COMPETITIVO

Los mejores objetivos de Canon para la fotografía de paisaje

Los fotógrafos de paisajes Valtteri Hirvonen y Radomir Jakubowski comparten sus objetivos RF y EF favoritos para capturar imágenes increíbles, con opciones para todo tipo de presupuestos, longitudes focales y capacidades técnicas.
Nubes esponjosas y una sierra rocosa, con partes heladas, bañadas por una luz anaranjada que emana de la puesta de sol en la distancia.

El fotógrafo de naturaleza Radomir Jakubowski utiliza una gama de objetivos de Canon para la fotografía de paisaje, que incluye el objetivo ultra gran angular RF 15-35mm F2.8L IS USM. «Es uno de los mejores objetivos que he utilizado para capturar imágenes del sol», comenta. «Al fotografiar hacia el sol, es increíble lo bien que se corrige el velo óptico». Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon a 15 mm, con una configuración de exposición de 1/8 s a f/16 e ISO 100. © Radomir Jakubowski

La fotografía de paisaje puede llevarte a climas extremos, solo tienes que preguntarle al fotógrafo de naturaleza y embajador de Canon Valtteri Hirvonen, que suele capturar en condiciones de hasta -35 °C desde su base en el norte de Finlandia. «Para mí, la cámara y los objetivos son herramientas, y no las trato con mucho mimo, por lo que es importante que sean resistentes a las inclemencias meteorológicas», dice. «Los momentos más épicos ocurren cuando el clima no es perfecto, todo lo contrario. Cuando hay tormenta, cuando todo el mundo se queda en casa, es cuando ocurren los momentos mágicos en la naturaleza. Quiero que mi equipo funcione en esas situaciones». Radomir Jakubowski es un fotógrafo de naturaleza y embajador de Canon, y está totalmente de acuerdo con Valtteri. «No hay nada más aburrido que un cielo azul. Me encantan las tormentas, la lluvia y la luz que cambia delante de tus propios ojos», comenta.

Cuando Valtteri cambió su adorada EOS 5D Mark IV de Canon y los objetivos EF de la serie L por la EOS R5 de Canon y los objetivos RF de la serie L, descubrió nuevos grados de libertad en su fotografía de paisaje. «Puedo capturar sin trípode para exposiciones de un segundo y el resultado es nítido, es increíble. Me gusta que, mientras que el trípode te frena, disparar sin trípode te proporciona libertad para moverte más rápido».

Aunque tanto el sistema mirrorless como el réflex de Canon cuentan con una calidad de fabricación sin igual, la evolución de réflex a mirrorless ha traído consigo muchas ventajas. «Con los objetivos RF, se puede esperar de todo, desde una mejor calidad de imagen, a un enfoque más cercano, menos desajuste de enfoque (que resulta ideal para el apilamiento de enfoque), una estabilización de imagen (IS) mejorada, además de un motor de enfoque automático más rápido», afirma Mike Burnhill, especialista en productos sénior de Canon Europe.

Un técnico con guantes limpia el sensor de una cámara de Canon.

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional gratuito, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services.

El objetivo de referencia de Valtteri para la fotografía de paisaje es el RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon, pero cada uno de los objetivos con los que cuenta aporta un toque único, lo que abre nuevas opciones creativas. En este artículo, Valtteri y Radomir nos hablan de sus equipos de objetivos, que van desde objetivos gran angular para capturar un campo de visión más amplio hasta teleobjetivos para aislar pequeños detalles desde la distancia. Por otro lado, Mike, experto en tecnología de objetivos, nos explica por qué estos objetivos resultan especialmente adecuados para el género de los paisajes.

Rayos de sol iluminan una masa de agua en calma. En el fondo, se puede ver la silueta de una pequeña isla.

La estabilización de imagen integrada en el cuerpo (IBIS) de la EOS R5 de Canon funciona junto con la estabilización de imagen óptica de 5 pasos del objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM para contrarrestar los diferentes tipos de trepidación, lo que permite a Valtteri capturar imágenes sin desenfoque y sin necesidad de utilizar un trípode. «Puedo trabajar de nuevas formas y no tengo que preocuparme tanto por la nitidez», afirma. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon a 70 mm, con una configuración de exposición de 1/8000 s a f/4,5 e ISO 100. © Valtteri Hirvonen

1. Mejor objetivo todoterreno para paisaje: RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon

«El RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon es un objetivo todoterreno fantástico. Si lo tienes, puedes sobrevivir prácticamente a cualquier situación. Siempre llevo encima este objetivo y el 80 % del tiempo es el único objetivo que uso», dice Valtteri. «En mi longitud focal favorita, 50 mm, no veo ninguna diferencia de calidad en comparación con el objetivo de focal fija, desde el centro de la imagen a los bordes, y la abertura f/2,8 es lo suficientemente rápida para la mayoría de situaciones. Una ventaja importante es que la versión RF del objetivo cuenta con estabilización, mientras que la versión EF no, pero sigue teniendo un tamaño y peso similares».

Para los fotógrafos que usen la montura EF, Mike recomienda el objetivo EF 24-70mm f/2.8L II USM de Canon. «Este es un objetivo todoterreno estupendo, de gran reputación debido a su rendimiento; es considerado el mejor de los fabricantes de su categoría. La abertura rápida de f/2.8 lo hace ideal para las tomas con baja iluminación, pero usar una más amplia también te permite separar el sujeto del fondo con ayuda del enfoque diferencial. Como es un objetivo de la serie L, la resistencia a las inclemencias meteorológicas es excepcional. Puedes estar seguro de que si estás trabajando en exteriores y el tiempo va a peor, funcionará igual de bien.

«Cuando diseñamos el modelo RF equivalente, nuestro reto era aprovechar la reputación del objetivo EF y crear una versión RF aún mejor para la próxima década», continúa Mike. «Teníamos que ampliar nuestros límites mucho más».

Un objetivo RF 24-70mm F2.8L IS USM de Canon.

Canon RF 24-70mm F2.8L IS USM

Parte del trío de objetivos esenciales junto al RF 15-35mm y el RF 70-200mm, el RF 24-70mm ofrece una rápida abertura y una gran estabilización de imagen, además de un motor Nano USM para un enfoque silencioso.
La silueta de un pájaro grande con las alas estiradas se muestra contra un cielo cubierto de nubes.

«Tienes que pensar más acerca de la profundidad de campo con un teleobjetivo», explica Valtteri. «¿Qué quieres enfocar? ¿Necesitas cerrar más la abertura? Tienes que tomar esas decisiones cuando capturas. Suelo comenzar con la abertura abierta y después la reduzco hasta que se adecúe a la situación». Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon a 124 mm, con una configuración de exposición de 1/640 s a f/4,5 y ISO 320. © Valtteri Hirvonen

Las olas bañan suavemente dos formaciones rocosas contra un cielo naranja oscuro.

Esta dramática imagen de un cielo naranja oscuro se realizó en la hora dorada, a las 23 h en una noche de verano en Finlandia. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon a 200mm, con una configuración de exposición de 1/2000 s a f/2,8 e ISO 100. © Valtteri Hirvonen

2. Mejor objetivo para paisajes con escala: RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon

Los teleobjetivos pueden crear formas nuevas y dramáticas de capturar un paisaje: aislando sujetos contra un fondo desenfocado. Para Valtteri, esta técnica es algo innato. «Cuando estoy en mi país de origen, suelo utilizar un teleobjetivo», dice. «Ya que a menudo se trata de descubrir nuevos detalles que te interesan dentro de una escena cotidiana que has visto muchas veces».

La montura del objetivo RF ha permitido un rediseño completo del objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon. «Es aproximadamente un 35 % más corto y también más ligero, con tan solo 1,07 kg. De hecho, el trío de objetivos RF de f/2.8 ocupa menos espacio en el equipo que los dos modelos EF equivalentes», afirma Mike. «Tienes enfoque con dos Nano, por lo que enfocar te resultará mucho más rápido y se compensará el desajuste de enfoque. La calidad de imagen se mantiene a medida que el objetivo recorre las longitudes focales del zoom, hay un enfoque más cercano a 0,7 m y el mismo grado de sellado contra las inclemencias meteorológicas que la versión EF. Básicamente, el rango de 70-200 mm es el centro de trabajo multifunción para cualquier fotógrafo profesional, sea cual sea el género».

Un objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon.

Canon RF 70-200mm F2.8L IS USM

Este teleobjetivo zoom de f/2,8 de alto rendimiento es el tercero del trío de objetivos RF esenciales de Canon, con una calidad de imagen excepcional en un cuerpo compacto y diseñados para su uso en todas las condiciones.

Mike también recomienda el objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS III USM de Canon como teleobjetivo zoom medio excelente para quienes fotografían con réflex. «La mayoría de fotógrafos de paisajes capturan con trípode, pero si necesitas disparar sin él, este objetivo cuenta con un estabilizador de imagen de 3,5 pasos que ayuda a mantener la nitidez de las imágenes», explica Mike. «Como ocurre con otros objetivos de la serie L, el enfoque automático funciona con un motor USM de tipo anillo que rodea el objetivo y controla el enfoque muy rápido. Si te interesa, puedes controlar el enfoque manualmente en el momento con solo tocar el anillo. El objetivo viene con un revestimiento de fluorita que lo mantiene limpio. Repele el agua cuando llueve y evita que se seque y produzca manchas duras que afecten a la calidad de la imagen».

Un pájaro pequeño se posa en una rama rodeado de hojas verdes. Algunas de las hojas están enfocadas, mientras que el resto del fondo está difuminado.

Un superteleobjetivo como el RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM o su EF equivalente, el EF 100-400mm f/4.5-5.6L IS II USM de Canon, te permite enfocar detalles dentro de un paisaje, como este diminuto pájaro posado en una rama. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM de Canon a 500 mm, con una configuración de exposición de 1/1250 s a f/7,1 e ISO 5000. © Robert Marc Lehmann

3. Mejor objetivo largo para paisajes: RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM de Canon

Mike comenta: «Los teleobjetivos no son siempre la elección más obvia para capturar paisajes, pero te permiten cambiar la forma de ver la escena. El objetivo RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM de Canon, en especial, te permite conseguir una perspectiva de un objeto que sería imposible desde otros ángulos. Te permite comprimir un paisaje, como una cresta de colinas, o aislar objetos en el horizonte: no siempre se trata de grandes vistas panorámicas».

«Con un teleobjetivo, puedes encontrar composiciones interesantes incluso en paisajes aburridos», añade Valtteri. «Encontrar pequeños detalles, jugar con la luz en la escena y centrarse solo en eso. Es mucho más difícil conseguirlo con un gran angular. Además, es más fácil para incluir naturaleza en la escena».

Con una funcionalidad similar al objetivo EF 100-400mm f/4.5-5.6L IS II USM de Canon, que Mike recomienda a los usuarios de la montura EF que buscan un superteleobjetivo para paisaje, el RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM de Canon también cuenta con un anillo de ajuste táctil del zoom, a la vez que ofrece un enfoque Nano USM más rápido y un paso adicional de estabilización cuando se utiliza con una cámara como la EOS R5 o la EOS R6 de Canon. «Aquí cuentas con un objetivo del mismo tamaño que el EF 100-400mm y un poco más ligero, pero que ofrece más longitud focal», dice Mike. «Cuando disparas con la EOS R5, es posible conseguir imágenes nítidas sin trípode con velocidades de obturación tan reducidas como 1/8 s a una longitud focal de 500 mm.

Objetivo RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM de Canon.

Canon RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM

Con una estabilización de imagen de 5 pasos y la calidad de diseño de la serie L, este objetivo presenta un rendimiento y una calidad de imagen sin igual gracias a los elementos de objetivos UD y los revestimientos ASC, que ofrecen un contraste y una nitidez incomparables.

«Cuando se habla de este rango focal, muchos piensan solo en deportes y naturaleza, pero también es idóneo para paisajes», continúa Mike. «Aporta una nueva forma de ver los paisajes, porque aísla zonas o detalles como grupos de árboles. Una característica interesante es el anillo de ajuste táctil del zoom, que permite controlar la tensión del zoom en función del sujeto que vayas a capturar. También evita que la longitud focal cambie por accidente al inclinar el objetivo hacia arriba o hacia abajo».

Mientras el sol se pone en el horizonte, un hombre salta de una gran roca a otra. Se puede ver su reflejo en el agua calmada entre las rocas.

El objetivo ultra gran angular RF 14-35mm F4L IS USM de Canon sacó a Valtteri fuera de su zona de confort, retándolo a encontrar nuevos ángulos que quizás antes no hubiera intentado. «No hubiera podido conseguir esta toma con otro tipo de objetivo», nos cuenta. «El ángulo de visión hace que el estanque se vea enorme, y la persona estaba a tan solo un metro de distancia. Disparé hacia el sol bajo, lo que proporcionó un reflejo dorado». Imagen tomada con una EOS R5 de Canon a 14 mm, 1/3200 s, f/4 e ISO 320. © Valtteri Hirvonen

4. Los mejores objetivos gran angular para la fotografía de paisaje: RF 15-35mm F2.8L IS USM y RF 14-35mm F4L IS USM de Canon

El objetivo insignia que personifica la resistencia y la destreza técnica de la gama RF de Canon , el RF 15-35mm F2.8L IS USM, se ha convertido en un elemento imprescindible para los fotógrafos de naturaleza y paisaje. «Si necesitas una abertura rápida para capturar paisajes nocturnos, la aurora boreal, estrellas, etc., tienes que elegir el RF 15-35mm F2.8L IS USM», afirma Radomir.

Según Mike, este objetivo es la elección de alto rendimiento más evidente. «Es el objetivo de la gama RF que ofrece el mejor rendimiento», explica. «En general, es el más nítido de borde a borde y presenta la menor distorsión. Ofrece estabilización de imagen de 5 pasos, está completamente sellado contra las inclemencias meteorológicas e incorpora una abertura más rápida que permite al usuario reducir la velocidad de obturación y el valor ISO para capturar paisajes astrales sin que la rotación de la Tierra desenfoque las estrellas».

El RF 15-35mm F2.8L IS USM también incorpora la compensación del desajuste de enfoque, una función de vídeo que permite cambiar el enfoque sin necesidad de ampliarlo. Esta tecnología también beneficia a las fotografías, lo que significa que puedes utilizar una profundidad de campo más reducida y seguir manteniendo la nitidez de borde a borde al capturar varias imágenes y combinarlas en la cámara.

«Los paisajes tienen que ser nítidos, por lo que es fácil asumir que tienes que capturar todo a f/22 cuando estás empezando», explica Mike. «Sin embargo, con este objetivo y con una cámara como la EOS R10, la EOS R7 o la EOS R3 de Canon (con la actualizaciones de firmware) puedes utilizar el ahorquillado de enfoque y el apilamiento en la cámara».

Más compacto que el RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon o que el objetivo EF equivalente, el EF 16-35mm f/2.8L III USM, el objetivo RF 14-35mm F4L IS USM de Canon también proporciona un ángulo de visión más amplio, aunque con un paso menos de luz. «Está bien acoplar un objetivo gran angular a la cámara, ya que te reta a encontrar ángulos interesantes, como los reflejos en el mar», comenta Valtteri. «Por supuesto, hay situaciones en las que es necesario, como cuando se captura en espacios reducidos».

El objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon.

Canon RF 15-35mm F2.8L IS USM

Objetivo ultra gran angular y supernítido gracias a la calidad óptica de la serie L y la estabilización de imagen de 5 pasos, que permiten capturar ángulos dinámicos incluso en espacios reducidos.

