ARTÍCULO

El mejor equipo de Canon para fotografía nocturna y con poca luz

Descubre las cámaras y objetivos del sistema EOS R de Canon que te ofrecen una ventaja en cuanto a rendimiento y calidad de imagen al fotografiar de noche o en interiores con baja iluminación.
Un lago brilla bajo un cielo estrellado fotografiado en condiciones de baja iluminación. En primer plano hay dos matas de juncos y en el fondo una extensa cordillera.

«Las cámaras del sistema EOS R de Canon retienen niveles de detalle fino y texturas sin precedentes en condiciones de baja iluminación, a la vez que reducen el ruido de la imagen al mínimo absoluto», nos cuenta Mike Burnhill, de Canon Europe. Esta imagen nocturna espectacular se realizó con una EOS R5 y un objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon, una combinación que Mike recomienda especialmente para la astrofotografía. Imagen tomada a 15 mm, con una configuración de exposición de 25 s a f/6,3 e ISO 3200. © Ulla Lohmann

Las cámaras y objetivos RF del sistema EOS R de última generación de Canon funcionan a la perfección con independencia del tiempo que haga, pero su tecnología avanzada les hace ser una opción increíble especialmente para la fotografía con poca luz. Es el caso incluso en situaciones extremas en las que siempre ha resultado un problema retener la calidad de imagen y contar con un gran rendimiento, como por la noche sin luces artificiales o en una mina de carbón, donde el objetivo es mostrar las condiciones ambientales y utilizar flash no sería apropiado.

«El reto técnico principal de la fotografía nocturna es la diferencia entre lo que puede ver el ojo y lo que puede capturar la cámara», nos indica Mike Burnhill, especialista de productos sénior en Canon Europe. «Gracias al rango dinámico amplio de la visión humana, podemos distinguir detalles muy finos en la penumbra, pero replicar eso en un sistema de cámara es un gran desafío.

Dicho esto, un problema del uso de las réflex en la oscuridad es que, cuando miras a través de sus visores ópticos, estás a merced de las condiciones de luz ambiental y puede que no veas apenas nada. Sin embargo, con los visores electrónicos de las cámaras del sistema EOS R, se puede ajustar el brillo del visor. Se puede ver literalmente en la oscuridad. Y no solo eso, la simulación de la exposición aporta una vista preliminar precisa de los niveles de exposición y otros ajustes que hayas aplicado. Además, las cámaras del sistema EOS R pueden enfocar automáticamente en casi total oscuridad, lo que puede marcar una gran diferencia entre conseguir la fotografía y perderla del todo porque no puedas ver lo que está enfocado».

Los avances en el diseño del sensor de imagen y la tecnología de procesador de imagen de la gama del sistema EOS R ofrecen una calidad de imagen superior incluso con valores ISO muy altos. Los sistemas de estabilización de la imagen avanzada que ofrecen hasta 8 pasos de estabilización han revolucionado la fotografía con poca luz y la fotografía urbana nocturna.

En este artículo, Mike nos revela las mejores cámaras mirrorless de Canon para fotografía nocturna y el equipo con el que debería contar todo amante de la fotografía con poca luz.

Un técnico con guantes limpia el sensor de una cámara de Canon.

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional gratuito, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services.
Un cielo nocturno sobre un lago, con árboles y colinas que lo rodean y se reflejan en el agua. En el cielo se pueden ver estrellas y meteoros.

Gracias al sensor de imagen de 45 MP de nueva generación y al procesador DIGIC X, la EOS R5 de Canon captura niveles sensacionales de detalle fino incluso con valores ISO altos, reforzados por una estabilización de imagen de hasta 8 pasos y un sistema de enfoque automático avanzado que funciona en una oscuridad casi total. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo EF 15mm f/2.8 Fisheye de Canon (al que ahora sucede el EF 8-15mm f/4L Fisheye USM) con una configuración de exposición de 30 s a f/7,1 e ISO 5000. © Ulla Lohmann

1. El mejor equipo mirrorless para fotografía nocturna y de paisaje en condiciones de baja iluminación

«Todas las cámaras del sistema EOS R funcionan bien para esto, pero mi favorita es la EOS R5 de Canon», confiesa Mike. «Tiene un número de megapíxeles alto para retener detalles ultrafinos, además de una estabilización de la imagen avanzada con hasta 8 pasos, lo que permite disparar sin trípode y experimentar con los ángulos en condiciones que antes no lo permitían. La calidad de imagen con valores ISO altos tiene más ruido que las imágenes con valores ISO altos de la EOS fR6 de Canon, pero como la resolución es tan alta, puedes reducir el tamaño de las imágenes todo lo que sea necesario, por ejemplo, de 45 a 30 megapíxeles, donde el remuestreo reduce aún más la aparición de ruido».

The Canon EOS R5 camera

Canon EOS R5

El impecable rendimiento de la EOS R5 revolucionará tu fotografía y vídeo.

La elección principal de Mike de objetivos para fotografía de paisaje y nocturna es el RF 28-70mm F2L USM de Canon, que ofrece una gran variedad de longitudes focales, además de una rápida abertura de f/2. Aunque este objetivo no tenga estabilización de imagen óptica, al combinarlo con la EOS R5, se puede seguir consiguiendo una estabilización de hasta 8 pasos. Gracias al círculo de imagen grande en comparación, hay un amplio espacio para que el IS integrado mueva el sensor para estabilizar la imagen sin riesgo de que se corten los bordes de la imagen.

Además, puedes utilizar objetivos EF en cámaras del sistema EOS R de Canon sin perder calidad o funcionalidad gracias a un adaptador de montura EF-EOS R y, si eliges esta opción, el EF 24-70mm f/2.8L II USM de Canon es perfecto. «Cuando lo lanzaron, redefinió las capacidades de un zoom estándar y se ha convertido en un clásico para la fotografía profesional», dice Mike.

Una gran planta industrial y sus alrededores por la noche. La planta está muy iluminada y en el fondo se puede ver el contorno de una ciudad.

El sensor CMOS Full Frame de la EOS R3 de Canon está equipado con dos capas de circuitos apiladas para aumentar la sensibilidad a la luz y reducir el ruido de la imagen. La sensibilidad de hasta ISO 102400, la estabilización de imagen de 8 pasos y el visor electrónico luminoso convierten a la EOS R3 en una cámara excepcional para los profesionales que fotografíen con baja iluminación. Imagen tomada con una EOS R3 y un objetivo RF 24-70mm F2.8 L IS USM de Canon a 59 mm, con una configuración de exposición de 13 s a f/5,6 e ISO 100.

2. El mejor equipo mirrorless para fotografía urbana y paisajes urbanos nocturnos

La enorme gama tonal de los paisajes urbanos nocturnos puede ser todo un desafío para cualquier cámara. «Suele haber una gran diferencia entre áreas muy iluminadas y sombras casi negras», señala Mike. «La EOS R3 de Canon destaca por crear imágenes con alto rango dinámico (HDR) en la cámara. Otras cámaras del sistema EOS R cuentan con esta prestación, pero la alta velocidad de transmisión y lectura de datos de la EOS R3 te permite realizar tres disparos con ahorquillado de la exposición en tan solo 30 milisegundos, un abrir y cerrar de ojos, con lo que puedes crear imágenes HDR incluso de objetos en movimiento.

La cámara EOS R3 de Canon.

Canon EOS R3

Captura momentos fugaces en el tiempo con la cámara de formas hasta ahora imposibles. Te damos la bienvenida al futuro de la fotografía de acción.

Para capturar amplios paisajes urbanos en el encuadre, el RF 14-35mm F4L IS USM de Canon es muy compacto para ser un objetivo ultra gran angular y proporciona una estabilización de hasta 8 pasos cuando se combina con las nuevas cámaras», continúa Mike. «El RF 24-105mm F4L IS USM de Canon no es tan gran angular pero te ofrece un mayor alcance de teleobjetivo con la misma clasificación de abertura constante de f/4, que tiene la suficiente rapidez para paisajes urbanos nocturnos y fotografía urbana.

Para fotografías urbanas espontáneas, la ultracompacta EOS RP y el RF 35mm F1.8 Macro IS STM de Canon son una combinación excepcional. El EF 35mm f/2 IS USM de Canon con estabilización es una alternativa ideal de montura EF, ya que tiene la misma longitud focal clásica de 35 mm que se suele preferir para la fotografía urbana y que es lo suficientemente amplia para capturar el área circundante cuando enfocas un sujeto y mantener una perspectiva natural».

Retrato de primer plano de una mujer de pelo oscuro maquillada con pintalabios rosa y sombra de ojos, en condiciones de baja iluminación.

La EOS R6, una cámara sumamente versátil, combina un sensor de imagen de 20 MP con un procesador DIGIC X de última generación para producir una magnífica calidad de imagen con bajo ruido tanto para fotos como para vídeos, con una tecnología de enfoque automático de detección de caras y ojos que funciona de forma excepcional incluso con muy poca luz. Imagen tomada con una EOS R6 y un objetivo RF 50mm F1.8 STM de Canon, con una configuración de exposición de 1/1250 s a f/1,8 e ISO 1250. © Ejiro Dafé

3. El mejor equipo mirrorless para retratos con baja iluminación

Mike prefiere la EOS R6 de Canon para la fotografía de retrato con baja iluminación. «Comparte muchos de los detalles de la EOS R5 pero puede enfocar automáticamente incluso en condiciones de baja iluminación, hasta -6,5 EV, en comparación con los -6 EV de la EOS R5», dice. «La tecnología de enfoque automático inteligente de detección de caras y ojos con IA de aprendizaje profundo funciona muy bien incluso en condiciones de muy baja iluminación. Esto implica que ya no te tienes que preocupar por el enfoque preciso en fotografías de retratos con una profundidad de campo muy reducida, por lo que solo tienes que concentrarte en los elementos creativos, como la pose y la composición, que hacen que la fotografía sea increíble. De nuevo, una estabilización de imagen muy efectiva ofrece la libertad de disparar sin trípode.

La cámara EOS R6 de Canon.

Canon EOS R6

Independientemente de lo que fotografíes y cómo lo hagas, la EOS R6 te permite dar rienda suelta a tu creatividad como nunca antes habías imaginado.

El RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon es uno de mis favoritos para fotografía de retrato en bodas y eventos, gracias a su rango de longitud focal y excelente calidad de imagen. Pero mi opción principal es el RF 85mm F1.2L USM DS de Canon. Está optimizado para disparar con una abertura amplia y su mejora de “suavizado de desenfoque” proporciona un contorno muy suave a los clásicos discos de bokeh que se producen al desenfocar fuentes de luz.

Para una alternativa compacta y relativamente asequible, el RF 85mm F2 Macro IS STM de Canon es una compra inteligente. También lo es el RF 50mm F1.8 STM de Canon; gracias a su abertura rápida, el objetivo sigue permitiendo hasta 7 pasos de estabilización cuando se acopla a una EOS R6, a pesar de no estar equipado con un estabilizador óptico de imagen.

Las mejores alternativas de montura EF son el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM, el EF 85mm f/1.4L IS USM y el EF 50mm f/1.8 STM de Canon.

Para añadir un poco más de iluminación a los retratos con poca luz, un flash puede resultar muy útil», comenta Mike. «El Speedlite EL-1 de Canon es increíble, ya que tiene una salida mínima muy baja de 1/8000 de la potencia máxima. Esto te permite añadir un poco de luz sin perder el ambiente del área circundante y del fondo».

Varias estelas de luces de colores se entrelazan alrededor de una modelo con las manos sobre las caderas, delante de un fondo negro.

No necesitas aberturas rápidas cuando estás utilizando exposiciones largas para pintar con luz o capturar estelas de luz. Aunque el objetivo increíblemente compacto RF 24-105mm F4-7.1 IS STM pesa tan solo 395 g, proporciona una amplia variedad de longitudes focales. Imagen tomada con una EOS R6 y un objetivo RF 24-105mm F4-7.1 IS STM de Canon a 44 mm, con una configuración de exposición de 13 s a f/16 e ISO 100.

4. Mejor equipo mirrorless para estelas de luz y pintura con luz

Para capturar estelas de luz y pintar con luz, Mike nos cuenta que no hay criterios específicos a la hora de elegir cámaras y objetivos. «Vas a utilizar exposiciones largas, así que no necesitas un objetivo con una abertura rápida. Sin embargo, utilizar la cámara de forma remota puede ser una gran ventaja, por lo que es genial utilizar una cámara como la EOS RP de Canon con la aplicación Canon Camera Connect. Puedes controlar la cámara por completo desde tu smartphone, mediante Bluetooth o creando un punto de acceso Wi-Fi. Para la pintura con luz, puedes colocarte en posición e iniciar y finalizar la exposición, así como comprobar los resultados, sin tener que ir y venir de la cámara cada vez. Para las estelas de luz, un funcionamiento a distancia evita el riesgo de vibraciones por tocar la cámara.

El RF 24-105mm F4-7.1 IS STM de Canon es el objetivo perfecto para este tipo de fotografía nocturna. Su diseño pequeño y ligero se adapta perfectamente a la EOS RP y tiene un precio competitivo. Las amplias longitudes focales del zoom aportan versatilidad, mientras que la abertura relativamente reducida no resulta un inconveniente cuando se utilizan exposiciones largas».

The Canon RF 24-105mm F4-7.1 IS STM lens.

Canon RF 24-105mm F4-7.1 IS STM

Disfruta de todas las ventajas de la gama Full Frame EOS R con un versátil objetivo multifunción de 24-105 mm con estabilizador óptico de imagen incorporado que mantiene tus fotos y vídeos estables.
Una imagen de larga exposición de un cielo lleno de estrellas con varias estelas de meteoros que se pueden ver por encima de las copas de los árboles.

En el extremo gran angular del «trío» de zoom RF f/2,8 de Canon, el objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM es perfecto para fotografiar todo tipo de entornos, desde interiores estrechos hasta exteriores amplios. Gracias a su clasificación de abertura rápida y constante y a sus amplios ángulos de visualización, es perfecto para capturar meteoros en la amplia panoplia de una noche estrellada. La inclusión de tres elementos ópticos asféricos y dos UD (dispersión ultra baja) refuerza la excelente calidad de imagen. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon a 18 mm, con una configuración de diferentes exposiciones de 14 s a f/2,8 e ISO 3200. © Fergus Kennedy

5. El mejor equipo mirrorless para astrofotografía

«Para la astrofotografía, sin duda me decantaría por la EOS R5 de Canon y su alta resolución», nos comenta Mike. «Suele ser fundamental retener tantos detalles finos del cielo como sea posible. Que las pequeñas estrellas desaparezcan de la imagen preocupa bastante. Es increíble todo el detalle que la cámara puede capturar en el cielo nocturno. He visto imágenes realizadas con una EOS R5 y un RF 800mm F11 IS STM con un multiplicador RF 2x de Canon en las que se pueden ver claramente los anillos de Saturno.

Normalmente, en la astrofotografía, necesitas que la velocidad de obturación sea bastante rápida para evitar que las estrellas y otros objetos celestes se desparramen por el cielo. Los ángulos amplios de visualización con diafragmas amplios son la combinación ideal, y el RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon es la opción más obvia. Para una opción más pequeña, ligera y asequible, el RF 16mm F2.8 STM de Canon es perfecto. Para objetivos EF con un adaptador de montura, me decantaría por el zoom EF 16-35mm f/2.8L III USM o el de focal fija EF 14mm f/2.8L II USM de Canon».

El objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon.

Canon RF 15-35mm F2.8L IS USM

El objetivo zoom ultra gran angular más rápido de Canon cuenta con un motor Nano USM y un mecanismo de estabilización de imagen de 5 pasos, además de 3 elementos asféricos y 2 elementos UD para ofrecer una nitidez impresionante.
Imagen fotografiada en condiciones de baja iluminación de un bailarín sin camiseta en movimiento a través del marco dorado de la puerta de una habitación ostentosa.

Para Mike, el objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM es la elección perfecta para grabar vídeos y hacer fotos con poca luz, en especial cuando se le acopla a una EOS R6 de Canon. «Esta combinación de cámara y objetivo ofrece una estabilización de imagen de 8 pasos muy efectiva tanto para fotos como para vídeos», nos cuenta. Imagen tomada con una EOS R6 y un objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon a 24 mm, con una configuración de exposición de 1/350 s a f/2,8 e ISO 800. © Javier Cortés

6. Mejor equipo mirrorless todoterreno para vídeo y fotografía con poca luz

Para conseguir la versatilidad y el rendimiento definitivos, cuando tengas previsto capturar fotos y vídeos en condiciones de baja iluminación, Mike recomienda la EOS R6 y el objetivo zoom RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon. «La EOS R6 aporta una calidad de imagen excepcional y con valores ISO muy altos, y el sistema de enfoque automático Nano USM del objetivo es ultrarrápido para fotos y a la vez muy fluido y silencioso para transiciones de enfoque en vídeo. De hecho, puedes alterar la velocidad de transición del enfoque automático cuando grabas vídeos, de modo que el reenfoque rápido tenga el aspecto que estás buscando.

En cuanto a objetivos de focal fija, elegiría el RF 50mm F1.2L USM de Canon como objetivo excepcional en condiciones de baja iluminación, aunque es más adecuado para fotos que para vídeo. El RF 35mm F1.8 Macro IS STM de Canon sale victorioso como todoterreno asequible y de alto rendimiento, con una perspectiva de visualización muy natural.

Si quieres una alternativa de montura EF, recomiendo el EF 24-70mm f/2.8L II USM de Canon por su rendimiento y versatilidad».

El objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon.

Canon RF 24-70mm F2.8L IS USM

Como parte del trío de objetivos zoom RF de f/2,8 esenciales de Canon, el RF 24-70mm F2.8L IS USM ofrece una rápida abertura y estabilización de imagen, además de un motor Nano USM para proporcionar un enfoque silencioso.
Matthew Richards

Artículos relacionados

  • Los meteoros surcan el cielo nocturno, reflejados en un lago tranquilo rodeado por siluetas de árboles.

    ARTÍCULO

    Lo básico para fotografiar lluvias de estrellas

    Los expertos en astrofotografía Fergus Kennedy y Timo Oksanen nos dan sus mejores consejos para crear imágenes dinámicas de las lluvias de estrellas.

  • Afloramientos rocosos en el Parque Nacional Zion, en Utah (EE. UU.), fotografiados por la noche. Luces desenfocadas recorren la carretera y en el cielo se puede ver la Vía Láctea.

    ARTÍCULO

    El lado oscuro: fotografía con poca luz

    Valtteri Hirvonen forjó su técnica durante los sombríos inviernos de Finlandia. Aquí nos revela sus consejos de fotografía con poca luz.

  • First pro shoot with the Canon RF 85mm F1.2L USM DS

    ARTÍCULO

    Primera sesión profesional con el RF 85mm f/1.2L USM DS de Canon

    Cómo realizó la fotógrafa de bodas Félicia Sisco bonitos retratos con un gran bokeh gracias al primer objetivo de Canon con el exclusivo revestimiento DS.

  • Una aurora boreal de color verde ilumina el cielo por encima de una montaña, con la Vía Láctea al lado.

    ARTÍCULO

    Luces danzantes y ríos de lava fotografiados con la EOS R6

    Descubre cómo las cámaras mirrorless Full Frame de Canon hicieron frente a las maravillas del mundo natural, desde las auroras boreales de Finlandia hasta los volcanes de Islandia.

  • Consigue el boletín

    Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro