ARTÍCULO
Young Photographer: aprender sobre la fotografía de viajes
¿Cómo se puede empezar una carrera como fotógrafo de viajes? La fotógrafa profesional de viajes Annapurna Mellor ofrece sus consejos al talentoso Henry Jay Kamara.
ARTÍCULO
«Una buena foto deportiva te tiene que dejar sin aliento», afirma el fotógrafo deportivo Eddie Keogh. «Tiene que ser dramática: tiene que retratar un momento espectacular. Es algo inusual, como debe ser».
Captar esos momentos y ganarse la vida con ello sería un sueño hecho realidad para muchos aficionados a los deportes, y eso es lo que han conseguido los embajadores de Canon Eddie Keogh, Martin Bissig y Richard Walch. En este artículo comparten sus consejos para iniciarse en la fotografía deportiva profesional.
El fotógrafo británico Eddie Keogh aprendió el oficio bajo las directrices de Monte Fresco, un fotógrafo de Fleet Street (una calle muy famosa de Londres). Ahora trabaja para la agencia de noticias Reuters y es el fotógrafo oficial de la selección inglesa de fútbol, aunque también trabaja para O2 como fotógrafo oficial de la selección inglesa de rugby.
El fotógrafo de acción suizo Martin Bissig ha conseguido aunar sus tres pasiones en su profesión: el ciclismo de montaña, los viajes y la fotografía. Es un apasionado ciclista, ha corrido junto a ciclistas profesionales por Israel, Omán y Sudáfrica y, además, cubre otros deportes como carreras de montaña y actividades de esquí.
Richard Walch es un fotógrafo de deportes de acción y cineasta alemán que empezó su carrera cubriendo eventos de snowboarding y que ahora se ha especializado en deportes extremos y vela. Hace trabajos editoriales y comerciales para una cartera de clientes que incluye a marcas como Audi, BMW y Nike.
¿Qué consejos ofrecen a aquellos que quieran conseguir ser fotógrafos deportivos profesionales?
«Elige un deporte que te fascine. En mi caso, fue el snowboarding. Necesitas llegar a formar parte de esa cultura; cuando lo consigas, podrás empezar a fotografiar desde dentro. Es decir: busca un deporte que te guste, mejora todo lo que puedas practicándolo y haz amigos. Entonces, podrás conocer a atletas y acudir a eventos y, como conoces el mundillo, fotografiarás mejor».
«En el deporte todo ocurre muy rápido. Si un jugador hace una entrada fea, puede que lo expulsen, por lo que tienes que estar preparado por si el árbitro le saca la tarjeta roja. Llevo una cámara colgada del cuello con un objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS II USM de Canon (al que ahora sucede el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM de Canon), que suele cubrir la portería, y otra cámara, con un objetivo EF 400mm f/2.8L IS II USM de Canon (al que ahora sucede el objetivo EF 400mm f/2.8L IS III USM de Canon), para la acción que se desarrolla en el centro del campo. La calidad de cámaras como la EOS-1D X Mark II de Canon es tan buena que se pueden conseguir fotografías desde la línea de fondo, ya que permiten recortar muchísimo. Se suelen necesitar velocidades de obturación rápidas para los deportes; por ejemplo, 1/2000 s para el fútbol. Si se quiere ser un poco artístico, se puede reducir un poco».
«Utilizo la EOS 5D Mark IV de Canon y la mirrorless EOS R de Canon. En cuanto salga la gama completa de objetivos RF nativos, utilizaré solo la mirrorless. Llevo casi todo el equipo en una mochila, así que cuanto más pequeño y más ligero sea, mejor. La calidad de imagen de la EOS R es equiparable a la de la EOS 5D Mark IV, y, sin embargo, tiene un cuerpo más pequeño. Además, el campo del enfoque automático también me permite posicionar al sujeto en el borde del encuadre, algo que es una gran ventaja. Pasarse al sistema mirrorless es lo ideal».
«Te puede resultar útil trabajar con atletas que tengan tu edad, para que puedas crecer con ellos. Al principio, puede que tengan un contrato de publicidad pequeño, pero, en un par de años, conseguirán mejores contratos y podrás construir tu carrera a la par que ellos. Cuando son jóvenes, ellos también necesitan fotos y querrán pasar tiempo contigo. Si quieren utilizar tus imágenes para sus autógrafos o para su sitio web, os estaréis ayudando mutuamente y gratis. Y, si los patrocinadores quieren usar las imágenes, aprovecha y saca partido a la oportunidad de negocio. Asimismo, si los atletas son amigos tuyos, te dejarán que te acerques, por lo que no será un problema el no tener el mejor equipo».
«Mucha gente quiere llegar a fotografiar partidos de fútbol de las grandes ligas lo antes posible, pero se puede aprender mucho fotografiando partidos de fútbol, rugby, hockey o tenis en el parque del barrio. Sal haga el tiempo que haga, no solo cuando brille el sol, porque la lluvia puede aportar más ambiente a las fotografías, y no dejes de practicar. Yo empecé fotografiando al equipo de mi hermano en el parque del barrio, y llevo un par de años realizando proyectos personales con el fútbol de aficionados. Puede que disfrute más haciendo esto que fotografiando a un gran equipo como el Chelsea porque es muy diferente. Me encanta utilizar las habilidades que he ido aprendiendo con los años en el parque; hay muchas fotografías fantásticas a la vuelta de la esquina, literalmente. Si tienes buen ojo para la fotografía, entenderás que no tienes que ir a los grandes estadios para aprender el oficio».
«Los fotógrafos aficionados siempre compensan su falta de conocimientos o de habilidades con un equipo profesional. Les sorprende mucho cuando les dices que no es el objetivo el que hace la foto, sino que tienes que estar ahí para captar la acción en el momento oportuno. El nuevo objetivo zoom de 10x para la EOS R de Canon, el RF 24-240mm f/4-6.3 IS USM de Canon, no es un objetivo "profesional", pero es justo lo que andaba buscando. Cuando fotografío expediciones de ciclismo de montaña, como la subida al Kilimanjaro en Tanzania, necesito que el equipo sea compacto y ligero. Para mí, es más importante poder cubrir una gran longitud focal de zoom y no tener que cambiar de objetivos a gran altitud y a -20° C, que contar con un objetivo prime carísimo. Si se diera el caso, prefiero perder un poco de calidad pero no perderme ninguna foto para contar la historia».
«Hoy en día, tienes que ser capaz de hacer de todo: fotografiar, grabar vídeo y editar, porque nunca sabes qué trabajo te va a surgir y es muy difícil ganarse la vida en esto. Empieza con el vídeo cuanto antes. Lo bueno de los tiempos que corren es que puedes comprar una cámara que haga de todo. Todos los objetivos de Canon se pueden colocar en todas las cámaras de vídeo, desde los modelos de nivel superior hasta los modelos de consumo. Cuentas con un sistema universal que deberías aprovechar».
«Si eres joven y quieres una cámara para empezar, la EOS 7D Mark II de Canon es la elección perfecta. Las cámaras más recientes son mejores en condiciones de baja iluminación, pero la EOS 7D Mark II de Canon es rápida, y si hace sol y estás en la nieve, en el agua o en un campo de fútbol, es la cámara perfecta para empezar. Incluye grabación de vídeo Full HD a cámara lenta».
«Yo utilizo la EOS-1D X Mark II de Canon: es tan rápida y tan fiable que nunca defrauda. Y eso es justo lo que necesitas, sobre todo si te llevas la cámara a ubicaciones remotas y trabajas con condiciones meteorológicas adversas. Es hermética, tiene el cuerpo más resistente y es la más rápida: está en su mejor momento».
«Tienes que estar al tanto de las noticias del día para conseguir las imágenes adecuadas. Si un jugador se va a enfrentar a su antiguo equipo, es probable que reciba más insultos por parte de los aficionados. Si un entrenador lleva cuatro partidos seguidos perdiendo, se especulará con que lo van a destituir, por lo que tienes que estar pendiente de posibles reacciones en caso de que vuelva a perder. Un tipo de imagen que da mucho juego en estos casos es el echarse las manos a la cabeza».
«Suelo utilizar un objetivo gran angular, como el EF 11-24mm f/4L USM de Canon, o un objetivo zoom más largo, como el EF 70-200mm f/2.8L IS II USM de Canon (sustituido ahora por el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM de Canon). En realidad, lo que hago son fotografías de paisajes en las que aparecen atletas, así que para mí es muy importante contar con un gran angular para poder contar la historia en una sola foto. Si estoy demasiado cerca de los atletas, no se puede distinguir si la foto se ha hecho en el Himalaya o en Suiza. No suelo utilizar mucho el rango medio, que es el estándar para la fotografía deportiva. No busco eso en una foto. Prefiero fotografiar a 12 mm o 200 mm en vez de a los 50 mm estándar, o algo entremedias».
