La EOS C400 de Canon en una producción virtual con poca luz
El experimentado cineasta y director Brett Danton coincide plenamente con la valoración de Sarah. Brett ha trabajado en campañas mundiales para grandes marcas como Jaguar Land Rover, Emirates Airlines y Coca-Cola, y ha rodado con cámaras Cinema EOS de Canon en numerosas ocasiones. Al igual que Sarah, también utilizó la EOS C400 de Canon en una producción virtual, filmando acción en directo frente a un conjunto de pantallas LED.
En este caso, se trataba de mostrar escenas de fondo en 3D creadas con IA generativa. Se diseñaron para dar vida a los conceptos creativos de los participantes en el programa «WPP Creative Tech Apprenticeship», cuyo fin es dotar a apasionados creativos de conocimientos tecnológicos de última generación, preparándolos para desarrollar carreras profesionales en publicidad, marketing y producción.
«Las escenas eran bastante oscuras», dice Brett, «contábamos una iluminación mínima; trabajábamos con la luz que salía del escenario de volumen». En estas condiciones, cabría esperar que las cámaras tuvieran problemas, pero la EOS C400, con sus fenomenales 16 pasos de latitud, nos proporcionó una reproducción del color y una profundidad de imagen fantásticas. Normalmente habría esperado bastante ruido, y no percibí ninguno. El sensor 6K Full Frame BSI y el filtro de paso bajo integrado eliminan el efecto muaré.
«Va un paso más allá en cuanto a calidad de imagen. Normalmente tenemos que forzar mucho más el metraje en posproducción para lograr colores y detalles, pero aquí, sinceramente, aparte de aplicar un archivo LUT y un grado de luz, no hemos tenido que hacer demasiado trabajo para obtener una imagen realmente hermosa».