EQUIPO

10 cosas que no sabías que la EOS R3 era capaz de hacer

La EOS R3 ofrece un rendimiento profesional sin precedentes. Sin embargo, el AF de control de ojos, los disparos en serie a hasta 30 fps y la estabilización de imagen integrada son solo la punta del iceberg. Descubre algunas de las características menos conocidas de esta revolucionaria cámara mirrorless.
Un hombre con pantalones cortos y una camiseta negra sostiene una EOS R3 a la altura del ojo y fotografía un deportivo rojo a cierta distancia que levanta polvo.

Pasar de una réflex pro como la EOS-1D X Mark III a la EOS R3 no supone ningún problema, ya que la cámara mirrorless puede configurarse para funcionar de forma similar a una réflex. Puedes ajustar la pantalla LCD para que permanezca apagada cuando apartes el ojo del visor y configurar el visor electrónico para que simule la vista natural de un visor óptico.

La mirrorless Full Frame EOS R3 de Canon establece un nuevo estándar en cuanto a rendimiento. Con una velocidad de disparos en serie de hasta 30 fps y tecnologías innovadoras como el enfoque automático con seguimiento del sujeto avanzado con AF de control de ojos, sube el listón de la fotografía profesional de deportes, acción, naturaleza y noticias.

Si te has cambiado a la EOS R3 desde una réflex pro como la EOS-1D X Mark III de Canon, te sentirás como en casa enseguida, gracias a los menús y controles familiares de la gama EOS. Además, hay muchas formas de utilizar la cámara mirrorless igual que una réflex. Ambas cámaras están equipadas con un controlador inteligente para, por ejemplo, seleccionar rápidamente puntos AF. El visor electrónico OLED de la EOS R3 también puede establecerse en el modo de simulación de visor óptico (OVF), que replica el aspecto de un visor óptico para aportar una vista más natural bajo una luz de alto contraste.

Sin embargo, hay una serie de innovaciones que llevan la EOS R3 al siguiente nivel, entre las que se incluyen la capacidad de utilizar el seguimiento y la detección de sujetos avanzados en todos los modos de área AF, en lugar de solo cuando todo el recuadro AF está activo. Funciona con personas, animales, incluidos perros, gatos y pájaros, y vehículos, incluidos coches y motos. También tienes la libertad de personalizar el tamaño y la forma del área AF con la zona AF flexible.

Pero ¿qué hay de esas características menos conocidas que convierten a la EOS R3 en una cámara profesional tan adaptable y fiable? En este artículo, profundizaremos más allá de las funciones principales para destacar algunas de las cosas que quizás no sabías que la EOS R3 podía hacer con la ayuda de Mike Burnhill, especialista sénior en productos de Canon Europe.

Un boxeador joven practica los puñetazos mientras dos hombres lo observan, sentados contra las cuerdas amarillas en el borde del cuadrilátero, desenfocado en el fondo.

La simulación de la profundidad de campo puede estar siempre activada en el visor de la EOS R3 y en la pantalla LCD trasera, lo que resulta especialmente útil para comprobar que los detalles fundamentales aparecen nítidos cuando se dispara con aberturas más amplias. Tener esta función activada te permite personalizar el botón de previsualización de la profundidad de campo para una función alternativa. Imagen tomada con una EOS R3 y un objetivo RF 28-70mm F2L USM de Canon a 45 mm, con una configuración de exposición de 1/500 s a f/2,0 e ISO 2500. © Nikolai Linares

1. Permite la previsualización de la profundidad de campo sin utilizar el botón de previsualización de la profundidad de campo

Normalmente, para obtener una previsualización de la profundidad de campo en una imagen, tienes que mantener pulsado un botón para detener temporalmente la abertura del objetivo. No obstante, con la EOS R3 es posible ver el efecto en el visor y en la pantalla LCD en todo momento.

«Obviamente, la simulación de la exposición lleva un tiempo estando en las cámaras mirrorless», comenta Mike, «pero ahora, con la EOS R3, se presenta la posibilidad de que la profundidad de campo forme parte de la simulación de la exposición. Resulta muy útil cuando utilizas aberturas rápidas, ya que puedes ver la diferencia entre, por ejemplo, f/2 y f/1,2.

»Cuando estás capturando retratos con diafragmas amplios, es posible que quieras ver qué impacto tiene una modificación de un número F en el bokeh, y es molesto tener que pulsar un botón para hacerlo. Sin embargo, esta función te permite supervisar ese efecto de forma continua».

Dos jugadores de fútbol chocan entre sí durante un partido.

