Las secuencias time-lapse te permiten captar el paso del tiempo y sacar a la luz detalles que el ojo humano no ve. Esta es una técnica que puedes emplear con multitud de temas, desde el movimiento de las nubes sobre un paisaje determinado o el de las estrellas en el cielo nocturno, hasta el ajetreo de una ciudad. También puedes conseguir resultados excelentes al grabar en interiores, ya que tendrás más control sobre la iluminación y no tendrás que preocuparte por el tiempo que haga.
Cómo grabar un vídeo time-lapse en casa
Grabación de flores
La floración de las plantas es un tema fantástico para las secuencias time-lapse, aunque el proceso puede tardar varios días en completarse. Una secuencia es una serie de imágenes fijas o una serie de imágenes convertidas en un vídeo.
Para conseguir que la iluminación sea uniforme, evita tomar las fotografías cerca de una ventana o una fuente de luz natural y, en su lugar, utiliza luz artificial. Puedes usar lámparas y paneles LED, aunque el flash también puede resultarte útil en algunas situaciones.
Utiliza un trozo grande de cartulina para conseguir un fondo limpio y compón la imagen de forma que haya espacio suficiente para que se abran los pétalos. Con la cámara configurada en modo manual (M), ajusta la exposición, enfoca manualmente y selecciona un preajuste de balance de blancos y un estilo de imagen adecuados para que todas las imágenes tengan el mismo aspecto.
Programación de disparos
También hay un modo de vídeo time-lapse específico que combina las imágenes capturadas a intervalos específicos. Para acceder a este modo, ajusta la cámara en el modo de vídeo.
Una vez activado, podrás establecer el intervalo entre cada fotograma y el número total de imágenes que compondrán el vídeo. La cámara mostrará el tiempo que tardará en grabarse la secuencia y la duración del vídeo a medida que introduces estos datos. Asegúrate de que tienes batería suficiente para captar la secuencia al completo.
Puedes utilizar un mando a distancia o bien usar el «intervalómetro» específico de la cámara para capturar una serie de imágenes a intervalos regulares. Si activas esta función en el menú, puedes establecer el número de disparos y el intervalo entre cada uno de ellos; la cámara se ocupará del resto.
Para crear un vídeo a partir de estas imágenes, tendrás que recortarlas para que tengan la relación de aspecto de vídeo y aplicar cualquier tipo de corrección del color o efecto a cada fotograma. Utiliza el software de edición para combinar las imágenes y generar un vídeo time-lapse. No olvides que tendrás que realizar un gran número de capturas. Por ejemplo, un vídeo de 30 segundos reproducido a 24 fps requerirá 720 imágenes. Si utilizaras un intervalo de 10 segundos entre disparos, la cámara tendrá que estar tomando fotografías durante 2 horas.
Ahora prueba a hacer esto
Si prefieres preparar un vídeo time-lapse más rápido, elije un tema que puedas grabar en cuestión de minutos en lugar de días. Derretir cosas, como cubitos de hielo, helados y chocolate, es una buena elección e incluso puedes acelerar el proceso con un secador de pelo.
Composición de la escena
El conejo de chocolate se colocó sobre una lámina de acrílico blanco brillante a una altura de trabajo adecuada y se utilizó un trozo de cartulina roja como fondo. Por debajo de la altura de la lámina de acrílico y fuera del encuadre se colocó un flash Speedlite remoto orientado hacia el fondo, mientras que el flash de la propia cámara iluminaba al conejo. La cámara estaba configurada en modo manual (M) y la velocidad de obturación estaba ajustada a la velocidad de sincronización del flash de la cámara para crear la exposición únicamente con la luz del flash Speedlite. La abertura y el valor ISO se ajustaron hasta que la imagen fuera correcta.
El conejo se derretiría lentamente al principio y aumentaría la velocidad gradualmente, por lo que activar la cámara montada sobre el trípode de forma manual permitiría ajustar adecuadamente el intervalo entre cada disparo. Al tratarse de una cámara con Wi-Fi, utilizamos la aplicación Camera Connect instalada en un dispositivo móvil para activar el obturador de forma remota en intervalos de entre 4 y 8 segundos.
En resumen, no necesitas dedicar varios días para grabar un vídeo time-lapse porque mira lo que puedes conseguir en pocos minutos con una mesa en casa. Ahora utiliza esta experiencia cuando planees grabar un impresionante vídeo time-lapse de la Vía Láctea.
Productos relacionados
-
Cámaras mirrorless
EOS R7
Explora la naturaleza con una cámara que ofrece una velocidad y una calidad de imagen sensacionales en un cuerpo APS-C portátil diseñado para el futuro. -
Objetivo estándar
RF 50mm F1.8 STM
Un objetivo de longitud focal fija RF de 50 mm compacto, silencioso y ligero con una amplia abertura de f/1,8, ideal para aprovechar tu visión creativa. -
Accesorios para Speedlite
Speedlite EL-10
Un Speedlite inteligente y versátil para disfrutar de mayor control y creatividad
Artículos relacionados
Las 5 principales sugerencias para grabar time-lapses de paisajes
Haz que los paisajes cobren vida con estas fantásticas sugerencias para la fotografía time-lapse.
Cómo grabar vídeos time-lapse en casa
Descubre un mundo desconocido en cualquier parte gracias al modo de vídeo time-lapse.
Cómo capturar time stacks
Aprende a configurar una grabación time-lapse del día a la noche y crea un impresionante time stack que muestra el paso del tiempo en una sola imagen.
Capturar el movimiento en vídeos time-lapse
Técnicas infalibles para grabar vídeos hyper-lapse, time-lapse y a cámara lenta.