Esta imagen de exposición múltiple, titulada «This Twisted Form», pertenece a la serie «In Search Of Soulful Undertones» de la artista visual Valda Bailey y fue captada en el precioso Lake District de Inglaterra. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo EF 70-300mm f/4-5.6L IS USM con un adaptador de montura de filtro drop-in EF-EOS R de Canon, con una configuración de diferentes exposiciones y ajustes. © Valda Bailey
Las imágenes de naturaleza de Valda Bailey abarcan desde escenas impresionistas de árboles en flor hasta imágenes abstractas de naturaleza muerta con una composición estudiada. Aunque lo parezca, Valda no utiliza pintura ni lienzos para producir sus obras, sino que están creadas casi por completo mediante la cámara EOS R5 de Canon, con un hábil uso de las exposiciones múltiples y el movimiento intencionado de la cámara.
Valda, que comenzó su carrera artística como pintora, lleva 15 años en el mundo de la fotografía. Al principio se dedicaba a la fotografía urbana, pero en 2012, tras ver una imagen realizada por el profesional Chris Friel con ICM, descubrió que había una forma totalmente nueva de crear imágenes que quería explorar.
«Fue como si se me encendiera una bombilla, porque las imágenes que creaba Chris tenían una calidad plana y pictórica», recuerda. «Solía pensar en la fotografía de paisaje como imágenes de calendario, puestas de sol color albaricoque y mares de espuma blanca y, aunque admiraba la habilidad para crear esas imágenes, no me convencían. Desde el momento en que vi las imágenes de Chris, supe que era algo que tenía que perseguir, saber cómo se hacía y conseguir que me funcionara. Me lancé de cabeza».
Desde entonces, Valda ha desarrollado unas impresionantes obras mediante el uso de exposiciones múltiples y los modos de combinación de sus cámaras Canon. Sus imágenes se han expuesto en galerías de toda Europa y Estados Unidos, y ha publicado dos libros: «Fragile» en 2016 y «We May As Well Dance» en 2021. También enseña sus técnicas de creación de imágenes en talleres junto con el fotógrafo Doug Chinnery.