ARTÍCULO

Las mejores cámaras y objetivos de Canon para la fotografía de deportes

Los fotógrafos de deportes Jorge Ferrari y Jean-baptiste Liautard hablan sobre el equipo en el que confían para capturar sus increíbles imágenes de acción.
Imagen de la silueta de un ciclista captado en el aire con un fondo naranja ahumado, con siluetas de árboles y rocas en primer plano.

El sistema EOS R mirrorless Full Frame de Canon cuenta con algunas opciones de cámaras y objetivos excepcionales para fotógrafos de deportes, incluidos la cámara profesional EOS R5 y el objetivo zoom flexible y compacto RF 70-200mm F2.8L IS USM. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon a 100 mm, con una configuración de exposición de 1/200 s a f/5,6 e ISO 1250. © Jean-baptiste Liautard

Los fotógrafos de deportes necesitan un equipo resistente y fiable para asegurarse de que nunca se pierden ni un detalle. El AF rápido y preciso, así como la unidad de alta velocidad, son fundamentales, al igual que los intuitivos controles táctiles, ya que de esta forma no tendrás que apartar la vista de la acción.

Entonces, ¿cuáles son las mejores cámaras de Canon para la fotografía de deportes? ¿Y qué objetivos recomiendan los fotógrafos profesionales de deportes?

«Para mí, con una cámara réflex Canon, los objetivos esenciales para deportes son el EF 400mm f/2.8L IS III USM, el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM y un zoom corto», cuenta el embajador de Canon Jorge Ferrari. Sin embargo, como también revela el popular fotógrafo comercial, de deportes y acción, el mejor objetivo de todos depende del objetivo de un evento específico. «Por ejemplo, digamos que cubro un partido de rugby», continúa Jorge. «Utilizaría un objetivo de 400 o 600 mm con mi EOS-1D X Mark III de Canon porque me centraría en las tomas de acción cercanas. No obstante, cambiaría a un objetivo de 70-200 mm o 24-70 mm para las entregas de premios, ya que la prioridad cambia».

A diferencia de muchos fotógrafos de deportes, que se especializan en un deporte específico y viajan para fotografiarlo, Jorge se centra en los eventos deportivos internacionales de Dubái, Abu Dabi y el vasto territorio de Oriente Medio. «En esta región ocurren muchos acontecimientos y yo cubro muchos de los distintos eventos que pasan por aquí, desde la Fórmula 1 y el fútbol hasta el tenis y el triatlón», explica. «Me encanta».

En comparación, el embajador de Canon y fotógrafo de deportes extremos Jean-baptiste Liautard (Jb) viaja por el mundo, pero principalmente en busca de un solo deporte: el ciclismo de montaña, algo que le ha apasionado desde su adolescencia. Hace poco Jb ha probado la EOS R5, junto con una gran variedad de objetivos RF de Canon. «Me ha encantado tener los objetivos RF en mis manos», cuenta. «De todas formas, estoy acostumbrado a trabajar con objetivos grandes, pero cuando ves los objetivos RF, notas que están bien hechos y son resistentes. La primera impresión es que tienen un muy buen acabado».

Aquí, Jorge y Jb, junto con Mike Burnhill, especialista en productos de imagen profesional de Canon Europe, ofrecen algunas recomendaciones y puntos de vista sobre las cámaras y los objetivos que pueden llevar tu fotografía de deportes a una nueva liga.

Un técnico con guantes limpia el sensor de una cámara de Canon.

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional gratuito, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services.
Un coche de rallies rojo a gran velocidad con una nube de polvo tras él.

La EOS R3 de Canon está equipada con un seguimiento de vehículos ideal para los deportes de motor, por lo que mantiene un enfoque fiable incluso en condiciones difíciles, como a través de nubes densas de polvo. El fotógrafo de deportes de motor Vladimir Rys la puso a prueba en una exigente sesión de fotos de coches de rallies eléctricos. Imagen tomada con una EOS R3 y un objetivo RF 400mm F2.8L IS USM de Canon a 400 mm, con una configuración de exposición de 1/32000 s a f/2,8 e ISO 400. © Vladimir Rys

Un esquiador capturado en movimiento maniobrando alrededor de una bandera roja y levantando nieve

La EOS R3 de Canon ofrece velocidades de disparo excepcionales, realizando ráfagas de hasta 30 fps, lo que congela la acción más rápida posible. Imagen tomada con una EOS R3 y un objetivo RF 100-500mm F4.5-7.1L IS USM de Canon a 472 mm, con una configuración de exposición de 1/3200 s a f/7,1 e ISO 400.

1. La mejor cámara mirrorless para la fotografía de deportes: EOS R3 de Canon

El nuevo modelo insignia de la serie EOS R sube el listón con respecto al rendimiento de las cámaras mirrorless Full Frame. Su gran velocidad de disparos en serie en RAW de hasta 30 fps con seguimiento AF/AE completo es posible gracias al nuevo sensor apilado retroiluminado y a las lecturas AF realizadas a hasta 60 fps.

«Básicamente, se trata de la última generación de tecnología de sensor, que permite píxeles ligeramente más grandes y una lectura de datos mucho más rápida que la de nuestras cámaras anteriores», nos explica Mike.

«Tiene muchas ventajas, como el efecto de obturador rotativo reducido, con el que obtendrás una menor distorsión de los objetos que se mueven rápidamente. Por ejemplo, los palos de golf en movimiento se verán rectos. Sin la lectura rápida, las pelotas de tenis y de béisbol se pueden distorsionar, adquiriendo forma de huevo, cuando se mueven a gran velocidad, incluso una pelota de fútbol puede acabar pareciéndose más a una de rugby».

La cámara EOS R3 de Canon.

Canon EOS R3

Una cámara diseñada para capturar la acción más trepidante y satisfacer las demandas más exigentes de los fotógrafos profesionales, con una capacidad de respuesta increíble, además de alta sensibilidad, fiabilidad y resistencia.

El enfoque automático es más rápido y versátil que nunca. La EOS R3 de Canon cuenta con la tecnología AF de control de ojos, que te permite seleccionar un punto AF en función de hacia dónde estés mirando. El AF de detección de personas se ha mejorado para detectar ojos, caras, cabezas y cuerpos, en ese orden de prioridad, lo que proporciona un AF preciso incluso con sujetos que lleven mascarillas, cascos o gafas.

El seguimiento de objetos también se ha llevado al siguiente nivel con la opción de detectar y seguir motos y coches de carreras de forma prioritaria. Además, hay una nueva Zona AF flexible, en la que se puede personalizar el tamaño y la forma del área AF, por ejemplo, puede que optes por una sección que atraviese horizontalmente el encuadre para capturar al ganador de una carrera de velocidad, independientemente de su carril.

Con su increíble estabilización de imagen integrada, la EOS R3 de Canon puede ofrecer una IS de 8 pasos líder del sector al combinarse con determinados teleobjetivos RF, lo que proporciona una flexibilidad y claridad de imagen inigualables en longitudes focales largas, incluso sin trípode.

Un plano alto de una zona más allá de la esquina de una pista de tenis, donde un tenista se estira para golpear de revés la pelota.

«No utilizo mucho el formato RAW, ya que los plazos de entrega suelen ser muy ajustados», comenta Jorge. «Pero me encanta que, cuando necesito el formato RAW, tengo la opción de grabar a 16 fps, gracias al obturador mecánico de la EOS-1D X Mark III, y la cámara no tarda nada en procesarlo». Imagen tomada con una EOS-1D X Mark III y un objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS II USM (al que ahora sucede el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM) de Canon a 88 mm, con una configuración de exposición de 1/2000 s a f/2,8 e ISO 200. © Jorge Ferrari

2. La mejor cámara réflex digital para la fotografía de deportes: EOS-1D X Mark III de Canon

Durante décadas, los fotógrafos profesionales de deportes han confiado en las cámaras de la serie EOS 1D de Canon para capturar imágenes de deportes con gran detalle, nitidez y una calidad asombrosa. La EOS-1D X Mark III de Canon es el último modelo insignia, que cuenta con disparos en serie con obturador electrónico de hasta 20 fps o 16 fps con el obturador mecánico, Dual Pixel CMOS AF con aprendizaje profundo y un cuerpo profesional y hermético.

«Me encanta el enfoque automático de aprendizaje profundo», comenta Jorge. «Hace poco, en un torneo de tenis en el que los organizadores querían que se vieran las marcas en el fondo de las fotos de acción, me quedé realmente impresionado. Con la EOS-1D X Mark III, pude encuadrar la imagen con las marcas a la vista y dejé que el enfoque automático siguiera la cara del tenista. En este caso, supuso una gran ventaja para mí».

