ARTÍCULO

10 consejos de un fotógrafo de moda profesional

A profile of a woman behind a circular window, shot with a blue gel filter. Taken by Jaroslav Monchak.
Esta imagen del embajador de Canon Jaroslav Monchak fue realizada durante una sesión fotográfica con estudiantes en su escuela de fotografía, Lighthouse. Jaroslav utilizó una luz estroboscópica con un filtro azul para dotar a la imagen de un toque futurista. Imagen tomada con una EOS 5DS R y un objetivo EF 24-70mm f/2.8L II USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/200 s a f/2,8 e ISO 800. © Jaroslav Monchak

El fotógrafo comercial y de moda ucraniano Jaroslav Monchak se ha especializado en elegantes retratos bien compuestos y con una iluminación excelente que son capaces de hablar por sí solos. Entre sus clientes se encuentran marcas internacionales y algunas de las revistas de moda más importantes, y para poder ofrecer un trabajo de calidad a la altura de sus expectativas, debe ir un paso por delante en cuestiones técnicas, sobre todo en lo referente a la iluminación.

Este embajador de Canon residente en Leópolis, Ucrania, comenzó su carrera en 2005 fotografiando, principalmente, paisajes e imágenes macro. «Cuando me inicié en el mundo de los retratos, me di cuenta de que siempre te permiten descubrir algo nuevo: nuevas emociones, nuevas personas, nuevas energías», afirma. «Me gustó tanto que decidí ir un paso más allá y adquirir mi primera cámara réflex con un objetivo de 50 mm. Poco después logré hacerme fotógrafo profesional y abrí mi propio estudio, donde aprendí por mi cuenta a trabajar con la luz. Una vez que dominas este aspecto y conoces tu cámara a la perfección, todo lo demás viene solo».

En Lighthouse, su escuela de fotografía, Jaroslav ha instruido a casi 2000 estudiantes, por lo que sabe cómo exprimir el talento tanto de modelos como de fotógrafos. «Aconsejo a mis estudiantes que empiecen con un primer plano y que, poco a poco, vayan incluyendo en el encuadre las manos, los hombros, la cintura y las piernas. Pero siempre poco a poco, sin prisas», dice. «¡No te arrepientas de ni una sola foto! Cuantas más hagas, más rápido se adaptará tu modelo al papel que quieras que interprete».

A continuación, Jaroslav explica las técnicas que emplea en sus fotografías de moda y comparte 10 consejos para captar imágenes de belleza y moda como un profesional.

A woman dances against a rocky background in a pale peach floaty dress. Taken by Jaroslav Monchak.
Esta imagen, tomada sobre el terreno durante uno de los talleres de su escuela de fotografía, está iluminada con luz natural. «Le pedí a la modelo que saltara para lograr un efecto único gracias a ese fantástico vestido», dice Jaroslav. Imagen tomada con una EOS 5DS R y un objetivo EF 50mm f/1.2L USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/1600 s a f/4 e ISO 500. © Jaroslav Monchak
Canon Professional Services

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional gratuito, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services

1. Usa una iluminación sencilla

«La iluminación puede mejorar la imagen o estropearla por completo, pero eso no significa que debas invertir mucho dinero en un equipo de iluminación profesional. En la mayoría de mis fotos solo utilizo una única fuente de luz y un reflector blanco. Un error bastante común entre los principiantes es empeñarse en crear esquemas de luz demasiado complejos, con flashes por todos lados. Al final, eso solo empeora la imagen. Piensa de forma sencilla: elige un lugar, comprueba con qué aspectos vas a tener que trabajar y después piensa cómo iluminarlo».

2. Trabaja con la luz natural

«Aprende a trabajar con la luz natural procedente de una ventana antes de adquirir un equipo de iluminación. Pídele a un familiar o a un amigo, por ejemplo, que haga de modelo y se coloque de pie o sentado a no más de dos metros de la ventana. Dispara desde todos los ángulos y lados para entender cómo incide la luz en el modelo y cómo afecta al resultado general de la imagen. Por ejemplo, si quieres un efecto de luz uniforme sin sombras, haz que el modelo mire a la ventana de frente y tú ponte de espaldas a ella. Aunque esta iluminación es buena, carece de chispa, porque no aporta volumen. Si le pides al modelo que se gire unos 30 grados, obtendrás unos interesantes efectos de sombra que ayudan a destacar la forma de la cara, y si se gira unos 45 grados, conseguirás un mayor contraste».

A woman in a dark blue silk dress and a patterned headscarf sits with her back against a wall and her forehead resting in her hand. Taken by Jaroslav Monchak.
Jaroslav trabaja con luz natural siempre que puede. «Aquí, la habitación estaba bien iluminada y la luz que entraba por la ventana era suave y difusa», afirma. Imagen tomada con una EOS 5DS R y un objetivo EF 85mm f/1.8 USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/500 s a f/2,8 e ISO 1600. © Jaroslav Monchak
A woman in a blue and pink headscarf sits at a table, resting her elbows on the table with her arms crossed. Taken by Jaroslav Monchak.
Cuando tiene que utilizar fuentes de luz artificial, Jaroslav siempre trata de que parezcan lo más naturales posibles. «Para esta imagen utilicé dos luces de tungsteno de 5 y 2 kW que me ayudaron a recrear un bonito efecto de luz natural con tonos ligeramente cálidos», destaca. Imagen tomada con una EOS 5DS R y un objetivo EF 24-70mm f/2.8L II USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/125 s a f/2,8 e ISO 1600. © Jaroslav Monchak

3. Evita combinar luces

«Casi nunca combino luz estroboscópica y luz natural. Intento trabajar únicamente con luz natural siempre que puedo, y solo con ayuda de un reflector. Si necesito más luz, que no suele ser lo habitual, uso una luz estroboscópica o una fuente de luz artificial constante. Nunca las combino. Mi consejo es utilizar un único tipo de fuente de luz».

4. En el estudio, trabaja con poca luz

«Aunque prefiero trabajar sobre el terreno, a veces es necesario hacerlo en un estudio. Si quieres crear un estudio apropiado, te recomiendo que el lugar sea lo más oscuro posible, ya que es importante que la luz natural no interfiera en la escena. Usa una luz estroboscópica para destacar al modelo y la luz de una lámpara indicadora para enfocar e identificar las sombras y las luces. Cuando trabajo en el estudio, suelo utilizar una velocidad de obturación de aproximadamente 1/125 s, pero puede aumentar bastante según la extensión del flash, que normalmente ajusto entre los 1/800 s y los 1/3500 s».

A head-and-shoulders shot of a woman wearing a large straw hat, shot against a dark background. Taken by Jaroslav Monchak.
Jaroslav prefiere que su estudio esté poco iluminado para así centrar la luz principal en los modelos. «En esta imagen apliqué retroiluminación al fondo y utilicé un flash de estudio con una caja de luz octogonal de 120 cm colocada a la izquierda de la modelo para atenuarla», afirma. Imagen tomada con una EOS 5DS R y un objetivo EF 85mm f/1.8 USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/100 s a f/10 e ISO 125. © Jaroslav Monchak

5. Experimenta con la luz artificial

«Prefiero usar una luz de estudio constante o una luz estroboscópica de estudio, pero un anillo de luz (normalmente es una bombilla fluorescente circular o varias luces de LED pequeñas conectadas formando un círculo) también puede ser útil en las fotografías de moda y belleza. Los accesorios de iluminación como cajas de luz, paraguas y reflectores pueden modificar el aspecto y la intensidad de la luz. Otra técnica que resulta muy útil consiste en jugar con la dirección de la luz y la distancia entre ella y el modelo. Todos estos aspectos afectan a las características de la luz que aplicas, y la mejor forma de aprender qué sirve y qué no es experimentar. Para conseguir una iluminación suave, coloco cajas de luz grandes cerca del modelo, pero si quiero un efecto más intenso, uso reflectores estándar de 15 o 20 cm de diámetro o un tubo, aunque puede ser complicado debido a que proyecta sombras muy acentuadas. Cuanto más grande sea la caja de luz, más suave será la iluminación, y cuanto más pequeña sea el área, más intensa».

«Cuando trabajo sobre el terreno o en la calle, a veces trato de combinar una caja de luz portátil de 60 x 60 cm con un flash portátil Speedlite 430EX de Canon (al que ahora sucede el Speedlite 430EX III-RT), lo que me aporta opciones de iluminación bastante interesantes en lugares sin suministro eléctrico».

6. Ajusta el balance de blancos

«Una de las primeras cosas que debes hacer antes de empezar a trabajar es ajustar el balance de blancos y restablecerlo cada vez que cambies de ubicación. De esta forma, los colores que ves en la vida real serán idénticos a los de la pantalla y las impresiones. Normalmente la cámara reproduce fielmente los colores, pero en escenas donde la iluminación es particularmente cálida o fría, o que cuentan con distintas fuentes de luz, la cosa puede complicarse. Si acabas de iniciarte en la fotografía de moda, las configuraciones preestablecidas de la cámara pueden resultarte útiles, pero para trabajar como un profesional, hazle una foto a una tarjeta de grises y dile a la cámara que ajuste el balance de blancos mediante la configuración de WB personalizada».

A woman lies underneath a table with her arms above her head. Taken by Jaroslav Monchak.
«Siempre les digo a mis estudiantes que piensen en formas innovadoras de retratar a sus modelos y que traten de componer fondos interesantes. Esta imagen aúna ambos aspectos. La tomé en un interior, con un ventana como única fuente de luz», dice Jaroslav. Imagen tomada con una EOS R y un objetivo RF 50mm F1.2L USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/160 s a f/2,8 e ISO 1600. © Jaroslav Monchak
A pair of feet, in purple socks and animal-print loafers, poking out from underneath a mustard velvet sofa. Taken by Jaroslav Monchak.
En esta fotografía de moda para un anuncio de una marca de calcetines, Jaroslav utilizó una luz estroboscópica y una caja de luz octogonal de 120 cm. «Quise ser algo más creativo, así que le pedí a la modelo que se tumbara bajo el sofá para que solo asomaran sus pies y parte de sus piernas», dice Jaroslav. Imagen tomada con una EOS 5D Mark III (a la que ahora sucede la EOS 5D Mark IV) y un objetivo EF 50mm f/1.4 USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/125 s a f/6,3 e ISO 200. © Jaroslav Monchak
A male model wears a white coat and stands against a white wall in a photo by fashion photographer Jaroslav Monchak.

¿Qué hay en el equipo de un fotógrafo de moda?

Jaroslav Monchak revela sus cámaras y objetivos de Canon favoritos para hacer fotos de moda de alto nivel.

7. Escoge la cámara correcta

«Escoger una cámara apropiada es casi tan importante como la iluminación. Yo, por ejemplo, necesito cámaras que ofrezcan el mejor rendimiento en cualquier situación y resultados de gran calidad. Cuando necesito una alta resolución adicional, recurro a la cámara EOS 5DS R de Canon de 50,6 megapíxeles de resolución, ya que me ofrece la mejor profundidad de campo, un valor de ISO alto y es muy cómoda. Para el resto de situaciones utilizo la cámara mirrorless EOS R de Canon, también Full Frame, pero más ligera. Me gustan los colores que consigo con ella. Si configuro correctamente la exposición y el balance de blancos, sé que quedaré completamente satisfecho porque conseguiré uno colores muy realistas».

8. Experimenta con distintos objetivos

«En la mayoría de las sesiones fotográficas de moda y belleza prefiero usar un objetivo EF 24-70mm f/2.8L II USM de Canon. Fue el primer zoom que tuve y estoy tan feliz con él como el primer día. El 24-70mm es un objetivo magnífico para este género porque me sirve en casi todas mis fotografías de estudio. Para los retratos en planos más cercanos, prefiero los objetivos EF 50mm f/1.4 USM o EF 85mm f/1.8 USM de Canon, ya que son los que mejor replican cómo vería la imagen el ojo humano. En situaciones de poca luz, el objetivo RF 50mm F1.2L USM de Canon me ha resultado muy útil y casi siempre me permite disparar a f/1,2».

A man in a room lit by blue and magenta neon light stares at his reflection in a circular mirror on the tiled wall. Taken by Jaroslav Monchak.
«Los espejos son muy útiles a la hora de jugar con la composición», afirma Jaroslav. «Los colores que aportaban las luces de neón me gustaron mucho, así que decidí usarlas como única fuente de luz». Imagen tomada con una EOS R y un objetivo RF 50mm F1.2L USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/160 s a f/2,8 e ISO 5000. © Jaroslav Monchak

9. El modo manual frente a los modos semiautomáticos

«Casi siempre uso el modo manual, ya que me ofrece un mayor control sobre el resultado final de la imagen. Aun así, si estás trabajando sobre el terreno en un día nublado, con mucho viento y con cambios constantes en la intensidad de la luz, el modo de prioridad a la abertura te permite ajustar automáticamente la exposición para que puedas concentrarte en otros aspectos técnicos, como la pose del modelo, las emociones que quieres que refleje y la composición de la imagen».

10. Cómo enfocar

«En las sesiones fotográficas de moda y belleza, el enfoque debería estar casi siempre en el modelo. Esto podría traducirse en una imagen de cuerpo entero si pretendes destacar las prendas en una sesión de moda, o en una imagen parcial si lo que estás fotografiando son zapatos, accesorios o maquillaje. El enfoque automático es útil y muy fiable tanto en la EOS 5DS R como en la EOS R de Canon. Recomiendo usar un único punto de enfoque y seleccionar la configuración AF foto a foto, ya que es ideal cuando el modelo está inmóvil. Cuando utilizo la EOS 5DS R de Canon, selecciono el punto de enfoque central, enfoco la cara del modelo y creo la composición sin soltar el obturador. Cuando estoy satisfecho con la composición, pulso el botón a fondo. Este proceso es incluso más fácil con la EOS R de Canon porque puedes usar la pantalla táctil para cambiar los puntos de enfoque rápidamente. Si el sujeto está en movimiento, ya sea saltando, alejándose o bailando, por ejemplo, la configuración AF AI Servo ayuda a mantener el enfoque en el modelo».

«Y eso es todo. Una vez que aprendes a trabajar con la luz, la cámara y el modelo, lo tienes dominado».

Escrito por Natalie Denton


El equipo de Jaroslav Monchak

El equipo clave que utilizan los profesionales para capturar sus imágenes

Canon Ambassador Jaroslav Monchak's kitbag, containing Canon cameras and lenses.

Cámaras

Canon EOS 5DS R

El sensor CMOS Full Frame de 50,6 megapíxeles de esta réflex es capaz de capturar un nivel de detalle extraordinario. «La EOS 5DS R de Canon me ofrece la mejor profundidad de campo, un valor de ISO alto y es muy cómoda», comenta Jaroslav.

Canon EOS R

Un sensor Full Frame de 30,3 MP con un impresionante nivel de detalle, rendimiento ISO y Dual Pixel CMOS AF. Jaroslav destaca que uno de los aspectos que más le gustan de la EOS R de Canon son los colores que obtiene con ella. «Si configuro correctamente la exposición y el balance de blancos, sé que quedaré completamente satisfecho porque conseguiré uno colores muy realistas».

Objetivos

Canon EF 24-70mm f/2.8L II USM

Un zoom estándar de calidad profesional que ofrece una calidad de imagen excepcional y una gran abertura de f/2,8 en todo el rango de zoom. «El 24-70mm es un objetivo magnífico para este género porque me sirve en casi todas mi fotografías de estudio», afirma Jaroslav.

Canon EF 50mm f/1.4 USM

Con su sistema de enfoque rápido y abertura máxima rápida, el objetivo estándar EF 50 mm f/1,4 USM compacto y de alto rendimiento ofrece un excelente rendimiento en cualquier campo de fotografía.

Canon EF 85 mm f/1,8 USM

Una longitud focal corta de teleobjetivo, combinada con una gran abertura máxima y una rápida velocidad de autoenfoque, convierten al EF 85mm f/1.8 USM en el objetivo ideal para retratos. «Junto con el EF 50mm f/1.4 USM, son los objetivos que mejor replican cómo vería la imagen el ojo humano», dice Jaroslav.

Canon RF 50mm f1.2L USM

El objetivo RF establece nuevos estándares de rendimiento fotográfico, con una nitidez superior, un mayor control creativo y un rendimiento con baja iluminación sencillamente extraordinario. «En situaciones de poca luz, el objetivo RF 50mm F1.2L USM me ha resultado muy útil», destaca Jaroslav.

Accesorio

Canon Speedlite 430EX III-RT

El sucesor del Speedlite 430EX que Jaroslav utiliza es un potente flash portátil con activación por radio. El disparo por radiofrecuencia permite usar fácilmente el flash de forma independiente y te ofrece nuevas formas de realizar fotografías creativas.

Artículos relacionados

Ver todo

Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro

Suscríbete ahora