Cómo funciona el programa
Cómo funciona el programa
Artículo
Cuando se inició el programa de Embajadores de Canon EMEA en el año 2008, se trataba de una iniciativa pionera que reunía a algunos de los mejores fotógrafos y videógrafos de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) para ofrecerles la oportunidad de colaborar con Canon y compartir su pasión por la narrativa visual.
En 2020, un grupo de nuevos embajadores se une a los creadores de imágenes específicamente seleccionados, que impulsan el cambio y comparten la pasión de Canon por la narrativa visual. Atrevido e inspirador, el programa de Embajadores de Canon EMEA ofrece representación y apoyo a las futuras generaciones de fotógrafos y videógrafos.
«Los embajadores son un grupo sorprendente de personas que pueden hablar del sector, nuestros productos y su género fotográfico desde una perspectiva única», explica Susie Donaldson, directora de marketing europeo en ITCG para Canon Europa. «A través de sus talleres o su enseñanza, o las sorprendentes imágenes y vídeos que crean, inspiran a nuestros clientes a ir un paso más allá y ponerse a prueba».
Las estrechas relaciones forjadas entre Canon y la comunidad fotográfica se basan en el respeto mutuo y la valoración de los desafíos a los que se enfrentan los profesionales en la actualidad. Monica Allende, editora de fotografía, conservadora y panelista del programa de Embajadores Canon EMEA, considera que, cada vez más, se espera que los fotógrafos diversifiquen su trabajo y creen una amplia gama de contenidos. «Contamos con documentalistas que realizan fotografías y vídeos, y crean paisajes sonoros. Investigan todos los aspectos de la escena y observan desde múltiples puntos de vista, y estas diferentes narrativas luego se presentan como experiencias documentales multisensoriales».
Pero independientemente del contenido que se produzca, ser capaz de contar una historia que genere impacto es un factor fundamental. «Me apasionan las historias», dice Monica. «Tanto antes como ahora, en mi trabajo como conservadora, siempre ando en busca de historias. Para mí, el medio forma parte del lenguaje que utilizamos para potenciar la historia. Pero espero que las historias sean profundas y que estén bien pensadas».
Esta mezcla de desafío y oportunidad, derivada de la rápida evolución de la tecnología y la sociedad, es lo que quiere tratar el programa de Embajadores de Canon Europa.
La lista actual de embajadores de Canon EMEA puede consultarse en el centro del programa de Embajadores, que contiene enlaces a los perfiles de los fotógrafos y videógrafos donde se muestra su trabajo.
Desde sus inicios, este programa siempre ha contado con los mejores fotógrafos y cineastas del mundo, además de respetados expertos de la industria, y eso es algo que no va a cambiar. Su función es compartir su pasión y sus conocimientos técnicos con otros profesionales y con los muchísimos aficionados apasionados que quieren mejorar sus habilidades. Estas celebridades estarán presentes en varios talleres, seminarios y eventos que se celebrarán durante todo el año en EMEA. Los Embajadores también asesoran a Canon en aspectos como el desarrollo de productos, probando las nuevas cámaras y objetivos para asegurarse de que satisfagan las necesidades de todos los clientes de Canon.
Canon recibe muchas preguntas de personas interesadas en convertirse en Embajadores, que quieren saber más sobre el proceso de selección. Las oficinas de Canon locales proponen a los fotógrafos y videógrafos de la región EMEA (por lo general, la oficina de Canon del país en el que viven los fotógrafos) y, a continuación, un panel de admisión independiente revisa dichas candidaturas.
«Las oficinas regionales nominan una lista de seleccionados ante el equipo central de Canon EMEA», explica Susie. «Previamente, las oficinas realizan rondas de debate sobre a quién quieren incluir. Trabajamos en estrecha colaboración con las oficinas regionales para que puedan proporcionarnos tanta información como puedan relativa a nuestros criterios de selección.
La siguiente fase se confía al panel de selección, compuesto por expertos independientes que representan una gran variedad de estilos y géneros, quienes analizan cada porfolio seleccionado basándose en un conjunto de criterios fijos. A continuación, los miembros del panel debaten con franqueza y proporcionan una lista de candidatos que consideran que cumplen los requisitos. «Se trata de un proceso largo y meticuloso», comenta Susie. «Respetamos las opiniones del panel porque son capaces de detectar elementos que a nosotros se nos pasarían por alto. Ellos saben cómo de activo es un candidato en el sector, cómo se percibe su obra y si tienen exhibiciones y premios previstos».
