¿Qué objetivo de Canon puedo utilizar con mi cámara Full Frame?
Las primeras letras que aparecen en el nombre del objetivo indican qué tipo de objetivo es. Seguramente podrás conservar y utilizar muchos de los objetivos que tienes al pasarte a una cámara Full Frame, aunque debes tener en cuenta varios aspectos.
Los objetivos EF-S se pueden utilizar con las cámaras del sistema EOS R mirrorless Full Frame y un adaptador EF-EOS R. No obstante, la resolución que obtienes con la cámara se reducirá, ya que el objetivo no cubre el sensor Full Frame. Por eso, yo sustituiría los objetivos EF-S por los modelos RF equivalentes para pasarme al sistema EOS R Full Frame. Los objetivos EF-S no funcionan con las réflex Full Frame de Canon, por lo que si prefieres el tacto de una cámara réflex digital, tendrás que sustituirlos por los objetivos EF.
Los objetivos EF-M se han diseñado para su uso exclusivo con las cámaras de la serie EOS M. Por lo tanto, si te pasas al Full Frame, tendrás que hacerte con un objetivo EF o RF para tu nueva cámara.
Los objetivos EF son compatibles con todas las cámaras Full Frame de Canon. Si utilizas una cámara del sistema EOS R, necesitarás un adaptador EF-EOS R, aunque no se producirán pérdidas en términos de calidad o funcionalidad. Además, los objetivos EF funcionarán casi de la misma forma que con tu cámara actual. La única diferencia es que estos objetivos se verán más anchos que en una cámara APS-C, ya que el formato APS-C aplica un recorte de 1,6x en la imagen. Si te gusta utilizar un objetivo de 50 mm con una cámara APS-C para fotografiar retratos, quizás deberías plantearte el uso de un objetivo de 85 mm con una nueva cámara Full Frame para conseguir el mismo encuadre.