Los robustos objetivos Flex Zoom CN-E20-50mm T2.4 L F / FP (en la imagen) y CN-E45-135mm T2.4 L F / FP se han creado siguiendo estándares impecables y están diseñados para combinar a la perfección, con idéntico peso, dimensiones, engranajes de enfoque y diámetro frontal.
Aunque el sistema EOS Cinema se presentó al público en 2011, la historia del diseño de objetivos de cine de Canon se remonta décadas atrás. Todo empezó en el año 1969, cuando Canon aceptó la solicitud de desarrollar un zoom de cine para los cineastas de Hollywood. Dos años después, el objetivo zoom macro K5x25 salió al mercado. A este pronto le siguió la icónica serie K35 Prime, que recibió el Premio Óscar en el año 1976 y sigue siendo muy apreciada en el sector hoy día.
Los objetivos de cine de Canon más recientes son el resultado de medio siglo de experiencia en el desarrollo de objetivos de cine. Los objetivos Cine Prime y Cine Zoom de Canon, que combinan un rendimiento óptico excepcional con una calidad de fabricación líder en su clase y una gran fiabilidad, son adecuados tanto para capturar la historia natural en HDR como para los rodajes de series de alto nivel.
«Canon lleva a la vanguardia de la tecnología óptica desde los años 40, desafiando los límites, reinventando las posibilidades y revolucionando la forma de trabajar de fotógrafos y cineastas», comenta Ram Sarup, especialista en marketing de productos de Canon Europe.
«A lo largo de los años, hemos innovado continuamente y definido nuevos estándares de calidad de imagen, manejo y rendimiento. Con la presentación de la serie Flex Zoom y el objetivo Cine Servo gran angular CN8x15 IAS S E1/P1, volvemos a desafiar los límites y reforzamos nuestro compromiso con los cineastas para ofrecerles las mejores herramientas para sus producciones».