En cuanto a quién se selecciona, «no buscamos un único factor: se trata de un enfoque mixto en el que analizamos el trabajo del fotógrafo, los premios que ha recibido, cómo es de activo, sus historias y sus habilidades de presentación, entre otras muchas cosas», afirma Susie.
«También nos fijamos en lo que pueden aportar en términos prácticos, como la participación en muestras, eventos y talleres. Crean contenido que nos ayuda a lanzar nuestros productos más importantes, por ejemplo, mediante entrevistas después de probar de primera mano nuestros productos o porque tienen una historia que puede destacar las capacidades de un producto. Hemos visto excelentes ejemplos de ello con los lanzamientos de las EOS R5 y EOS R6 de Canon, donde los embajadores pudieron hablar de sus experiencias en términos prácticos: su forma de probar la cámara, sus sensaciones o cómo les proporcionó un ángulo diferente para su historia.
«Mi consejo para aquellos que quieran formar parte del programa de Embajadores es que no se sienten a esperar», continúa. «Asegúrate de que sabemos quién eres, de que vemos tu trabajo, de que te has creado un perfil propio y has pensado en cómo será tu presentación de Embajador».
Para convertirse en Embajador de Canon no basta con presentarse, también deben cumplirse unos requisitos específicos. Así que hemos preguntado a algunos de los jueces del Programa qué es lo que buscan en los Embajadores potenciales.
Lars Lindemann, fotógrafo, conservador y editor de fotografía sénior en GEOkompakt, se unió al panel en 2020. Afirma que unas habilidades de comunicación excelentes son fundamentales, pero que lo más importante de todo es la calidad del trabajo. «Se debe presentar un porfolio fotográfico excepcional», declara. «La narrativa es un pieza central, por lo que el modo de secuenciar y editar el porfolio es extremadamente importante. No obstante, el aspecto técnico también es vital. Debes presentar imágenes técnicamente superiores que combinen nuevos enfoques e ideas estilísticas. Intenta sorprender a tu público, en lugar de repetir estereotipos».
Thomas Borberg es un editor fotográfico con mucha experiencia y miembro del jurado de numerosas competiciones de fotografía internacionales, como el certamen World Press Photo de 2016 y 2018. Para él, se trata de una reacción visceral. «No hay formas correctas ni incorrectas de capturar una buena imagen, pero si me emociona, se trata de una historia potente».
Thomas afirma que explorar nuevos terrenos es tan importante como mantener los pilares de una buena fotografía. «Encontrarse en el lugar y el momento adecuados para contar una historia de la mejor forma posible, eso es fantástico y es lo que hacen los grandes Embajadores. Ahí tienes a alguien que está desarrollando su propio lenguaje narrativo o llevando la fotografía un paso más allá. Ambos aspectos son igual de importantes. Necesitamos a alguien que cuide de las tradiciones y también que las haga avanzar para llevarnos a espacios nuevos».
Ambos panelistas están de acuerdo en que el programa de Embajadores nunca había sido tan importante como ahora, en un mundo repleto de desafíos. «Los fotógrafos seleccionados se convierten en Embajadores y en guías tanto para los fotógrafos jóvenes como para aquellos que llevan años en el sector. Son una fuente de inspiración», afirma Thomas. «Pero no se trata de una competición fotográfica tradicional. Los embajadores se seleccionan por la calidad de su obra en su totalidad y en función de si son buenos embajadores para la fotografía».
Lars está de acuerdo: «Se está volviendo más difícil para los fotógrafos desarrollar un lenguaje visual propio y continuar trabajando en proyectos a largo plazo. Necesitamos storytellers, por lo que el apoyo adicional de Canon es extremadamente valioso para nuestro sector».
Escrito por
Según tu nivel de socio, tendrás acceso a un servicio de reparación rápida, a préstamos y envíos de equipos de sustitución gratuitos y un servicio de asistencia prioritario CPS en eventos (tanto locales como en los principales eventos mundiales). Además, también podrás acceder a ofertas exclusivas solamente para miembros.