ARTÍCULO
6 consejos para una impresión fotográfica profesional
El embajador de Canon Clive Booth y el experto en impresión de Canon Suhaib Hussain explican cómo hacer tus propias impresiones fotográficas de calidad profesional.
ARTÍCULO
Imprimir personalmente una imagen especial que has creado te proporciona un control absoluto sobre los resultados finales y puede ser una experiencia profundamente gratificante y satisfactoria. Para Jay Sinclair, profesional de inteligencia de productos de Canon UK especializado en productos de impresión, producir la impresión final es la culminación de todo el proceso fotográfico.
«Para mí, una imagen solo cobra vida cuando se imprime; hacerla con la cámara es otra cosa», cuenta. «Es una forma muy diferente de experimentar una imagen; además de otras cosas, puedes verla a una escala mucho mayor que en la parte posterior de la cámara o en la pantalla del portátil. Me encanta animar a todo el mundo a que imprima sus imágenes».
Conseguir que las imágenes se vean exactamente como quieres puede ser complicado desde un punto de vista técnico. Sin embargo, si sigues los pasos correctos en el proceso de impresión, en seguida podrás imprimir imágenes que cumplan tus expectativas o incluso las superen.
Entonces, ¿cuáles son los errores de impresión que solemos cometer con más frecuencia cuando empezamos a producir impresiones? A continuación, Jay identifica cinco problemas recurrentes y las mejores maneras de evitarlos.
Es esencial calibrar el monitor para conseguir que tus impresiones se vean exactamente como quieres. Esto garantiza que los colores y los tonos se muestren de una manera adecuada y uniforme para que las impresiones que produzcas coincidan con lo que ves en la pantalla. «Algunos monitores de gama alta ofrecen una función de autocalibración, pero en la mayoría debes establecer la configuración adecuada mediante una herramienta de calibración del monitor», explica Jay. «No son baratos, cuestan entre 100 y 180 GBP, pero son para toda la vida.
»Cuando compras una pantalla, el brillo suele estar configurado al 100 %, y es habitual tener la pantalla con demasiado brillo para fines de impresión. Reducir la luminosidad de la pantalla al 30 % ayuda a tener el nivel de brillo adecuado, pero sigue siendo necesario calibrar la pantalla para que reproduzca bien los colores.
»Si realmente tienes mucho interés en imprimir tus fotos, merece la pena recalibrar la pantalla una vez al mes. Se tarda entre 10 y 15 minutos y permite que la imagen siga siendo nítida y fiable. Si solo la recalibras una vez al año, la diferencia entre lo que muestra tu pantalla y una recién calibrada puede ser enorme».
Un perfil ICC (de International Color Consortium, o consorcio de color internacional) contiene información que permite a la impresora reproducir colores precisos en un tipo de papel específico, por lo que es importante seleccionar el perfil ICC correcto al hacer una impresión. Jay explica que «básicamente, un perfil ICC le indica a la impresora el tipo de papel que le estás usando, el tipo de tinta que debe tener y la cantidad necesaria para crear la fotografía.
»Todos los papeles fotográficos tienen diferentes puntos blancos. Por ejemplo, puede que dos tipos de papel sean blancos, pero que uno sea blanco puro y el otro más amarillento. Si la tinta equivocada sale en el momento equivocado, reaccionar con ese color de papel ocasiona problemas.
»Si no seleccionas el perfil ICC correcto, la imagen puede salir con un aspecto completamente diferente. Puedes calibrar la pantalla y hacer bien todo lo demás, pero si seleccionas el perfil equivocado, la imagen no se va a imprimir como quieres».
Realizar una prueba de rectificación de las imágenes con los plugins gratuitos Professional Print & Layout (PPL) o Print Studio Pro (PSP) de Canon permite ver una simulación del aspecto que tendrá la imagen cuando esté impresa en papel. «Si no haces pruebas de rectificación, corres el riesgo de que las imágenes se vean planas al imprimir en papel mate o bellas artes», advierte Jay.
«Además, los diferentes programas te avisarán si la impresora no puede producir el color que has pedido. Básicamente, hacer una prueba de rectificación te garantiza que eliges el perfil de papel adecuado para esa impresión en concreto, y te permite ver cómo queda antes de que imprimas la imagen».
Las impresoras no son capaces de producir una gama de colores tan amplia como la que captura la cámara. Con un flujo de trabajo gestionado por el color, puedes utilizar el ajuste de la opción de representación en el cuadro de diálogo para indicarle a la impresora cómo tratar los colores que queden fuera del rango de impresión o la gama de colores.
La opción Perceptual trata de conservar la impresión visual general de los colores de una imagen. Asignará los colores recortados o fuera de la gama a los más parecidos que se puedan imprimir y ajustará el resto para conservar la relación entre ellos. «Esto significa que puede que muchos colores cambien, pero si la pantalla está calibrada correctamente, podrás evaluarlo comparando la imagen de la prueba de rectificación con la original», explica Jay.
El modo Colorimétrico relativo asigna los colores de fuera de la gama a los más parecidos que se puedan reproducir, pero no cambiará los que estén en la gama de impresión. Normalmente esta opción conserva los colores originales de la imagen en mayor medida que la opción Perceptual, siempre que en la imagen no haya demasiados colores fuera de la gama. «Puede que los colores estén menos saturados, pero los valores de brillo serán más estables con esta opción de representación», cuenta Jay. «Esto lo convierte en la opción ideal para imágenes casi neutras y en blanco y negro».
Para obtener la mejor calidad de impresión con las impresoras serie imagePROGRAF PRO de Canon, deberías empezar a utilizar los plugins Print Studio Pro o Professional Print & Layout de Canon. «Canon diseñó estos programas para facilitar el proceso de impresión», cuenta Jay. «Proporcionamos las herramientas necesarias para realizar toda la gestión del color, ya sea en pruebas de rectificación o en papel.
»Imprimir en Adobe Lightroom o Adobe Photoshop puede ocasionar problemas. No se trata de problemas propios de los programas de software, sino del hecho de que compiten con el driver de la impresora para gestionar los colores. Ambos intentan hacerlo al mismo tiempo y añaden su propio procesamiento de colores. Dado que Canon diseñó tanto Print Studio Pro como Professional Print & Layout para sus impresoras, el problema se anula y se simplifica todo el proceso».
Escrito por
ARTÍCULO
El embajador de Canon Clive Booth y el experto en impresión de Canon Suhaib Hussain explican cómo hacer tus propias impresiones fotográficas de calidad profesional.
ARTÍCULO
El fotógrafo de la naturaleza Thorsten Milse explica por qué eligió hdbook de Canon para crear una retrospectiva de alta calidad de sus 30 años de profesión.
ARTÍCULO
La fotoperiodista Ilvy Njiokiktjien nos cuenta cómo preparó atractivas impresiones de gran tamaño para una importante exposición usando la Arizona 480XT de Canon.
ARTÍCULO
El prestigioso fotógrafo de paisajes nos cuenta cómo creó su fotolibro «Home Patch» y las ventajas profesionales de publicar fotolibros.
Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro