líderes empresariales considera que la digitalización de los procesos basados en papel es muy importante para las iniciativas de transformación empresarial. Sin embargo, a pesar del énfasis en la transformación, el 65% de los responsables de la toma de decisiones de TI cree que el papel seguirá siendo importante para el espacio de trabajo en 2025. Independientemente de los avances en tecnología digital, las predicciones anteriores de la pregonada «oficina sin papel» no han llegado a materializarse. De hecho, incluso en condiciones tan extremas como durante la pandemia, con un aumento de la digitalización, a menudo las empresas siguen sin poder sustituir los flujos de trabajo de papel por otros 100% digitales. La realidad es que la mayoría de las empresas todavía necesitan documentos físicos en algún momento en los flujos de trabajo habituales, ya sea porque empiezan en papel o terminan en él.
¿Qué significa eso para la inversión? Significa que al menos en el futuro podremos prever que los directores de TI deberán invertir en tecnología que permita formas híbridas de trabajo que sean eficaces.