Cámara modular para grabación en HDR
Si ya has dejado atrás los rodajes en solitario y estás entrando en producciones de mayor presupuesto, pero aún no tienes la financiación de un estudio prestigioso, te darás cuenta de que necesitas un equipo estándar del sector capaz de adaptarse a una gran variedad de escenarios de grabación. La EOS C300 Mark III de Canon es el siguiente paso respecto al tamaño de producción, con un cuerpo modular más grande que da acceso a un gran control directo y conectividad avanzada. La EOS C300 Mark III cuenta con un sensor DGO 4K Super 35 mm que ofrece imágenes con poco ruido y un rango dinámico amplio, lo que la convierte en una buena opción para la salida HDR. Los sensores BSI Full Frame 6K de la EOS C400 y la EOS C80 llevan la grabación con baja iluminación al siguiente nivel, mientras que los sensores DGO de la EOS 300 Mark III y la EOS C70 ofrecen medio paso más de rango dinámico en entornos bien iluminados.
La EOS C300 Mark III también está más enfocada a los flujos de trabajo de la producción profesional que la EOS C70 y dispone de varios formatos de archivo, profundidades de color y códecs. Esto incluye grabación en formato Cinema RAW Light de 12 bits y de hasta 1 Gbps, que ofrece una captura de alta fidelidad y más flexibilidad en posproducción, lo que la convierte en una solución ideal para cortometrajes.
Además, la EOS C300 Mark III admite más personalización del flujo de trabajo, algo necesario para trabajar con equipos más grandes. A este respecto, admite visores electrónicos, salida SDI/HDMI simultánea, LUT de usuario personalizadas y soluciones de batería de montura en V estándar del sector. Asimismo, la cámara cuenta con una montura de objetivo intercambiable, que permite usar lentes EF o PL para una mayor flexibilidad.
«La EOS C300 Mark III es robusta y fácil de transportar, puedes montarla y desmontarla», comenta Elisa. «Puedes hacer trabajos cinematográficos perfectos si la combinas con objetivos compatibles y también puedes hacer emisiones. Es una cámara que para mí se ha convertido en estándar del sector».
A estas alturas de tu carrera, seguramente ya tengas varios objetivos en los que has invertido. Cuando te haga falta ampliar tu equipo, buscarás objetivos que ofrezcan buena compatibilidad con los estándares del sector. La EOS C300 Mark III se complementa bien con el CN-E18-80mm T4.4 L IS KAS S y el CN-E70-200mm T4.4 L IS, ambos objetivos Cine Servo compactos de Canon, diseñados para cámaras 4K Super 35 mm y con control servo integrado. Juntos ofrecen una variedad flexible de longitudes focales y su tamaño y peso los hacen ideales para entornos de grabación con un ritmo acelerado, como informativos y documentales.
Monitorizar en la EOS C300 Mark III también va un paso más allá, con un terminal 12G-SDI que permite la reproducción en 4K 60p mediante un solo cable. Además, la compatibilidad con los visores opcionales EVF-V50 o EVF-V70 de Canon permite a los operadores monitorizar cuidadosamente la imagen en diversas condiciones de iluminación complicadas. El diseño modular de la cámara también implica que se puede montar o desmontar en función de las necesidades específicas de la producción.