Detección caras
Algunas cámaras avanzadas como la EOS C300 Mark III, la EOS C200 y la EOS R5 de Canon pueden reconocer la cara de una persona, o incluso varias, y utilizarlas como puntos de enfoque. Si en la imagen aparecen varias personas, una será el sujeto principal de forma automática, aunque puedes elegir tú mismo a la persona. La cámara realizará un seguimiento del sujeto principal incluso cuando se mueva. En el submenú AF de cara, tienes varias opciones disponibles como AF Solo de cara o AF Prioridad a la cara. AF Solo de cara limitará el AF exclusivamente a la que reconoce como la cara de una persona. También puedes utilizar el AF Prioridad a la cara aunque, si no se detecta la cara del sujeto o este no aparece en el encuadre, la cámara cambiará al modo Recuadro AF para poder utilizar el enfoque automático.
La EOS C70 incorpora la tecnología EOS ITR AF X de Canon, un avanzado sistema de seguimiento y reconocimiento controlado por una inteligencia artificial de aprendizaje profundo. Es lo suficientemente inteligente para detectar tanto las caras como las cabezas de las personas, lo que permite enfocar incluso cuando el sujeto se mueve o se aleja de la cámara.
Focus Peaking
Se trata de una ayuda visual en el visor o en la pantalla que muestra qué partes de la imagen tienen un enfoque nítido. En teoría, las zonas enfocadas coincidirán con el contraste más alto, por lo que la imagen se evalúa por el contraste y estas zonas aparecen resaltadas en la pantalla en color brillante. Puedes ver cómo las zonas resaltadas de la escena cambian a medida que mueves el enfoque. Las cámaras Cinema EOS de Canon tienen esta función, al igual que la EOS R5, la EOS R6, la EOS R y la EOS RP de Canon (las únicas cámaras que no son de cine y tienen esta función).
Velocidad de imágenes
Se trata de la frecuencia a la que se capturan los fotogramas del vídeo, expresada en fotogramas por segundo (fps). Las velocidades de grabación más típicas son 24 fps para el cine, 25 o 30 fps para la emisión de vídeo en diferentes partes del mundo y 50 o 60 fps para la televisión en distintas partes del mundo (25/50 fps en la región PAL y 30/60 fps en la región NTSC). Si se edita en una línea de tiempo de 25 o 30p, la grabación realizada a 50/60 fps puede ralentizarse para crear el efecto de cámara lenta a media velocidad. las velocidades de grabación más rápidas, como 120 o 180 fps, solo están disponibles en algunas cámaras. Además, se pueden ralentizar para crear el efecto de cámara superlenta. La EOS C300 Mark III y la EOS C70 de Canon pueden grabar a 120 fps en 4K sin necesidad de recortar la imagen.