«Cuando un equipo de fútbol gana un campeonato importante, las imágenes que destacan no son las del partido, sino las del equipo celebrándolo en un autobús rodeado de miles de personas. Tienes que fotografiar lo que gira en torno al deporte: las emociones, la política, las celebraciones y los fracasos. Si fotografías una maratón, lo haces en la meta, no al principio, porque ahí es donde reside la emoción. Busca el momento en el que haya más acción y más emoción. Si una imagen combina ambas cosas, triunfarás».
«Antes, los periódicos eran mi principal fuente de ingresos, pero ahora la gente quiere contenido para las redes sociales. La cuestión es no quedarse anticuado y combinar los ángulos. Ve a un evento y piensa en cómo le sacarías partido. En Wimbledon, hay asientos para fotógrafos en varias ubicaciones para que puedas ponerte arriba, abajo o en un lateral. Cuando fotografío partidos de fútbol, casi siempre utilizo una cámara detrás de la portería con un disparador remoto. Al haber 22 jugadores en el campo, tienes un 50 % de posibilidades de ver a un jugador marcar un gol».
«Conocer a fondo el deporte es fundamental, ya que te ayudará a entender cómo se mueve la gente y qué es lo que queda mejor. Si fotografío a patinadores, podría pensar que las fotos son muy buenas, pero si se las enseño a aficionados o profesionales del patinaje, me dirían: "Esa mano no tiene el ángulo correcto". No lo sé porque no soy patinador; sin embargo, sí sé cómo tiene que ser el resultado para el ciclismo de montaña. Además, puede que cuentes con la mejor ubicación posible y la bici más bonita del mundo, pero si el que se sienta en ella parece un saco de patatas, el resultado no será bueno. Es muy importante poder darles instrucciones a los atletas».
«Cuanto más comercial sea el deporte, más fácil será vender las imágenes. Cuando empecé, tuve mucha suerte porque el snowboarding se hizo muy popular y aumentó mucho la demanda de imágenes. En poco tiempo, me convertí en uno de los pocos fotógrafos de este deporte en todo el mundo. Si quieres fotografiar fútbol o atletismo, vas a competir con otros 50 fotógrafos, y es muy difícil ser mejor que ellos».
«¿Cuántas imágenes de un ciclista de montaña montado en la bicicleta aparecen en las revistas? Alguien que esté sentado al lado de una hoguera secando sus zapatos: eso es lo que quiere ver la gente. Céntrate en el atleta, pero lo que pasa a tus espaldas es tan importante como lo que ocurre frente al objetivo. La gente quiere ver fotos de momentos que ocurran fuera de la acción principal, porque son las que hacen que la historia sea interesante».
«El snowboarding se puede fotografiar desde muy cerca, así que el objetivo EF 16-35mm f/2.8L III USM de Canon se utiliza mucho, aunque también se puede utilizar el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM de Canon, que es el objetivo perfecto para todo tipo de deportes. Si se fotografían deportes en los que hay limitaciones, como en los deportes de motor, se necesitan objetivos largos y, como no pueden ser lo suficientemente largos, 400 mm sería la longitud focal estándar. Acabo de hacerme con el nuevo EF 400mm f/2.8L IS III USM de Canon y es increíble lo ligero que es; cuando lo tienes en la mano da la sensación de ser un objetivo mucho más pequeño. La abertura de f/2,8 marca la diferencia: el atleta destaca sobre el fondo. Cuando fotografías ciclismo de montaña o a tus amigos haciendo deporte, puedes acercarte lo que quieras, lo que facilita la elección del equipo, ya que te permite utilizar objetivos estándar de entre 16 mm y 200 mm».
• Canon es patrocinador oficial de la Copa del Mundo de Rugby 2019™, que se celebrará en Japón desde el 20 de septiembre hasta el 2 de noviembre. Eddie Keogh será fotógrafo oficial del evento.
Escrito por
ARTÍCULO
¿Cómo se puede empezar una carrera como fotógrafo de viajes? La fotógrafa profesional de viajes Annapurna Mellor ofrece sus consejos al talentoso Henry Jay Kamara.
Artículo
La fotógrafa de Getty Images Hannah Peters comparte con nosotros su trayectoria en el campo de la fotografía deportiva y nos cuenta su experiencia como mujer en las líneas de banda.
ARTÍCULO
¿Qué ocurre cuando los profesionales prueban otros géneros? David Noton enseña a una fotógrafa de familia, uno de bodas y dos de deportes a captar paisajes.
ARTÍCULO
El galardonado fotógrafo de deportes y embajador de Canon Marc Aspland revela seis técnicas que le han ayudado a hacer mejores fotografías deportivas.
Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro