EQUIPO

Mejores controladores Canon PTZ: RC-IP1000 frente a RC-IP100

¿Qué controlador PTZ de Canon es la mejor opción para tu presupuesto y necesidades de producción? En este artículo vamos a comparar las características principales del RC-IP1000 en comparación con el RC-IP100 para ayudarte a tomar la decisión adecuada.
Dos cámaras PTZ de Canon colocadas para una emisión en directo en un estudio de deportes.

El sistema PTZ de Canon incluye diversas opciones para el control remoto de varias cámaras PTZ, mediante el software gratuito o los controladores de hardware. Esta mayor funcionalidad hace que las cámaras PTZ sean perfectas para una gran variedad de aplicaciones, incluso como parte de un ecosistema de imagen más amplio.

Los controladores PTZ de Canon proporcionan un control optimizado de tus cámaras remotas. Al usar los controladores de hardware Canon RC-IP1000 o RC-IP100, o la aplicación de control remoto de la cámara gratuita para Windows y Mac, un solo operador puede realizar ajustes precisos en el movimiento y la configuración de varias cámaras PTZ.

Pero ¿qué controlador PTZ de Canon es la mejor opción para ti? ¿Qué puedes hacer con un controlador de hardware que no puedas hacer con una solución de software? ¿Y por qué elegir el RC-IP1000 en lugar del RC-IP100?

La pantalla de un ordenador muestra el software de la aplicación de control remoto de cámaras de Canon para cámaras PTZ.

El software gratuito de la aplicación de control remoto de cámaras te permite obtener una vista preliminar de hasta nueve cámaras en la pantalla y hacer ajustes en el enfoque, el giro, el zoom y la inclinación en tiempo real, directamente desde el ordenador.

«La aplicación de control remoto de la cámara es una buena opción para aquellos que estén dando sus primeros pasos en el vídeo PTZ y no quieran invertir todavía en un controlador. Este software gratuito les ofrece un control total de hasta 20 cámaras PTZ de Canon, así como una vista preliminar de nueve señales en directo, todo desde su PC.

«Este nivel de funcionalidad puede ajustarse a aplicaciones de bajo presupuesto, como empresas que estén empezando a crear contenido, creadores de contenido independientes o departamentos pequeños de universidades».

Sin embargo, si das el salto a un controlador de hardware como el RC-IP1000 o RC-IP100 de Canon, podrás controlar las cámaras PTZ a la perfección. Podrás olvidarte del retardo entre el momento en el que se realiza un ajuste en la cámara y el momento en el que se ve, ya que la palanca de control (tipo «joystick») del controlador de hardware permite mover la cámara de forma detallada y fluida.

Un técnico con guantes limpia el sensor de una cámara de Canon.

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services.
Una vista cenital del controlador PTZ Canon RC-IP1000.

El número de diales y botones físicos del RC-IP1000 de Canon lo convierten en la elección perfecta para estudios de TV, eventos en directo de alto nivel y otros entornos en los que se requieren ajustes rápidos de la cámara.

La parte posterior del controlador PTZ Canon RC-IP1000.

El RC-IP1000 de Canon ofrece una mayor variedad de opciones de conectividad que el RC-IP100 de Canon. «Ambos controladores disponen de puertos en serie RS-422 para poder conectar cámaras como la CR-X500», comenta Matthew. «Pero el RC-IP1000 tiene cinco, en comparación con el único puerto del RC-IP100». Además, el RC-IP1000 cuenta con una entrada/salida SDI, una salida HDMI y una conexión LAN compatible con PoE+ que también admite señal de vídeo.

Mejor controlador PTZ para emisiones de alto nivel: Canon RC-IP1000

El RC-IP1000 de Canon es un potente controlador PTZ para emisiones y aplicaciones de gama alta. Al combinarse fácilmente con cámaras PTZ profesionales, como la CR-N700 y la CR-N500 de Canon, el RC-IP1000 proporciona el control ergonómico que necesitan los operadores de cámara que trabajan en televisión y eventos en directo de alto nivel.

Entre los aspectos más destacados del controlador PTZ RC-IP1000 se incluyen el vídeo IP y la supervisión de entrada, la configuración de la cámara sin PC, una amplia gama de opciones de conectividad profesionales, entre las que se incluyen las salidas HDMI y SDI, y una palanca de control (tipo «joystick») multifunción de nuevo diseño.

Además de la conectividad SDI y HDMI, el RC-IP1000 es compatible con POE+ mediante red LAN, lo que permite al controlador recibir alimentación sin una entrada de la alimentación de 12 voltios. Cuenta con cinco puertos en serie RS-422, una entrada SDI y entradas GPIO para el control de tally.

Según explica Matthew, al ser el primer controlador PTZ del mundo que ofrece vídeo IP y supervisión de entrada, el RC-IP1000 permite un flujo de trabajo de cámara remota más eficiente. «Antes había que conectar un monitor externo para ver la señal. Sin embargo, el controlador RC-IP1000 te permite supervisar todas tus señales en su pantalla táctil LCD de 7 pulgadas. También dispones de diferentes vistas, para poder elegir entre una visualización de pantalla completa o vistas 2x2 y 3x3. Las salidas SDI y HDMI del RC-IP1000 también te permiten supervisar toda la señal en directo en una pantalla externa si así lo deseas».

Además, la pantalla táctil ofrece funciones optimizadas, como la posibilidad de seleccionar el punto AF mediante AF táctil. «Las cámaras PTZ de Canon cuentan con Dual Pixel CMOS AF o AF híbrido, que es uno de sus principales puntos fuertes», señala Matthew. «Obviamente, una cámara PTZ no tiene un visor o una pantalla que te permita seleccionar manualmente un punto AF de la misma forma que puedes hacerlo en una cámara mirrorless o réflex digital, pero la pantalla táctil del RC-IP1000 soluciona ese problema».

Además del control del enfoque automático, el RC-IP1000 te permite gestionar ajustes específicos dentro de la aplicación opcional Seguimiento automático, disponible para determinadas cámaras PTZ. También se puede utilizar la pantalla táctil para ajustar el área de recorte del vídeo. «Esto significa que se pueden obtener dos señales distintas de una cámara PTZ», explica Matthew. «De esta forma, por ejemplo, puedes conectar una CR-N700 a través de 12G-SDI y 3G-SDI, y dibujar recuadros en la pantalla táctil alrededor de lo que quieres que sea la señal principal y lo que quieres que sea la señal secundaria.

»Antes había que ir a la página de configuración del navegador web para hacerlo, pero ahora todo viene incluido en el RC-IP1000».

Un hombre utiliza un controlador PTZ Canon RC-IP100 junto a una cámara PTZ Canon CR-N300 en un auditorio.

«El RC-IP100 de Canon tiene muy pocos botones, y dispones de un par de controles asignables por el usuario», dice Matthew. «Pero es probable que esta configuración optimizada resulte más atractiva para usuarios que buscan un controlador de nivel básico».

Mejor controlador PTZ de nivel básico: Canon RC-IP100

El compacto Canon RC-IP100 permite controlar hasta 100 cámaras a través de una conexión IP. Al igual que el RC-IP1000, está equipado con una pantalla táctil de 7 pulgadas que permite cambiar las cámaras y los ajustes fácilmente. Los dos botones asignables por el usuario, los dos botones de función específicos y el botón de control personalizable en la palanca de control (tipo «joystick») permiten configurar el RC-IP100 para diferentes situaciones de grabación. Además, el interruptor basculable del zoom profesional te permite realizar ajustes suaves de gran angular a teleobjetivo.

«El RC-IP100 es un controlador muy bueno para una configuración multicámara de tamaño pequeño a mediano en la que solo se requieran funciones básicas, como hacer un barrido con la cámara, cambiar entre cámaras y activar un par de preajustes», explica Matthew.

«Este controlador PTZ es perfecto para este tipo de trabajo porque es muy limpio y está optimizado desde el punto de vista de la interfaz de usuario. El panel de control con pantalla táctil facilita el acceso a los menús y dispones de cinco botones personalizables con los que puedes adaptar el controlador a tu forma de trabajar, ya sea para vídeos corporativos, educación, eventos en directo o lugares de culto».

Matthew añade que es igual de adecuado para estudios de televisión más pequeños, como demuestra su uso en el canal eslovaco TV JOJ.

Un controlador PTZ Canon RC-IP1000

«No es necesario disponer de un ordenador que ejecute un software independiente para buscar la red IP y las cámaras», dice Matthew. «Lo único que tienes que hacer es asegurarte de que el RC-IP1000 está en la misma red que tu cámara PTZ, y el controlador hará la configuración inicial por ti sin ningún problema».

Un controlador PTZ Canon RC-IP100.

«Para los profesionales de la emisión con un espacio limitado y que quizás no necesiten tantas funcionalidades de sus cámaras PTZ, el RC-IP100 de Canon es una buena elección. Todo depende del presupuesto y de si el tipo y la envergadura de la producción requieren las funciones adicionales del RC-IP1000», comenta Matthew.

Comparación de controladores PTZ: Canon RC-IP1000 y RC-IP100

En esencia, ambas opciones de hardware permiten controlar varias cámaras de forma remota. Así que, presupuesto aparte, ¿por qué elegir el RC-IP1000 en lugar del RC-IP100 de Canon?

