«Las cámaras del sistema EOS R de Canon retienen niveles de detalle fino y texturas sin precedentes en condiciones de baja iluminación, a la vez que reducen el ruido de la imagen al mínimo absoluto», nos cuenta Mike Burnhill, de Canon Europe. Esta imagen nocturna espectacular se realizó con una EOS R5 y un objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon, una combinación que Mike recomienda especialmente para la astrofotografía. Imagen tomada a 15 mm, con una configuración de exposición de 25 s a f/6,3 e ISO 3200. © Ulla Lohmann
Las cámaras y objetivos RF del sistema EOS R de última generación de Canon funcionan a la perfección con independencia del tiempo que haga, pero su tecnología avanzada les hace ser una opción increíble especialmente para la fotografía con poca luz. Es el caso incluso en situaciones extremas en las que siempre ha resultado un problema retener la calidad de imagen y contar con un gran rendimiento, como por la noche sin luces artificiales o en una mina de carbón, donde el objetivo es mostrar las condiciones ambientales y utilizar flash no sería apropiado.
«El reto técnico principal de la fotografía nocturna es la diferencia entre lo que puede ver el ojo y lo que puede capturar la cámara», nos indica Mike Burnhill, especialista de productos sénior en Canon Europe. «Gracias al rango dinámico amplio de la visión humana, podemos distinguir detalles muy finos en la penumbra, pero replicar eso en un sistema de cámara es un gran desafío.