«El obturador electrónico también resulta muy útil. Tardas un poco en ajustarlo, pero poder fotografiar de forma silenciosa en ciertos momentos del partido de tenis fue fantástico. Era un evento cerrado y no había espectadores. En esa situación, los jugadores pueden escucharlo todo».

Una cámara EOS-1D X Mark III de Canon.

Canon EOS-1D X Mark III

La herramienta creativa definitiva, con un excepcional rendimiento en condiciones de baja iluminación, AF con capacidad de aprendizaje profundo y vídeo en formato RAW de 5,5K.
Una deportista, cubierta de barro y con la cara roja, se echa un vaso de agua fría sobre la cara y la cabeza.

No necesitas un superteleobjetivo para capturar imágenes de deportes memorables. Aquí, Jorge aprovechó el momento con una sincronización y encuadre impecables, usando su objetivo zoom de 70-200 mm. Imagen tomada con una EOS-1D X (a la que ahora sucede la EOS-1D X Mark III) y un objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS II USM de Canon a 115 mm, con una configuración de exposición de 1/1600 s a f/3,2 e ISO 100. © Jorge Ferrari

3. Los mejores objetivos de Canon para fotografía de deportes general: EF 70-200mm f/2.8L IS III USM y RF 70-200mm F2.8L IS USM

Aunque un superteleobjetivo es fundamental para las situaciones en las que no puedes acercarte a la acción físicamente, un objetivo zoom de 70-200 mm es ideal para (casi) cualquier otra situación. «Puedes fotografiar un partido de tenis, una carrera de Fórmula 1, un partido de fútbol... Casi cualquier deporte», cuenta Jorge con entusiasmo, que usa un objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS II USM (al que ahora sucede el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM) de Canon». «No creo que puedas cubrir cualquier deporte sin un objetivo de 70-200 mm».

«Su versátil rango de longitudes focales consigue que este tipo de objetivos sea ideal para cubrir momentos que se salgan de las tomas de acción muy cercanas, ya sea el saludo con los entrenadores al principio, el lanzamiento de la moneda inicial o la entrega de premios», cuenta Mike. «Pero lo más fundamental, y probablemente la razón por la que es el objetivo de referencia para todos los fotógrafos de deportes, es por las celebraciones».

«Para un fotógrafo de fútbol, el momento en el que los jugadores corren hacia la línea de banda para celebrar un gol es la "imagen de oro". Por eso, por cada objetivo grande que veas, hay uno de 70-200 mm colgando del hombro de cualquier fotógrafo de deportes».

Canon EF 70-200mm f/2.8L IS III USM

Un clásico moderno: este teleobjetivo zoom de abertura rápida es uno de los favoritos entre los profesionales de prácticamente cualquier género.
Un coche de carreras rojo y blanco incorporándose a la pista. La cámara hace un barrido para seguirlo y, gracias a una exposición larga, se ha desenfocado el fondo.

Al acercarte a la acción con un objetivo gran angular u ojo de pez, puedes meter al espectador de lleno en la acción de una forma que no se puede conseguir con un teleobjetivo. Imagen tomada con una EOS-1D X Mark III y un objetivo EF 16-35mm f/2.8L III USM de Canon a 16 mm, con una configuración de exposición de 1/30 s a f/5,6 e ISO 100. © Jorge Ferrari

4. Los mejores objetivos gran angular de Canon para fotografía de deportes: EF 16-35mm f/2.8L III USM y RF 15-35mm F2.8L IS USM

«Acércate con un objetivo gran angular y podrás conseguir imágenes con un gran impacto», afirma Jorge, que utiliza el objetivo EF 16-35mm f/2.8L III USM o el EF 24-70mm f/2.8L II USM de Canon, en función de los requisitos de un trabajo o de cómo esté ese día.

«No sueles volver a tu estudio hasta por la noche, así que no te queda otra que llevar todo el equipo contigo», comenta. «Pero si solo pudiera llevarme un objetivo zoom corto, creo que elegiría el de 16-35 mm, ya que siempre te permite recortar un poco a 35 mm».

El modelo RF equivalente, el RF 15-35mm F2.8L IS USM, pertenece a los tres objetivos zoom RF profesionales de Canon, junto con el RF 24-70mm F2.8L IS USM y el RF 70-200mm F2.8L IS USM, tres objetivos zoom RF esenciales de abertura rápida y alto rendimiento que cubren los rangos ultra gran angular, estándar y teleobjetivo. «Son el pan de cada día para gran parte de los fotógrafos de deporte», añade Mike. «Por ejemplo, los objetivos RF 15-35mm F2.8L IS USM y EF 16-35mm f/2.8L III USM son perfectos para crear una perspectiva muy diferente, especialmente si colocas la cámara a distancia detrás de la línea de meta».

Un objetivo EF 16-35mm f/2.8L III USM de Canon.

Canon EF 16-35mm f/2.8L III USM

Un objetivo zoom ultra gran angular de calidad superior, con una abertura máxima de f/2,8 constante, para obtener la máxima calidad de imagen incluso en condiciones de baja iluminación.
Un primer plano de un motociclista que acelera en una curva de una pista de carreras. Aunque él aparece enfocado, el fondo está desenfocado.

El objetivo RF 400mm F2.8L IS USM de Canon permite capturar imágenes en movimiento rápido con una nitidez increíble. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 600mm F4L IS USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/160 s a f/11 e ISO 100.

5. Los mejores objetivos de Canon para fotografía de deportes en el terreno de juego: RF 400mm F2.8L IS USM y EF 400mm f/2.8L IS III USM

El objetivo de 400 mm y f/2,8 de abertura rápida es un clásico para la fotografía de deportes, y ofrece una calidad óptica extraordinaria y el ángulo de visión perfecto para los deportes más populares. También se puede combinar con los multiplicadores 1,4x y 2x de Canon para aumentar aún más el alcance cuando lo necesites.

«Tengo el Extender EF 1.4x III y funciona como la seda con el objetivo EF 400mm f/2.8L IS III USM de Canon», afirma Jorge. «Utilicé esta combinación para un torneo de rugby durante dos semanas y la nitidez y el enfoque de las imágenes eran posiblemente los mismos que cuando usaba un objetivo de 600 mm y f/4 de una generación anterior».

Objetivo RF 400mm F2.8L IS USM de Canon.

Canon RF 400mm F2.8L IS USM

Un superteleobjetivo de alto rendimiento con portabilidad, rendimiento y calidad de imagen líderes en su clase.

La luminosa abertura máxima no solo es útil para congelar la acción. «También ofrece un buen fondo desenfocado que separa a los jugadores de los seguidores y el fondo», añade Mike.

Tanto los objetivos EF como los RF son perfectos para fotografiar con monopié o sin trípode, ya que suponen todo un nuevo estándar en cuanto a diseño ligero. El objetivo EF 400mm f/2.8L IS III USM de Canon también cuenta con un estabilizador de imagen de 5 pasos, mientras que el RF 400mm F2.8L IS USM ofrece una estabilización óptica de hasta 5,5 pasos.

Cuando se combina con la EOS R3 de Canon, el objetivo RF también se beneficia de la gran velocidad de comunicación y ancho de banda, posibles gracias a la montura RF, que ofrece un enfoque incluso más rápido mediante el Dual Power Focus Drive del objetivo. Asimismo, la tecnología AF de control de ojos de última generación te permite seleccionar un punto AF en función de dónde estés mirando, haciendo que el enfoque sea más sencillo cuando utilizas un objetivo superzoom.

Un atleta capturado en el momento justo en el que aterriza en el foso de arena, con todo su cuerpo tenso.

El objetivo RF 600mm F4L IS USM de Canon permite a los fotógrafos capturar la imagen perfecta incluso desde el otro lado del estadio. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 600mm F4L IS USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/2000 s a f/5,6 e ISO 200.

6. Los mejores superteleobjetivos de Canon para fotografía de deportes: RF 600mm F4L IS USM y EF 600mm f/4L IS III USM

Cuando no puedes acercarte lo suficiente a la acción, un superteleobjetivo de 600 mm y f/4 te ofrece ese alcance adicional gracias a su calidad óptica extraordinaria y su legendario rendimiento de la serie L.

«En el Seven de Dubái, utilicé el EF 600mm f/4L IS II USM como objetivo principal y rindió de forma excelente junto con la detección y seguimiento de la cara de mi EOS-1D X Mark III de Canon», cuenta Jorge. «Creía que a la cámara le costaría porque había muchas caras, pero si el enfoque automático no se mantenía era porque estaba muy cerca con un objetivo de 600 mm».

Canon RF 600mm F4L IS USM

Un superteleobjetivo de alto rendimiento con portabilidad y rendimiento líderes en su clase.

Mike añade que, aunque son muy populares para la fotografía de naturaleza, los objetivos de 600 mm y f/4 son perfectos para muchos deportes. «Por ejemplo, en el esquí y los deportes de invierno, la distancia de disparo suele ser mayor porque, obviamente, la gente está bajando una montaña. Incluso en el rugby, ya que los fotógrafos tienen que colocarse más lejos que en el fútbol por la línea de ensayo y la gran zona de ensayo. También puedes conseguir esas tomas cercanas que ocupan todo el encuadre en el golf y el tenis».

Si combinas el objetivo RF 600mm F4L IS USM con la EOS R3 de Canon, también obtendrás un rendimiento AF más rápido gracias a la mayor velocidad de comunicación y ancho de banda entre la cámara y el objetivo de la montura RF. Además, disfrutarás de un revolucionario nivel de estabilización de imagen incluso al disparar sin trípode, a diferencia de los objetivos largos, que suelen acentuar los efectos de la trepidación.

7. El superteleobjetivo más versátil para fotografía de deportes: EF 200-400mm f/4L IS USM Extender 1.4x de Canon

Este versátil objetivo zoom profesional de 200-400 mm y f/4 con la ventaja añadida de un multiplicador 1,4x incorporado te permite reaccionar rápidamente durante el desarrollo de los eventos deportivos. «Gracias a su flexibilidad, es muy popular entre un gran número de fotógrafos de deportes», comenta Mike. «A muchas personas no les convencía un objetivo zoom, pero la calidad es muy buena y su flexibilidad disipa cualquier duda sobre si usar un objetivo zoom o uno de focal fija».

«Si tienes que llevar un objetivo contigo todo el tiempo, este sería una gran elección. Si sueles fotografiar la Fórmula 1 y no paras durante las carreras, este objetivo tiene todo lo que necesitas. Puedes pasar de teleobjetivo corto a largo y después utilizar el multiplicador cuando lo necesites».

El EF 200-400mm f/4L IS USM Extender 1.4x de Canon.

Canon EF 200-400mm f/4L IS USM Extender 1.4x

Un objetivo profesional de 200-400 mm y f/4 con multiplicador 1,4x incorporado que aumenta las longitudes focales hasta 280-560 mm, además de un estabilizador de imagen de 4 pasos para maximizar la nitidez.

Artículos relacionados

  • Una imagen espejo de un deportista que realiza un atrevido salto con los brazos en alto. El bosque de fondo está bañado por una luz de color azul.

    ARTÍCULO

    «Veo doble»: la historia detrás de esta increíble imagen

    Descubre cómo el fotógrafo de deportes extremos Jb Liautard creó esta impactante imagen de acción con varios Speedlites, un espejo y una EOS R5 de Canon.

  • ARTÍCULO

    Cómo iniciarse en la fotografía de deportes

    Molly Darlington, fotógrafa de Reuters, da seis consejos básicos a los jóvenes fotógrafos que quieren dedicarse al sector de los deportes.

  • Un dardo captado en el momento en que atraviesa una burbuja de jabón, con la burbuja justo empezando a estallar.

    ARTÍCULO

    Nuevas actualizaciones para la EOS R3, la EOS R5, la EOS R7 y la EOS R10

    Las actualizaciones de firmware mejoran el rendimiento de las cámaras mirrorless profesionales de Canon y añaden nuevas características, como la resolución de 400 MP en la EOS R5, entre otras.

  • Un esquiador con ropa de color turquesa al borde de una pendiente empinada con montañas cubiertas de nieve al fondo.

    Artículo

    Cómo iniciarse en la fotografía deportiva: consejos de profesionales

    Tres profesionales comparten quince consejos clave para convertir una afición en una carrera profesional en fotografía deportiva: desde cuál es el mejor equipo hasta qué hace que una foto sea magnífica.

  • Consigue el boletín

    Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro