La soledad y la necesidad de pertenecer son emociones que la mayoría de la gente experimenta en algún momento de su vida, y pueden ser difíciles de manejar. Hoy en día, la representación y la visibilidad son más importantes que nunca, y verte a ti mismo en el trabajo de otra persona puede aportar alegría y una sensación de alivio de que se te reconoce por quién realmente eres.
La fotografía puede desempeñar un papel importante en el ensalzamiento de la diversidad, y el fotógrafo no binario, queer y autista Louis Painter, que utiliza los pronombres neutros, toma retratos que tienen un sentido de humanidad y vulnerabilidad mientras mantiene una calidad similar a la de una película. En un solo fotograma, las imágenes logran entrelazar una identidad llamativa con emociones profundas.
«Hay una especie de soledad que las personas queer tienden a experimentar», explica Louis, que reside en Birmingham, Reino Unido. «Para mí, la fotografía queer lo es todo. Al identificarme como queer, quiero que destaque en mi trabajo. Este proyecto consiste en que me centro más en identificar a mis amigos y a las personas queer, algo con lo que otras personas queer también pueden identificarse».
Entonces, ¿qué es lo que motiva a Louis y a dónde le ha llevado su viaje con la fotografía queer?