«Es un periodo muy interesante de la fotografía deportiva y de cómo la captamos», afirma Julian Finney, fotógrafo de deportes de Getty Images. «La tecnología está cambiando todo. Ahora se pueden captar muchas imágenes diferentes rápidamente». Imagen tomada con una cámara EOS R3 de Canon y un objetivo Canon RF 100-300mm F2.8L IS USM a 100 mm, con una configuración de exposición de 1/5000 s, f/2,8 e ISO 1250. © Julian Finney/Getty
En atletismo, sabes hacia dónde van a mirar y la dirección en la que se desplazarán, pero eso es todo lo que podrás predecir. «Todo se reduce a la experiencia», afirma Julian Finney, fotógrafo de Getty Images. «Cuando fotografías estas modalidades cometes errores, aprendes de ellos y apuntas una nota mental de cómo fotografiarlas mejor en el futuro. La experiencia es muy importante en el atletismo».
Julian, fotógrafo de deportes internacional de Londres (Reino Unido), trabaja para Getty Images desde 2004 fotografiando los deportes más importantes en todo el mundo. Ha plasmado momentos gloriosos de los nombres más importantes del sector, como Usain Bolt, Roger Federer, Cristiano Ronaldo o Harry Kane, tanto dentro como fuera del campo. Además, fue nombrado fotógrafo deportivo de Canon del año en los premios Picture Editors Guild Awards de Reino Unido en 2022.
La habilidad y la experiencia son la clave del éxito en la fotografía de deportes, pero las nuevas tecnologías de imagen ofrecen a los fotógrafos más herramientas que nunca para captar esos momentos decisivos. Y la herramienta más reciente en el equipo del fotógrafo deportivo profesional es el objetivo Canon RF 100-300mm F2.8L IS USM. Este avanzado objetivo RF de la serie L combina la versatilidad de un objetivo zoom con la velocidad de enfoque, la nitidez y la calidad óptica de un objetivo de focal fija. Además, dispone de una abertura de f/2,8 en toda su longitud focal, por lo que es válido tanto para interiores como para exteriores, dentro y fuera de la pista.