Una vez terminadas todas las plantillas, es el momento de colocarlas en la mesa. Asegúrate de tener preparados platos, cubiertos y vasos, para que puedas combinarlos con tu decoración.
Dani recomienda organizar primero los elementos más grandes y, a continuación, ir colocando los más pequeños. «Empiezo colocando el mantel», comenta, «y luego añado los elementos más grandes, como flores en jarrones o flores distribuidas por la mesa. A continuación, paso a colocar los elementos más pequeños».
Primero añade los adornos situados en el centro de la mesa: pueden ser flores, trozos de madera, piñas o incluso fruta fresca, como naranjas enteras o calabazas, dependiendo del tema. A continuación, añade los elementos más pequeños, como listas de menú y tarjetas con nombre, ya que son fáciles de colocar junto a cada plato.
Dani sugiere agrupar los elementos en números impares; ella siempre añade los elementos decorativos de tres en tres para conseguir un aspecto más atractivo.
Una vez que estos detalles estén en su sitio, es el momento de colocar los adornos de papel más pequeños a su alrededor, repartiéndolos por la mesa como más te guste. ¿Te gustaría que cada persona tuviese un búho en miniatura junto a su vaso? A continuación, puedes añadir los toques finales, como servilletas y otros pequeños adornos.
Dani quedó impresionada con la gama de plantillas gratuitas disponibles en Creative Park, y no dejó pasar la oportunidad de inspirarse en ellas. «Me pareció un reto muy interesante y me dio libertad para ser muy creativa con el papel y lograr que se viera muy bonito; no es algo que hubiera hecho antes, así que me permitió ejercitar mi creatividad», comenta.
Si te animas a intentarlo, explora el hashtag #MadeWithPixma para obtener otras ideas creativas y comparte tus mesas temáticas con plantillas de manualidades de papel etiquetando a @canonemea.
Da igual la ocasión, ¿por qué no decoras tu mesa con manualidades de papel?