«El argumento de venta del RF 14-35mm F4L IS USM de Canon es su campo de visión más amplio y que cuenta con UD (dispersión ultrabaja) y con elementos asféricos diseñados para compensar una gran variedad de aberraciones de la lente que son típicas de un objetivo gran angular tan compacto», añade Mike.

Mike sigue recomendando encarecidamente el objetivo EF 16-35mm f/2.8L III USM de Canon para los usuarios de EF que quieran añadir un zoom gran angular a su equipo. «Es supernítido a cualquier longitud focal, en concreto a 16 mm cuando se dispara con abertura máxima. Si a esto le añadimos la capacidad de capturar a 16 mm, tenemos una amplitud poco habitual en fotografía. Viene bien para escenas con muchos detalles, como paisajes urbanos, y la amplitud de su campo de visión es similar a la del ojo humano».

Un lago rodeado de montañas bajo cielos cubiertos de nubes.

La abertura variable ha permitido que Canon reduzca los costes a la vez que mantiene la calidad del objetivo ultra gran angular RF 15-30mm F4.5-6.3 IS STM. «Esto significa que el diseño óptico es más pequeño», explica Mike. «En un objetivo de abertura fija, es necesario que haya espacio para un extremo gran angular, mientras que en un sistema variable, el tamaño real del orificio no varía. Por lo tanto, este objetivo es más compacto, bastante más luminoso y, como resultado, su precio es inferior». Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 15-30mm F4.5-6.3 IS STM de Canon a 15 mm, con una configuración de exposición de 0,6 s a f/11 e ISO 100. © Verity Milligan

5. Mejores objetivos gran angular de nivel básico para paisajes: RF 16mm F2.8 STM, RF 24mm F1.8 MACRO IS STM y RF 15-30mm F4.5-6.3 IS STM de Canon

Si eres un aficionado a la fotografía que quiere llevar su fotografía de paisaje al siguiente nivel, el RF 16mm F2.8 STM de Canon es una excelente opción. «Por lo general, el diseño de objetivos de 16 mm para una réflex ha sido bastante complejo, ya que ha requerido una gran cantidad de lentes y gastos adicionales para conseguir el punto óptico a 16 mm del sensor», comenta Mike. «Sin embargo, la montura RF ha hecho posible una comunicación superrápida entre el objetivo y la cámara, y un producto simplificado, lo que convierte al objetivo de 16 mm en una opción asequible que conviene explorar».

El precio y la portabilidad son las ventajas de este producto. «Se trata de algo que simplemente se deja encendido y siempre se obtiene esa atractiva vista gran angular», comenta Mike.

El RF 24mm F1.8 MACRO IS STM de Canon es otra gran opción para los fotógrafos que quieren capturar paisajes gran angular. «Es un gran objetivo multifunción», comenta Mike. «Tiene una abertura superluminosa, por lo que se puede utilizar en condiciones de baja iluminación y no solo para capturar paisajes tradicionales, sino también urbanos, ya que ofrece increíbles capacidades de macro».

«Este objetivo sería ideal para probar la captura de paisajes por capas con un trípode», añade Mike.

RF 24mm F1.8 MACRO IS STM FRA-1x1

Canon RF 24mm F1.8 MACRO IS STM

Un objetivo de focal fija específico para los amantes de los paisajes que buscan menos distorsión e imágenes de mayor calidad.

El RF 15-30mm F4.5-6.3 IS STM de Canon es una gran compra para los fotógrafos que quieren iniciarse en la fotografía de paisaje con un zoom asequible. «Seguramente sea uno de los objetivos ultra gran angular más baratos del mercado. Además, ofrece estabilización de imagen de 5,5 pasos», comenta Mike.

El rango focal ideal para la fotografía de paisaje es de 15 a 30 mm y el increíble nivel de rendimiento que ofrece por este precio abre nuevas oportunidades creativas: «Ya sea por acercase a un ciclista de montaña o, simplemente, por ir a un lugar más desafiante», añade Mike.

Si utilizas una cámara mirrorless APS-C, como la EOS R7 o la EOS R10 de Canon, estos objetivos gran angular de nivel básico para paisajes serían una excelente adquisición de la gama de objetivos RF, ya que te proporcionarán el rendimiento que necesitas a medida que vayas mejorando tus habilidades fotográficas.

Un primer plano de la corteza de un árbol enmarcada por las frondas de una planta roja.

El RF 35mm F1.8 MACRO STM de Canon es un objetivo compacto flexible para paisajes, retratos medioambientales y paisajes urbanos. «No soy fotógrafo macro, pero este objetivo me hace pensar de forma diferente y me ayuda a probar nuevas ideas», afirma Valtteri. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 35mm F1.8 MACRO STM de Canon, con una configuración de exposición de 1/80 s a f/10 e ISO 100. © Valtteri Hirvonen

Un pequeño edificio se refleja en una masa de agua que forma ondas suaves, lo que hace que el reflejo pierda su forma.

«Contar con una opción compacta como el RF 35mm F1.8 MACRO STM de Canon te permite capturar los hermosos momentos que ocurren cuando menos te lo esperas», comenta Mike. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 35mm F1.8 MACRO STM de Canon, con una configuración de exposición de 1/400 s a f/3,5 e ISO 200. © Valtteri Hirvonen

6. El mejor objetivo de enfoque cercano para paisajes: RF 35mm F1.8 MACRO IS STM de Canon

El objetivo RF 35mm F1.8 MACRO IS STM de Canon, económico, multifunción, compacto y discreto, se ha adaptado al método de Valtteri de centrarse en los elementos individuales de la escena y le ha llevado a probar nuevas técnicas. «Cuando te fuerzas a utilizar una sola longitud focal, empiezas a ver las cosas de forma diferente», explica. «Por ejemplo, es inusual tener un objetivo gran angular que pueda enfocar de forma tan cercana. Lo uso para encontrar detalles diminutos en el bosque, pero también para conseguir una toma amplia en la que puedas ver los árboles del fondo. Siempre voy buscando detalles, algo en lo que centrarme, no siempre quiero mostrar todo lo que puedo ver».

Con un anillo de control personalizable para realizar cambios en la exposición, el RF 35mm F1.8 MACRO IS STM también cuenta con un nuevo diseño óptico. «Con un diseño de réflex, cualquier objetivo con una longitud focal de más de 40 mm tiene que tener un diseño de retroenfoque», comenta Mike. «El diseño óptico es inverso al de los objetivos EF, con el elemento del objetivo más grande del RF 35mm F1.8 MACRO IS STM situado en la parte posterior. Junto con la montura de objetivo RF más grande, esto implica que la luz incide en el sensor de forma más directa y permite mejorar la calidad de las esquinas de la imagen, con una menor distorsión, como la aberración cromática o la pérdida de la luz. Además, puedes acercarte mucho con la ampliación a mitad del tamaño real, ideal para capturar telarañas o rocío».

El objetivo RF 35mm F1.8 MACRO IS STM de Canon.

Canon RF 35mm F1.8 MACRO IS STM

Un objetivo de focal fija gran angular con una rápida apertura máxima de f/1,8 y capacidades macro.

Para los fotógrafos de paisajes que buscan un objetivo de focal fija ligero y económico, de 35 mm y con montura EF, Mike aconseja el EF 35mm f/2 IS USM de Canon, que cuenta con estabilización de imagen de 4 pasos, una rápida abertura máxima de f/2 para capturas cuando haya poca luz y una corta distancia de enfoque mínima de 0,24 m para enfoque de primeros planos. «El EF 35mm f/2 IS USM de Canon es un objetivo pequeño y fantástico, además de compacto y ligero, pero sigue ofreciendo un alto rendimiento», nos explica Mike. «Es uno de mis objetivos de referencia; su flexibilidad lo convierte en el objetivo de viaje ideal para capturar paisajes convencionales o urbanos».

Artículos relacionados

Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro