Pasar de una réflex pro como la EOS-1D X Mark III a la EOS R3 no supone ningún problema, ya que la cámara mirrorless puede configurarse para funcionar de forma similar a una réflex. Puedes ajustar la pantalla LCD para que permanezca apagada cuando apartes el ojo del visor y configurar el visor electrónico para que simule la vista natural de un visor óptico.
La mirrorless Full Frame EOS R3 de Canon establece un nuevo estándar en cuanto a rendimiento. Con una velocidad de disparos en serie de hasta 30 fps y tecnologías innovadoras como el enfoque automático con seguimiento del sujeto avanzado con AF de control de ojos, sube el listón de la fotografía profesional de deportes, acción, naturaleza y noticias.
Si te has cambiado a la EOS R3 desde una réflex pro como la EOS-1D X Mark III de Canon, te sentirás como en casa enseguida, gracias a los menús y controles familiares de la gama EOS. Además, hay muchas formas de utilizar la cámara mirrorless igual que una réflex. Ambas cámaras están equipadas con un controlador inteligente para, por ejemplo, seleccionar rápidamente puntos AF. El visor electrónico OLED de la EOS R3 también puede establecerse en el modo de simulación de visor óptico (OVF), que replica el aspecto de un visor óptico para aportar una vista más natural bajo una luz de alto contraste.
Sin embargo, hay una serie de innovaciones que llevan la EOS R3 al siguiente nivel, entre las que se incluyen la capacidad de utilizar el seguimiento y la detección de sujetos avanzados en todos los modos de área AF, en lugar de solo cuando todo el recuadro AF está activo. Funciona con personas, animales, incluidos perros, gatos y pájaros, y vehículos, incluidos coches y motos. También tienes la libertad de personalizar el tamaño y la forma del área AF con la zona AF flexible.
Pero ¿qué hay de esas características menos conocidas que convierten a la EOS R3 en una cámara profesional tan adaptable y fiable? En este artículo, profundizaremos más allá de las funciones principales para destacar algunas de las cosas que quizás no sabías que la EOS R3 podía hacer con la ayuda de Mike Burnhill, especialista sénior en productos de Canon Europe.