Una de las ventajas principales del RC-IP1000 frente al RC-IP100 es el nivel de control directo que ofrece. «Hay más botones y diales en el controlador RC-IP1000 en comparación con el RC-IP100», afirma Matthew. «El RC-IP100 cuenta con un interruptor basculable del zoom, una palanca de control (tipo “joystick”) y cinco botones asignables, mientras que el RC-IP1000 dispone de 42 botones físicos específicos, 14 diales y 66 LED, además de un interruptor basculable del zoom mejorado y una palanca de control (tipo “joystick”) diseñada ergonómicamente para adaptarse a la perfección a la palma de la mano.

«El número de controles puede resultar abrumador para algunas personas, pero los usuarios del sector de la emisión querrán ese acceso rápido para poder ajustar todos los aspectos de las cámaras».

El RC-IP1000 dispone de botones específicos para la velocidad del zoom y los ajustes de la calidad de imagen, como el iris y el balance de blancos, así como botones personalizados que pueden asignarse a las funciones que prefiera el operador.

«Para acceder a todas estas funciones en el RC-IP100, tienes que desplazarte por los menús de la pantalla táctil», añade Matthew. «Si estás trabajando en una producción de TV de alto nivel, puede que eso te lleve demasiado tiempo».

Además, los botones de flecha de cuatro direcciones te permiten navegar rápidamente por los menús del RC-IP1000. «En las cámaras mirrorless, tienes botones físicos que te permiten navegar por los menús, así como una pantalla táctil, y el RC-IP1000 también ofrece esta función», dice Matthew.

Otra diferencia fundamental entre el RC-IP1000 y el RC-IP100 de Canon es el número de cámaras PTZ que puedes controlar. Mientras que el RC-IP100 puede controlar hasta 100 cámaras remotas, puedes duplicar esa cantidad hasta llegar a 200 con el RC-IP1000.

Como explica Matthew, el RC-IP1000 ofrece un control multicámara y cambios en los ajustes que permiten un control rápido y eficiente de funciones clave como la configuración de exposición/preajuste/control de PTZ.

Una cámara PTZ CR-N300 de Canon en un trípode, con un escritorio repleto de otros equipos audiovisuales en el fondo.

Innovación por necesidad: streaming de clases universitarias con cámaras PTZ de Canon

Cómo los sistemas PTZ multicámara de Canon están dando paso a una nueva era de la educación en la Universidad IULM de Milán.

»Además, puedes agrupar las cámaras PTZ conectadas», prosigue. «Podrás tener hasta 10 unidades en 20 grupos diferentes, lo que permite controlar simultáneamente las cámaras de cada grupo».

Además, el RC-IP1000 incorpora una palanca de control (tipo «joystick») más grande para controlar los movimientos de las PTZ de forma más detallada. «Se ha mejorado la altura para que se adapte a la palma de la mano de una forma más natural», comenta Matthew. «El zoom, el enfoque y el iris se pueden asignar al movimiento giratorio del joystick, por lo que se puede utilizar como un botón de función personalizable».

«También hay un botón en la parte superior del controlador al que puedes asignar funciones como AF One Shot y volver a la posición inicial. Aunque la palanca de control (tipo “joystick”) del RC-IP100 también cuenta con el movimiento de giro, no tiene el botón personalizable adicional en la parte superior».

Número máximo de cámaras conectadas

200

100

Número de grupos de cámaras

20 (con hasta 10 cámaras por grupo)

10 (hasta 10 cámaras por grupo)

Preajustes para cada cámara

Hasta 100

Hasta 100

Diales/botones de control

56

6

Pantalla LCD

Panel táctil en color de 7"

Panel táctil en color de 7"

Visualización de vídeo en el panel táctil

No

Enfoque táctil en la pantalla

No

E/S de vídeo

Entrada IP
Entrada/salida 12G-SDI
Salida HDMI
5 RS-422 en serie

Entrada IP
RS-422 en serie

Terminales USB

2 tipo A (servicio)

Tipo A (solo servicio)

Dimensiones (An. x Al. x Pr.)

342 x 115 x 245 mm

350 x 110 x 182 mm

Peso

Aprox. 3,5kg

Aprox. 2,1kg

En última instancia, elegir entre el RC-IP1000 y el RC-IP100 de Canon depende de tu presupuesto y de si el tipo de producción en la que estás trabajando requiere el control sofisticado y la capacidad de ampliación del RC-IP1000.

Independientemente de tu elección, tendrás la seguridad de que un controlador de hardware PTZ de Canon te ofrece la capacidad de gestionar una configuración multicámara con más precisión y eficiencia que una solución de software por sí sola.

Artículos relacionados

Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro