Para demostrar que no necesitas viajar muy lejos para dar rienda suelta a tu creatividad, hemos propuesto a dos fotógrafos especializados en la técnica del time-lapse que capten algo hermoso sin salir de casa.
FOTOGRAFÍA TIME-LAPSE
Para asegurarte de que no se mueve toda la escena, sino las partes que quieres cambiar, coloca la cámara en un trípode.
Antes de empezar a hacer tu time-lapse, asegúrate de tener la batería totalmente cargada, en especial si vas a hacer muchas fotos durante un periodo de tiempo prolongado.
Si estás haciendo vídeos time-lapse de un objeto en interiores, la luz artificial te puede ayudar a lograr una iluminación consistente en toda la sesión.
Configura tu cámara EOS en modo de vídeo.
Selecciona el modo de vídeo time-lapse.
Para lograr el control total de tu vídeo time-lapse, selecciona los ajustes personalizados. Así podrás elegir la duración del intervalo entre cada toma, además del número total de fotografías que tomar.
Para capturar la acción más rápido, selecciona un intervalo más corto entre tomas. Para capturar eventos más lentos, como una puesta de sol, selecciona un intervalo de tiempo más largo.
El número de fotos en tu time-lapse, combinado con los fotogramas por segundo del vídeo, determinarán durante cuánto tiempo se reproduce la secuencia time-lapse. Un número mayor de fotos obviamente tardará más en realizarse y supondrá una secuencia de mayor duración de reproducción.
También puedes configurar tu cámara para que emita un bip después de cada toma, lo que te facilitará saber cuándo finaliza la secuencia de captura.
Para asegurarte de que la cámara no altera automáticamente la exposición, el balance de blancos u otros ajustes como respuesta a pequeños cambios en las condiciones de disparo, define todos los ajustes que te sea posible de forma manual.