Realidad virtual para radiología en el mundo real

4 min
A doctor wearing a white lab coat and a stethoscope interacts with an invisible interface while wearing a virtual reality (VR) headset. He is standing indoors near a railing, with his hands raised in front of him as if manipulating a virtual environment.

Transporta tu mente a la última clase a la que asististe. Nos apostamos que estaba llena de pupitres y que quien la impartía estaba de pie en la parte delantera, quizás con una pantalla o una pizarra interactiva (¡o una pizarra de las de tiza y borrador para aquellos de nosotros que somos lo suficientemente mayores como para recordarlos!). En cualquier caso, cuando llegaba el momento de reunirse para recibir una instrucción o una demostración guiada, podía ser un poco complicado.

El clamor es real. Porque todo el mundo quiere tener la mejor vista posible y estar en la parte delantera por si hay la oportunidad de «intentarlo». La conveniencia también significa que para la mayoría de los estudiantes todo es teórico y que deben conformarse simplemente con mirar y tomar apuntes. Por supuesto que a menudo esto puede estar perfectamente bien, pero hay momentos en los que es esencial aprender practicando.

Para la Sociedad Italiana de Radiología Médica e Intervencionista (SIRM), esto se hizo más evidente durante la pandemia, cuando los radiólogos aún necesitaban la formación más reciente en ecografías, pero esta ya no podía impartirse a grandes grupos. Les mostró que, aunque tiene un increíble valor educativo el hecho de que los estudiantes aprendan directamente en la máquina, también significa que había que establecer límites en el tamaño de las clases o contar con más máquinas y formadores clínicos. Ninguna de las opciones era ideal.

Para Alex Dell‘Era, director de Marketing clínico y técnico y Relaciones públicas de Canon Medical Systems Italia, estas fueron las semillas de una idea potencialmente transformadora. «Llevamos enseñando de la misma manera desde la Edad Media», nos explica. «Y todavía estamos aprendiendo habilidades físicas con notas y presentaciones de PowerPoint». Los compañeros de Canon Italia presentaron a Alex el potencial del Sistema EOS VR y comenzaron a explorar las posibilidades de la realidad virtual en la formación en radiología.

A virtual reality interface displays a medical ultrasound session. A man lies on an examination table with his abdomen exposed while a clinician performs an ultrasound using a Canon Medical imaging device. A screen shows a cross-sectional ultrasound image of a kidney.
Una simulación del sistema de VR en acción

Al igual que en otros muchos sectores, la velocidad a la que se introducen las nuevas tecnologías en la medicina y la asistencia sanitaria es impresionante. Cuando Alex se puso en contacto con el profesor Roberto Grassi, un eminente radiólogo que también era presidente del SIRM, estaba claro que también estaba preocupado por la necesidad de que los profesionales sanitarios pudieran seguir el ritmo de los nuevos desarrollos. Por ello, invitarlos a él y al formador clínico Vito Cantisani para que lideraran este ambicioso proyecto fue una forma natural de introducir el mundo de la enseñanza con realidad virtual a los radiólogos.

«Comenzamos creando una guía de VR para realizar una ecografía abdominal completa», explica Alex. «Y pronto nos dimos cuenta de lo fácil que era utilizar el Sistema Canon VR, así que decidimos hacer más. Al final creamos cinco protocolos, añadiendo los riñones, el hígado, el páncreas y la vejiga». Las experiencias de formación se crearon con el sistema de ecografía Aplio i800 Prism Edition de Canon Medical y se grabaron con una cámara Canon EOS R5 C y un objetivo RF 5.2mm F2.8L Dual Fisheye bajo la atenta mirada de los profesores Grassi y Cantisani.

Una vez completados, se probaron en varias organizaciones: universidades, sociedades científicas e incluso en la Marina italiana. «Los marinos se someten a un duro entrenamiento y parte de él es saber cómo hacer una ecografía, que tienen que aprender lo más rápido posible», añade Alex. Esto en sí mismo abre todo un mundo de oportunidades de acceso a la formación más allá del hospital, no solo a los médicos militares, sino también a los que participan en operaciones de rescate en casos de desastre y de ayuda humanitaria.

Comenzamos creando una guía de VR para realizar una ecografía abdominal completa y pronto nos dimos cuenta de lo fácil que era utilizar el Sistema Canon VR».

Desde un punto de vista técnico, los estudiantes pueden utilizar cualquier tipo de casco de VR de gama media para acceder a la formación, pero una vez dentro se sumergen en un vídeo estereoscópico de 180º en 8K. Esto significa que tienen un campo de visión nítido, amplio y real con profundidad tridimensional, en un espacio que reproduce fielmente la experiencia de estar en una sala de diagnóstico. Los estudiantes aprenden junto con un operador experto, para que puedan observarlo de cerca mientras hace una ecografía, mostrándoles, de tú a tú, cómo proceder exactamente.

No hace falta tener mucha imaginación para ver la amplitud del potencial de este tipo de formación en el futuro. Una de estas posibles aplicaciones sería crear experiencias educativas para máquinas complejas y especializadas que no están ampliamente disponibles, como el Alphenix 4D CT. Se trata de una solución increíble que combina la TC y la angiografía (una especie de rayos X que examinan los vasos sanguíneos), de modo que un equipo de médicos pueda diagnosticar, tratar y luego examinar a un paciente en una sola sala, como en una especie de quirófano multimedia. La VR podría introducir fácilmente esta solución a los estudiantes como parte de su desarrollo profesional continuo, ampliando sus habilidades y permitiéndoles pasar más fácilmente de un hospital a otro.

Poder combinar dos mundos de esta forma da como resultado la iniciativa, la imaginación y el tipo de valores que describe nuestra filosofía corporativa del Kyosei: vivir y trabajar juntos por el bien común. «Esto es solo el principio», sonríe Alex. «Nuestra creatividad ya no tiene límites».

Más información sobre el Sistema Canon EOS VR.

Relacionado