El término «DSLR» hace referencia a las cámaras réflex digitales de una sola lente. «Réflex» proviene del espejo, que «refleja» la luz en el conjunto del visor. El espejo tiene que apartarse para que la luz llegue al sensor que hay detrás, y esto requiere un mecanismo relativamente voluminoso que aumenta el tamaño y el peso de la cámara y genera complicaciones de ingeniería óptica.
Con el sistema EOS R, que incluye las opciones APS-C y Full Frame, existe una amplia gama de cámaras mirrorless que ofrecen nuevas ventajas tanto para profesionales como para aficionados. Pero si quieres actualizar una cámara más antigua o dar el salto de una cámara compacta a una con objetivos intercambiables, ¿qué es mejor: una cámara mirrorless o una réflex tradicional?
En este artículo, para ayudarte a tomar una decisión, vamos a analizar las diferencias entre las cámaras réflex y las mirrorless con la ayuda experta de Mike Burnhill, especialista en productos sénior de Canon Europe.
- Réflex frente a mirrorless: tamaño y peso del cuerpo
- Monturas de objetivo: ¿son mejores las cámaras mirrorless que las réflex?
- Objetivos y compatibilidad: ¿se pueden usar objetivos réflex en una cámara mirrorless?
- Visores ópticos frente a electrónicos: ¿cuál es mejor?
- Calidad de imagen: ¿hacen mejores fotos las cámaras mirrorless?
- Enfoque automático: mirrorless frente a réflex
- Obturador mecánico frente a obturador electrónico
- Duración de la batería: réflex frente a mirrorless
- Mirrorless o réflex: la decisión