ARTÍCULO
El equipo de Canon que allana el camino a los cineastas
Descubre cómo la tecnología de Canon facilita el acceso a la producción cinematográfica y hace frente a antiguos obstáculos como el coste, el tiempo y la complejidad.
ARTÍCULO
Por cada imagen que un fotógrafo comparte con el público, hay muchas más que no han visto la luz en sus archivos personales, algunas almacenadas, otras descartadas y otras olvidadas. Sin embargo, el archivo de un fotógrafo es un recurso valioso, por lo que un sistema de gestión de fotografías fiable y eficiente es una herramienta de trabajo importante, tanto para desenterrar joyas ocultas como para forjar nuevas oportunidades.
Como fotógrafo y cineasta profesional a tiempo completo, el embajador de Canon Clive Booth ha acumulado un sinfín de imágenes tras trabajar en campañas publicitarias, anuncios y cortometrajes para clientes corporativos como ASUS e Intel, marcas de moda como House of Holland y marcas de lujo como Hackett London y Aston Martin.
«Estoy rodeado de decenas de miles de imágenes», afirma. «En la oficina tengo un RAID en espejo de 80 TB con copia de seguridad». Clive, quien se formó inicialmente como diseñador gráfico antes de trabajar para la BBC como cámara, ha aprendido la importancia de tener un sistema de gestión de fotografías eficaz con el que acceder fácilmente a su diverso archivo de imágenes, desde tomas de moda y belleza hasta retratos.
En este artículo, Clive nos revela cómo organiza concienzudamente su extensa biblioteca de imágenes y destaca los beneficios de tener una estrategia de copia de seguridad fiable, mientras que Chris Cartledge, especialista en marketing de productos de Canon Europe, comparte las ventajas de la nueva plataforma fotográfica de Canon basada en la nube, image.canon.
Como muchos profesionales, Clive aprovecha al máximo la edición y el almacenamiento tanto local como en la nube. «Siempre capturo en RAW», afirma Clive. «Utilizo un flujo de trabajo no destructivo [sin sobrescribir los datos de la imagen original al hacer cambios] entre el ordenador y la nube, por lo que puedo pasar directamente del ordenador al smartphone y seguir editando. Todo lo que puedo hacer en el ordenador, también puedo hacerlo desde la palma de mi mano.
»Hay un argumento de mucho peso a favor de utilizar los archivos de este modo. El otro día hice unas cuantas fotos y puedo revisar cualquiera de las galerías de mi teléfono, ya que todos los archivos RAW están en la nube, y los ajustes realizados en las vistas preliminares se sincronizan con mi portátil».
El nuevo servicio image.canon ofrece a los fotógrafos almacenamiento en la nube gratuito para una transferencia de imágenes sencilla y directa desde la cámara Canon. image.canon, que sustituye al servicio iMage Gateway de Canon, proporciona un punto central donde las fotos y los vídeos, incluidas las imágenes RAW y los clips 4K, se almacenan de forma segura y son accesibles al instante durante 30 días.
«Prácticamente todas las cámaras con conexión Wi-Fi de Canon son compatibles con el servicio image.canon y las cámaras que salieron tras su lanzamiento transfieren las imágenes y los vídeos automáticamente al servicio cuando se conectan a Internet», explica Chris.
«La versión inicial del servicio image.canon permitirá a los usuarios almacenar online hasta 10 GB de fotos y vídeos a largo plazo, y transferir un número ilimitado de fotos y vídeos a servicios conectados como Google Drive o directamente al ordenador de casa», explica Chris.
image.canon ofrece almacenamiento a largo plazo para una biblioteca fotográfica completa con un tamaño apto para redes sociales, además de 10 GB disponibles para almacenar las imágenes originales más importantes en resolución completa (incluida RAW). El servicio basado en la nube se ampliará durante este año para complementar aún más el software de edición Digital Photo Professional (DPP) de Canon.
Clive guarda todas las imágenes que toma y las edita de diferentes maneras según sus preferencias. «Nunca borro ningún archivo, ya sea RAW o JPEG», afirma. «Hago una clasificación de una a cinco estrellas. Las que selecciono con cinco, cuatro y quizás tres estrellas son las fotos que seguro que quiero conservar».
Al desarrollar un sistema de gestión de fotografías, es crucial incorporar protecciones, incluida la integración de la información de copyright en los datos EXIF de cada imagen, así como asegurarse de que los archivos tengan un nombre adecuado para garantizar la facilidad de uso.
«Hoy día, las imágenes suelen terminar por todas partes, así que es importante incluir tu copyright y otra información relevante, como instrucciones de uso, los datos de contacto y los datos del agente si lo tienes, en cada una de las fotos», dice Clive. «Yo añado mi información de copyright y, a continuación, las categorizo en carpetas con nombres diferentes en una unidad.
»Lo más aconsejable, y que sé que yo mismo debería hacer aunque no lo haga, es añadir palabras clave a todas las fotografías. Creo que muchos creativos somos iguales, en lo único que pensamos es en llegar a los archivos de imagen». Si añadir palabras clave a todos los archivos parece demasiado abrumador, puede ser increíblemente útil añadir al menos algunas para buscar imágenes específicas más adelante.
La clave es que sean relevantes, afirma Clive. «Haz un pequeño esfuerzo adicional y añádeles un par de palabras clave, como nombres de personas».
Ya estés trabajando en el estudio o capturado sobre el terreno, Clive remarca la importancia de realizar una primera copia de seguridad y luego una segunda, además de mantenerlas separadas; lo ideal sería guardar una en la nube y otra fuera de las instalaciones.
«Os voy a contar una verdadera historia de terror», nos dice. «Una vez un fotógrafo creó un sofisticado modelo a escala de una refinería de petróleo en el desierto. Después de la sesión, el modelo se desmontó. Sin embargo, esa misma noche, entraron en el vehículo y robaron todas las unidades con las imágenes, de modo que el equipo tuvo que reconstruir todo el modelo y volver a realizar las tomas. Ahora imagina cómo os sentirías tú y tus clientes si no pudieras volver a realizar las fotografías, que fuera una de esas cosas que solo pasan una vez, como un boda».
«Si estoy trabajando sobre el terreno, todo se guarda en una copia de seguridad en dos SSD ultraportables de 2 TB, los cuales guardo en lugares distintos por si acaso algo le sucede a uno de ellos. El peor error que puedes cometer es eliminar una carpeta que no tenía copia de seguridad. Mi mayor miedo es perder datos, por eso el almacenamiento en la nube es tan importante».
Escrito por
*A fecha de mayo de 2020, las cámaras que utilizan el formato CR3 RAW puede transferir imágenes RAW a image.canon. Es posible que se añada la compatibilidad con archivos RAW de las cámaras que graben en formato CR2 a través de una futura actualización.
ARTÍCULO
Descubre cómo la tecnología de Canon facilita el acceso a la producción cinematográfica y hace frente a antiguos obstáculos como el coste, el tiempo y la complejidad.
ARTÍCULO
Descubre cómo las capacidades de vídeo de esta emblemática cámara mirrorless Full Frame la convierten en una elección de futuro para cineastas y fotógrafos.
ARTÍCULO
Los realizadores de «Lance», «La Leyenda Negra», «Mucho Mucho Amor» y «No, I Don't Want to Dance!» explican por qué se decantaron por equipo de Canon y cómo le sacaron partido.
ARTÍCULO
¿Crees que el futuro es Mirrorless? El fotógrafo de deportes de acción Samo Vidic y el experto en productos de Canon Mike Burnhill desvelan en qué aspectos las réflex aún tienen ventaja.
Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro