ARTÍCULO

Fotografía en blanco y negro: 10 consejos de expertos

A black and white image of a girl in silhouette holding a butterfly.
La embajadora de Canon Helen Bartlett se ha labrado una carrera realizando retratos en blanco y negro de familias y niños, y ha perfeccionado su técnica para capturar imágenes impactantes que transmiten una sensación de buen humor y personalidad. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS III USM de Canon a 88 mm, con una configuración de exposición de 1/1250 s, a f/8 e ISO 100. © Helen Bartlett

En el mundo actual saturado de color, la embajadora de Canon Helen Bartlett se centra en capturar momentos memorables fotografiando exclusivamente en blanco y negro. Helen, especializada en retratos familiares e infantiles, se ha abierto camino como fotógrafa profesional capturando imágenes que sus clientes conservan como un preciado tesoro. A continuación, comparte con nosotros las sugerencias y técnicas que ha aprendido con los años, así como su recomendación sobre cuáles son los mejores objetivos y cámaras de Canon para fotografiar en blanco y negro y ayudarte a obtener imágenes monocromo más sorprendentes.

Canon Professional Services

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional gratuito, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services

Helen es una fotógrafa autodidacta. Su madre dirigía una guardería en su casa y Helen no dejó pasar aquella oportunidad: siendo todavía una adolescente, comenzó a fotografiar a los niños y a vender los retratos impresos en blanco y negro a sus padres. «Me di cuenta de que la gente no mira igual las imágenes en color y en blanco y negro», comenta Helen. «A todo color, a menudo la reacción es: "¡Vaya pintas llevaba!" Eso nunca ocurre con las fotografías monocromas. En las imágenes en blanco y negro, todo lo que ves es la situación, la emoción y las relaciones».

Es un punto de vista tradicional que antaño solían adoptar los fotoperiodistas, pero con principios que pueden aplicarse a todo tipo de sujetos, desde paisajes hasta la fotografía macro. ¿Cuál es el consejo de Helen para ayudarte a mejorar tus fotografías en blanco en negro?

A black and white portrait of two young girls kneeling on the floor; one is pulling a scary face while the other shrieks in mock fear.
El enfoque automático superrápido de la EOS R5 de Canon permite que Helen se centre en capturar esos momentos especiales, como las divertidas expresiones de los rostros de estos niños pequeños. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 50mm F1.2 L USM de Canon con una configuración de exposición de 1/800 s, a f/1,2 e ISO 1250. © Helen Bartlett

1. Configura la cámara en modo monocromo

La fotografía en blanco en negro es muy diferente de la captura en color, así que Helen recomienda aprovechar cualquier ajuste que te proporcione la cámara para sumergirte en ella. El modo monocromo de los ajustes de estilo de imagen de la mayoría de las cámaras EOS, incluida la EOS R5 de Canon, te permite fotografiar en blanco y negro. Si capturas en formato RAW, la información de color se conserva, por lo que en posproducción podrás revertir a color o convertir en blanco y negro.

«Fotografiar en blanco y negro con el visor electrónico de la EOS R5 de Canon ha sido un cambio decisivo para mí y me permite "ver" en blanco y negro», dice Helen, que siempre ajusta su cámara en modo monocromo.

«Me ayuda realmente con la composición y significa que no tengo una capa extra entre la imagen de mi cabeza y la que hay frente a la cámara. Me gusta poder ver los cambios en la exposición y creo que esto me hace experimentar más, especialmente con iluminación compleja como en imágenes con luz en los bordes o siluetas parciales. Trabajar en el modo monocromo me ayuda a centrarme en los elementos gráficos, que son importantísimos en las imágenes en blanco y negro».

2. Hazte con la mejor cámara de Canon para fotografiar en blanco y negro

Helen utiliza una EOS-1D X Mark II (a la que ahora sucede la EOS-1D X Mark III) y una EOS R5 de Canon para sus atemporales retratos en blanco y negro.

«La EOS R5 cuenta con un excelente enfoque automático capaz de seguir la cara de un niño botando en una cama, dando saltos mientras corre en el bosque o jugando en un mar de pompas», dice. «Así puedo centrarme en la composición y crear una imagen única», comenta. «Cambiar entre los diferentes modos de enfoque es más fácil gracias a los controles adicionales de la EOS R5 de Canon, ya que puedes ajustar el anillo de control en la parte posterior o en el objetivo, para cambiar de modo mientras trabajas con muchas más facilidad».

«La EOS R5 también cuenta con increíbles capacidades con poca luz y, cuando trabajas con niños, a menudo estás fuera parte de la sesión y luego pasas al interior, así que tienes que poder mantener la velocidad de obturación y el valor ISO».

A portrait of young boy wearing a puffa jacket looking away from the camera.
Suelo fijarme en dónde cae la luz para ver si puedo crear un poco más de dramatismo, de intensidad gráfica, pero siempre asegurándome de sacar lo que la familia quiere de la imagen», explica Helen. Imagen tomada con una cámara EOS-1D X Mark II y un objetivo EF 85mm f/1.4L IS USM de Canon. © Helen Bartlett

3. Aprovecha la iluminación

Printing specialist Jay Sinclair shows family photographer Helen Bartlett how to produce great black and white prints of her photos.

Pasos para conseguir la impresión en blanco y negro perfecta

El experto en impresión Jay Sinclair enseña a la fotógrafa de familia Helen Bartlett cómo crear increíbles impresiones en blanco y negro de sus fotografías.

Cuando sacamos el color de la imagen, todo lo que queda son las luces y las sombras. Helen utiliza sobre todo luz natural o cualquier fuente de iluminación disponible. «Tengo un panel LED continuo que utilizo a veces, pero aprovecho lo que tenga a mano. Suelo fijarme en dónde cae la luz para ver si puedo crear un poco más de dramatismo, de intensidad gráfica, pero siempre asegurándome de sacar lo que la familia quiere de la imagen».

«He aprendido que, según la edad, funciona mejor un tipo de luz u otro. Por ejemplo, un día luminoso con una bonita luz muy intensa es perfecto para niños más mayores porque los puedes orientar mejor. No obstante, yo fotografío independientemente del tiempo, y un día gris también puede ser perfecto, con una luz más suave y difusa».

4. Busca luz en lugares inesperados

«Cuando voy a una casa, siempre me doy un paseo por ella. Echo un vistazo a los dormitorios, las buhardillas amuebladas... Voy en busca de la ubicación con la mejor iluminación, y a menudo no se encuentra en los lugares donde los clientes esperan que trabaje. El salón, por ejemplo, puede ser oscuro y lúgubre, mientras que la habitación de la abuela, situada en lo alto de la casa, puede tener un tragaluz con la iluminación idónea».

A close-up of a smiling, young boy wearing a hood with fur around the edges.
«En las imágenes en blanco y negro, todo lo que ves es la situación, la emoción y las relaciones», afirma Helen. Imagen tomada con una cámara EOS-1D X y un objetivo EF 35mm f/1.4L USM de Canon. © Helen Bartlett
A baby is looking up, their eyes bright and curious.
Un día gris también puede ser perfecto, con una luz más suave y difusa. Imagen tomada con una cámara EOS-1D X Mark II de Canon. © Helen Bartlett

5. Aprende a ver en escala de grises

«Hay que tener cuidado al fotografiar en blanco y negro, sin diferenciación de colores, ya que los tonos similares pueden confundirse. Por ejemplo, si vas a retratar a un niño con una camiseta roja corriendo por el jardín, donde todo es verde, el resultado en color es obvio: la camiseta destacará. Sin embargo, en blanco y negro, estos dos tonos son muy similares, así que tienes que habituarte a visualizarlo así».

6. Juega con el contraste

«Debes aprender a diferenciar entre la luz y las sombras», prosigue Helen. «Si fotografías a una persona de cabello oscuro en una zona con sombra, es posible que se confunda con el fondo. Debes situarla en una ubicación con un poco de luz detrás de ella, lo justo para crear un poco de diferenciación».

In a woodland clearing, a young boy and girl are standing facing each other.
Helen siempre busca la ubicación con la mejor iluminación, ya sea una buhardilla con un gran tragaluz, debajo de una ventana o en el exterior. Imagen tomada con una cámara EOS-1D X Mark II y un objetivo EF 35mm f/1.4L II USM de Canon. © Helen Bartlett

7. Ten cuidado con las zonas que puedan crear distracciones

Del mismo modo, Helen aconseja «andarse con ojo con las luces que puedan ser fuente de distracción al fotografiar en blanco y negro. Por ejemplo, un marco de fotos puede reflejar la luz y convertirse en una molesta zona iluminada en el fondo, así que debes evitar estas distracciones lumínicas. Sin embargo, el juguete rojo incluido en el encuadre no será un problema».

8. Aumenta la tonalidad con un gran rango dinámico

Los retratos sin color pueden ser realmente atractivos si tu cámara puede capturar tanto los tonos más oscuros como los más claros de una escena, según Helen. «El rango dinámico es realmente importante al crear imágenes en blanco y negro, y conseguir tonos impactantes, desde negros profundos hasta blancos luminosos, puede llevar una imagen al éxito o al fracaso».

«Los archivos de 45 MP de la EOS R5 de Canon son sorprendentes en cuanto a detalle y profundidad, y los tonos son fantásticos. A menudo amplío mis imágenes a 75 cm como mínimo y tienen un aspecto asombroso», dice. La impresión de imágenes en blanco y negro en una impresora de Canon puede ayudar a trasladar esta tonalidad y detalle excepcional al papel, llevando la calidad a un nuevo nivel.

A black and white portrait of a child examining a bug on her father's hand.
Helen afirma que las imágenes creadas con el objetivo RF 50mm F1.2 L USM de Canon tienen una «profundidad y belleza increíbles». Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 50mm F1.2 L USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/80 s, a f/1,4 e ISO 100. © Helen Bartlett

9. Elige los mejores objetivos para retratos en blanco y negro

Helen prefiere no cambiar de objetivo mientras hace retratos, por lo que fotografía con una cámara en la mano derecha y otra en la izquierda. «Utilizo objetivos prime, así que no quiero cambiarlos todo el rato mientras hago fotos, pero quiero tener la flexibilidad de más de una longitud focal», explica.

Helen lleva fotografiando exclusivamente en blanco y negro 17 años y utiliza objetivos prime como el RF 50mm F1.2 L USM y el RF 35mm F1.8 Macro IS STM en su EOS R5 de Canon. Con frecuencia combina su EOS-1D X Mark II de Canon con un objetivo EF 35mm f/1.4L II USM o EF 85mm f/1.4L IS USM.

«Siempre recomiendo a la gente que empiece con un objetivo prime para retratos. Me encanta fotografiar con una sola longitud focal fija, ya que creo que las limitaciones mejoran realmente mi creatividad, forzándome a mover los pies y explorar diferentes ángulos y enfoques. Fotografiar con un prime rápido te permite aprender a controlar de verdad las aberturas amplias», dice. «El sublime RF 50mm F1.2 L USM de Canon es uno de los mejores objetivos que he usado. Es realmente extraordinario, excelente con poca luz y para fotografiar niños que se mueven rápidamente con aberturas amplias».

«El EF 85mm f/1.4L IS USM de Canon es el objetivo para retratos tradicional y cuenta con una longitud focal especialmente favorecedora que me encanta», afirma Helen. Con los 85 mm, puedes seguir acercándote lo suficiente para interactuar, pero también disfrutas de una agradable perspectiva. Si vas a hacer fotos de niños corriendo o montando en bicicleta, te da ese pequeño alcance extra sin perder el espacio familiar, que es en el que consigues las interacciones y expresiones».

10. Explora diferentes motivos para inspirarte

Cuando Helen está buscando inspiración, se dedica a fotografiar paisajes y su entorno local, algo que ayuda a conformar sus retratos. «No siempre tienes que trabajar en el género que has elegido. Durante el confinamiento por la COVID-19 en primavera de 2020, cuando no podía hacer retratos familiares, pasé mucho tiempo tomando fotos en los parques y bosques de mi localidad. Mi motivo era la luz. Observaba la luz en los árboles y las hojas, cómo caía, y experimentaba fotografiándola de diferentes formas», comenta.

«También hago fotos de paisajes, ya que creo que el proceso de bajar el ritmo y usar trípodes y filtros ayuda a mis retratos. Observo los diferentes elementos de una escena y cómo se conectan para crear una imagen coherente. Después, cuando vuelvo a hacer retratos, esas habilidades me permiten crear un trabajo más interesante para mis clientes».

Escrito por Erlingur Einarsson and Lorna Dockerill


El equipo de Helen Bartlett

El equipo clave que utilizan los profesionales para capturar sus imágenes

Two Canon EOS-1D X Mark II camera bodies, a Canon EOS R body, and various lenses, batteries and memory cards, plus a child’s toy train and gingerbread man.

Cámaras

EOS R de Canon

Una pionera cámara mirrorless de fotograma completo (full frame) que establece nuevos estándares. Helen afirma: «Ahora es posible mirar el visor mientras disparas, detectar de inmediato lo que ha fallado y realizar los cambios necesarios en la cámara en tiempo real».

Canon EOS-1D X Mark II

Sensor CMOS de fotograma completo, con 20,2 MP y alta sensibilidad, sistema Dual Pixel AF de 61 puntos expandidos y captura de vídeo 4K. «La calidad de su diseño resistente es compatible con la construcción de castillos de arena, las salpicaduras de la espuma de los baños, los dedos pegajosos y otros peligros inherentes a la fotografía de niños pequeños», explica Helen.

Canon EOS R5

Toma sensacionales fotos de 45 MP a una velocidad de hasta 20 fotogramas por segundo*, o graba vídeos RAW en 8K de 12 bits cinematográficos utilizando todo el ancho del sensor de la cámara. «La EOS R5 de Canon transmite la sensación de que el sistema EOS R ha madurado, con un fenomenal enfoque automático, increíbles capacidades con poca luz, una ergonomía mejorada y las ventajas de los objetivos del sistema R. A su debido tiempo, añadiré una segunda EOS R5 de Canon y retiraré mis cámaras réflex digitales, ya que creo que mi futuro está en el sistema mirrorless de Canon», dice Helen.

Objetivos

Canon EF 35 mm f/1.4L II USM

Un objetivo prime gran angular con una rápida apertura máxima de f/1,8 y capacidades macro. Helen afirma: «La calidad del objetivo de 35 mm es excelente. Tiene una función macro que resulta perfecta cuando fotografío recién nacidos o niños pequeños».

Objetivos

Canon RF 50mm f1.2L USM

Objetivo prime de 50 mm y f/1,2 capaz de ofrecer una nitidez suprema, además de un excelente rendimiento con baja iluminación. «La calidad de las imágenes que consigue este objetivo va más allá de todo lo que he producido antes», afirma Helen. «La nitidez de las áreas enfocadas de las imágenes es incomparable, con un atractivo bokeh al trabajar con una profundidad de campo reducida».

Canon RF 35mm F1.8 Macro IS STM

Objetivo macro de 35 mm y f/1,8 de abertura rápida que ofrece una perspectiva gran angular, un enfoque cercano e IS Híbrido. «Soy una gran fan de este objetivo, especialmente de su capacidad macro. Me encanta poder tener una visión más amplia y luego acercarme en un detalle, como las pestañas de un niño o los rizos de su pelo. Es algo que utilizo mucho en fotos de recién nacidos, porque puedo hacer una foto de toda la familia y luego acercarme y tomar una mucho más detallada. Es muy nítido y rápido», afirma Helen.

Canon EF 24-70mm f/2.8L II USM

Un objetivo zoom profesional cotidiano de la serie L que ofrece imágenes de alta calidad con una abertura constante de f/2,8. «Prefiero fotografiar con objetivos prime, pero el de 24-70 mm es ideal si quiero algo muy ligero con la máxima flexibilidad», comenta Helen. «Si sé que voy a capturar escenas y retratos muy amplios, disfrutar de esa flexibilidad en un objetivo que tiene una calidad óptica fantástica es realmente útil».

Canon EF 70-200mm f/2.8L III IS USM

Un teleobjetivo zoom preferido por fotógrafos de todo tipo. «Utilizo objetivos largos si estoy junto al mar, los niños están en el agua y quiero quedarme en la arena, o si voy a fotografiar a los niños practicando esquí acuático o montando a caballo», dice Helen. «Para las fotos de acción de todo tipo en las que se requiere cierta distancia, me decanto por una longitud de 70-200 mm».

Artículos relacionados

Ver todo

Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro

Suscríbete ahora