El sonido del obturador de la EOS R3 se puede silenciar o poner al nivel de volumen máximo, además de reproducirse a través de auriculares. La capacidad de supervisar el obturador con un auricular puede resultar útil en partidos deportivos y en otros entornos ruidosos, además de en entornos silenciosos como en bodas, en los que quieres escuchar el obturador sin interrumpir a las personas a las que estás fotografiando. Imagen tomada con una EOS R3 y un objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon a 108 mm, con una configuración de exposición de 1/1600 s a f/2,8 e ISO 1000. © Molly Darlington

2. Ajusta con precisión los sonidos de la cámara

La EOS R3 es la cámara ideal para fotógrafos que necesitan un control total de los niveles de ruido. No solo se puede ajustar el clic del obturador, sino que se pueden silenciar o poner al nivel de volumen máximo todos los sonidos de los controles de la cámara.

Según explica Mike, el funcionamiento silencioso puede ser conveniente al fotografiar naturaleza o ceremonias nupciales, pero hay veces en las que necesitas subir el volumen. «Si estás trabajando con modelos profesionales en un estudio, por ejemplo, verás que están acostumbrados a cambiar de pose cuando oyen el sonido del obturador. Pero, si no hay sonido, es más difícil tener esa compenetración con la cámara».

Una de las características «ocultas» de la EOS R3 es la posibilidad de escuchar el obturador a través de auriculares, algo especialmente útil cuando se dispara en un entorno ruidoso, como un estadio de fútbol. «Con la imagen EVF no obtienes ese blackout en el visor cuando se dispara el obturador», dice Mike, «así que, con una velocidad de fotogramas tan alta, es bueno tener ese sonido en el auricular que te garantiza que el obturador se está disparando».

Un técnico con guantes limpia el sensor de una cámara de Canon.

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional gratuito, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services.
Una imagen dividida que muestra la pantalla de la guía de enfoque indicando el enfoque delante del sujeto, en el sujeto y detrás del sujeto.

Cuando enfocas de forma manual, la guía de enfoque de Canon no solo confirma si el sujeto tiene un enfoque nítido, sino que indica de forma útil en qué dirección se debe girar el anillo de enfoque para conseguirlo. Aquí, de izquierda a derecha, se indica el enfoque delante del sujeto, en el sujeto y detrás del sujeto. El sistema, que se introdujo en las cámaras de cine EOS Cinema y en las videocámaras profesionales de Canon, utiliza de forma inteligente la tecnología Dual Pixel CMOS AF de Canon para confirmar el enfoque manual.

Un hombre mira a través del visor de una EOS R3 de Canon.

Con el control de ojos y la guía de enfoque de la EOS R3 activados durante el enfoque manual, puedes mirar a una zona que quieras enfocar manualmente y la guía aparecerá para ayudarte a garantizar la nitidez de la imagen en dicha zona.

3. Enfoque manual preciso con el control de ojos

La función de la EOS R3 de AF de control de ojos es revolucionaria. Pulsas hasta la mitad el botón del obturador, miras al sujeto en el visor y la cámara detecta aquello que quieres enfocar. Cuando pulsas completamente el botón, es el turno del seguimiento avanzado de sujetos de la cámara, que puede mantener automáticamente la nitidez de la característica más importante del sujeto a medida que se mueve por el encuadre. Pero ¿sabías que el control de ojos también funciona con el enfoque manual?

«Una de las cosas que introdujimos en nuestras cámaras EOS Cinema hace un tiempo fue la guía de enfoque», comenta Mike. «Es un indicador en pantalla con pequeñas flechas que muestra si el enfoque está delante o detrás del detalle que está resaltado.

»Sin embargo, si tanto el control de ojos como la guía de enfoque están activados en la EOS R3, puedes simplemente mirar a lo que quieres enfocar y la guía se dirigirá a esa posición.

»Resulta útil para cosas como el trabajo en estudio y la fotografía de paisajes, así como cuando estás disparando con objetivos descentrables y basculables con enfoque manual. También es una forma muy rápida y sencilla de elegir un punto que enfocar en cualquier parte del encuadre. Cuenta con una precisión a nivel de píxel, por lo que no es necesario ampliar la imagen. Además, cuando usas la escala de enfoque del visor, puedes comprobar la distancia de enfoque de los sujetos, lo que hace que la configuración del horquillado de enfoque sea un poco más sencilla».

Un chorlitejo patinegro corriendo por la playa, a contraluz para resaltar los granos de arena que levantan sus patas.

Demasiado pequeño y rápido, ¿incluso para la EOS R3 de Canon?

¿Puede el increíble sistema de seguimiento AF para animales de la EOS R3 de Canon captar aquellos pequeños y asustadizos pájaros que han eludido el objetivo de otras cámaras? El fotógrafo de naturaleza Bruno D’Amicis se encarga de averiguarlo.
Una cámara EOS R3 con una variedad de tomas de una ráfaga de alta velocidad de un partido de baloncesto ilustradas como si salieran del sensor.

La navegación inteligente por las imágenes de la EOS R3 te permite saltar entre ráfagas de fotos en lugar de tener que desplazarte individualmente por cada imagen o saltar diez imágenes a la vez. También puedes eliminar secuencias enteras de una sola vez: selecciona una imagen y, si forma parte de una ráfaga, la cámara te dará la opción de eliminar solo esa imagen o eliminar toda la secuencia.

4. Navegación inteligente por las imágenes

Además de poder capturar rápidamente con ella, la EOS R3 está equipada con una serie de herramientas útiles para optimizar tu flujo de trabajo.

La función de salto de imágenes del menú de reproducción se ha actualizado para incluir una opción que te permite saltar al primer fotograma de una ráfaga de imágenes. «Para los deportes y la naturaleza, donde se suelen capturar ráfagas largas, esto hace que sea más rápido conseguir las fotos buenas, en lugar de tener que desplazarse por ellas una a una o saltarte diez imágenes», explica Mike.

Si quieres eliminar toda una secuencia, ahora puedes hacerlo con solo pulsar un botón. En el pasado, tenías que eliminar cada imagen de forma individual, pero la EOS R3 básicamente etiqueta ráfagas de imágenes juntas, por lo que puedes optar por eliminar todo el lote. «Resulta bastante práctico cuando estás disparando a 30 fps», comenta Mike. «Si disparas solo durante tres segundos, tendrás 90 imágenes que revisar y eliminar. Ahora puedes eliminarlas todas en un segundo».

Las manos de un fotógrafo sostienen una EOS R3.

El menú rápido de reproducción de la EOS R3 cuenta con una función de búsqueda que proporciona un acceso directo a criterios de búsqueda como la fecha y el estado de protección, que puedes utilizar para filtrar rápidamente tus imágenes. También puedes buscar enseguida imágenes que has clasificado y, después, ir al menú de transmisión y enviar las imágenes filtradas, una función que ahorra tiempo y que valorarán los fotógrafos de noticias y deportes.

5. Personalización de los controles rápidos

Al pulsar el botón Q, aparece un menú en pantalla de accesos directos durante la reproducción o cuando estás capturando fotos o vídeos, una función que la EOS R3 comparte con otras cámaras EOS. Sin embargo, aquí puedes elegir las funciones que quieres que estén en esos tres menús y dónde quieres que aparezcan en la pantalla.

Según explica Mike, con la opción para personalizar los controles rápidos del menú de disparo, puedes minimizar la disposición para que tenga menos funciones o puedes añadir más. «Puedes decidir qué quieres que esté a la derecha y a la izquierda. Puede que quieras poner las funciones que más usas a la derecha cuando estás capturando fotos, porque así podrás pulsarlas rápidamente con el pulgar. Si estás grabando vídeo con la pantalla abierta, es posible que quieras que haya algunas funciones a la izquierda y otras a la derecha. También puedes modificar el orden a cada lado de la pantalla».

Una vista del panel LCD de la parte posterior de una EOS R3 que muestra un mensaje sobre una actualización del firmware.

La aplicación Canon Camera Connect te dirá cuándo hay una nueva versión del firmware para la EOS R3 disponible para su descarga y te dará la posibilidad de instalarla a través de tu smartphone o tablet sin necesidad de quitar ninguna tarjeta o usar el ordenador. Esto garantiza que la cámara está actualizada con la versión más reciente del firmware y con nuevas características, estés donde estés.

6. Actualizaciones de firmware a través de la aplicación Camera Connect

Descárgate la aplicación Canon Camera Connect en un smartphone o tablet y vincúlala con la EOS R3 para obtener una forma cómoda de controlar la cámara de forma remota desde tu dispositivo o de examinar archivos almacenados en la tarjeta de memoria. Aunque, por supuesto, la EOS R3 no es la primera cámara que consigue esto, sí que es la primera que permite actualizar el firmware desde tu dispositivo.

«La aplicación te dirá cuándo hay un nuevo firmware disponible para la cámara», cuenta Mike. «Puedes ir al menú de configuración, hacer clic en Firmware y, después, tu móvil descargará la actualización y la transferirá a la cámara. De esta forma, no necesitas un ordenador y puedes hacerlo en cualquier lugar siempre y cuando tu móvil tenga señal de red.

»Es obvio que no tienes que actualizar si no quieres, pero el firmware ayuda a mantener el funcionamiento óptimo de la cámara y también puede añadir muchas características nuevas y emocionantes».

7. Ráfaga de alta velocidad

Ahora hay disponible para su descarga una importante actualización del firmware que brinda funciones adicionales y un rendimiento optimizado a la EOS R3. La incorporación más destacada es un ajuste de disparos en serie a alta velocidad personalizado que admite disparos en serie de hasta 195 fps para un máximo de 50 fotogramas a máxima resolución, independientemente de si el formato es JPEG, HEIF o RAW.

«Convierte a la EOS R3 en la cámara más rápida que no es una cámara de vídeo», afirma Mike con entusiasmo. «No querrás capturarlo todo a esta velocidad, pero hay aplicaciones especiales en las que te da ventaja, por ejemplo, al captar el breve momento en el que una rana atrapa a una mosca con la lengua o a un trampolinista entrando en el agua».

Un martín pescador con un pez en el pico, fotografiado justo después de atraparlo. Las alas del pájaro y las gotas de agua están congeladas en el aire.

La EOS R3 es espectacular para capturar acción trepidante como esta y una actualización del firmware añade incluso más características para la fotografía de naturaleza y acción, incluido un ajuste de disparos en serie a alta velocidad personalizados. Imagen tomada con una EOS R3 y un objetivo RF 100-500mm F4.5-7.1 L IS USM de Canon a 300 mm, con una configuración de exposición de 1/5300 s a f/7,1 e ISO 5000.

La pantalla de menú de disparos en serie a alta velocidad personalizados en una EOS R3.

La nueva opción de ráfaga de alta velocidad personalizada de la EOS R3 te permite establecer una velocidad de fotogramas, desde 30 fps a unos impresionantes 195 fps, y el número de tomas que quieres, hasta 50. El tiempo de grabación variará en función de la velocidad del obturador, pero esto ofrece una capacidad para capturar un conjunto de fotografías de acción trepidante sin precedentes, con mayor potencial creativo que nunca para conseguir la fotografía escurridiza perfecta.

8. Grabación de vídeo profesional a alta velocidad

Con la actualización del firmware, la EOS R3 también obtiene una opción de grabación de vídeo Full HD a 240 fps y alta velocidad. «Es ideal si quieres producir grabaciones en cámara lenta», explica Mike, «porque cuanto mayor sea la velocidad de fotogramas a la que puedes grabar, más se ralentizará la acción cuando la grabación se reproduzca a una velocidad de fotogramas normal. Además, poder grabar con una velocidad de fotogramas más rápida permite capturar vídeos de acciones trepidantes, como el batir de las alas de un colibrí en vuelo, con más detalles y menos desenfoque del movimiento, y verlos con más claridad cuando se ralentizan.

«Antes, era posible obtener velocidades de fotogramas muy altas solo con resoluciones muy reducidas, pero grabar con esta alta velocidad de fotogramas en Full HD te proporcionará una grabación a cámara lenta con la misma resolución de alta definición que el Blu-Ray, con detalles excelentes y movimientos fluidos».

La pantalla de la opción de grabación de vídeo de la EOS R3 con la opción de vídeo Full HD con alta velocidad de fotogramas de 240 fps seleccionada.

Con la actualización del firmware, la EOS R3 obtiene una impresionante opción de grabación a cámara lenta a 240 fps en resolución de vídeo Full HD.

La pantalla de menú del horquillado de enfoque de la EOS 3R, con la opción de composición de la profundidad en la cámara activada.

Otra novedad de la EOS R3 es la composición de la profundidad en la cámara, que apila automáticamente un conjunto de imágenes con la función de horquillado de enfoque de la cámara. Gracias a esto, es posible crear imágenes con una mayor parte del sujeto enfocada de lo que sería posible al capturar imágenes macro, donde la profundidad de campo es, por lo general, muy reducida. También te permite capturar con la abertura óptima y seguir obteniendo la máxima profundidad de campo en los paisajes.

9. Vídeos time-lapse

La actualización del firmware también permite una función de vídeos time-lapse, con la capacidad de mantener los ajustes de disparo incluso si la cámara se apaga. «Según las opiniones de los especialistas en time-lapse, cuando estás capturando una secuencia larga es inevitable que se corte la alimentación y, cuando cambias la batería, se pierde todo», explica Mike. «Pero ahora puedes mantener el archivo de vídeo y reiniciar rápidamente».

10. Composición de la profundidad en la cámara

Se ha complementado la función de horquillado de enfoque de la EOS R3 para que ahora sea posible crear automáticamente pilas de enfoque en la cámara mediante la función de composición de la profundidad que se introdujo en la EOS R7 y la EOS R10. Esto resulta muy útil para crear imágenes, en especial fotos macro, con una mayor profundidad de campo de la que es normalmente posible en una sola imagen, ya que antes tenías que combinar un conjunto de imágenes en posproducción con un software como el Digital Photo Professional gratuito de Canon. Ahora también puedes sacar partido al tiempo de recarga rápido del Speedlite EL-1 para iluminar todos los fotogramas de la pila, lo que abre nuevas oportunidades para las imágenes macro capturadas con flash.

Escrito por Marcus Hawkins


Artículos relacionados

Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro