Tendencias digitales 2025: tecnologías que transformarán tu empresa

¿Está preparada tu empresa para el cambio tecnológico que viene? Exploramos las tendencias más importantes que influirán en los próximos años, desde la migración masiva a la nube y la hiperautomatización de procesos hasta una nueva cultura empresarial centrada en datos y en la ciberseguridad. Descubre cómo anticiparte para convertir estos retos en oportunidades estratégicas. Aun cuando muchas organizaciones creen haber alcanzado la madurez digital, la realidad muestra que queda mucho por hacer. Un 78% de los líderes de IT piensa que su empresa ya está “preparada” en procesos digitalizados, pero persisten brechas importantes. Veamos las principales tendencias digitales de 2025 que ya están marcando la diferencia:

Hiperautomatización de procesos

Una tendencia clave es la hiperautomatización, que lleva la automatización de procesos al siguiente nivel. No se trata solo de usar robots de software para tareas repetitivas, sino de combinar inteligencia artificial, analítica avanzada y herramientas low-code para automatizar integralmente cualquier proceso de negocio viable. El objetivo es eliminar cuellos de botella y errores humanos, liberando a los empleados de tareas mecánicas para que puedan dedicarse a tareas de mayor valor añadido.

Este año veremos un impulso todavía mayor por automatizar de punta a punta los procesos mediante herramientas inteligentes. Las empresas que lo consigan obtendrán ventajas en eficiencia, agilidad y podrán escalar su operación sin disparar los costes.

Cultura empresarial basada en datos

El dato se reafirma como un activo estratégico fundamental. Las organizaciones exitosas cultivan una cultura empresarial basada en datos, donde la toma de decisiones se sustenta en análisis rigurosos y métricas en tiempo real. Con un volumen de información cada vez mayor, las empresas que sean capaces de extraer conocimiento de sus datos mediante Big Data e inteligencia artificial serán las que triunfen.

Actualmente, muchas compañías enfrentan obstáculos para ser verdaderamente data-driven: persisten silos de datos que provocan errores e incoherencias en la información. Superar estos retos implica invertir en plataformas de gestión de datos unificadas, un buen gobierno del dato y formación en alfabetización de datos para los empleados. Una cultura de datos sólida no solo mejora la eficiencia interna, sino que habilita nuevas oportunidades al identificar patrones y optimizar la experiencia de clientes.

Una cultura de datos sólida no solo mejora la eficiencia interna, sino que habilita nuevas oportunidades

Migración masiva a la nube

La adopción de la computación en la nube sigue acelerándose en 2025. Cada vez más empresas migran sus sistemas y datos a plataformas cloud (públicas, privadas o híbridas) en busca de flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en costes de infraestructura.

Sin embargo, integrar aplicaciones legacy (preexistentes) con entornos cloud puede ser complejo. Un dato revelador: un 10% de las empresas ha abandonado proyectos tecnológicos por problemas de compatibilidad y fallos en la nueva tecnología. Para evitarlo, conviene planificar bien la migración, optando por arquitecturas híbridas que minimicen interrupciones.

En resumen, 2025 trae consigo cambios importantes en el panorama digital empresarial. Prepararse con anticipación, manteniendo la agilidad y una visión estratégica, permitirá a tu empresa surfear la ola tecnológica con éxito. Las organizaciones que abracen estas tendencias de forma planificada no solo sortearán los retos, sino que obtendrán ventajas competitivas duraderas.

Experiencia del empleado y del cliente

La experiencia de empleados y clientes se ha vuelto un foco central de la transformación digital. Los empleados valoran entornos digitales fluidos (colaboración en la nube, automatización de tareas repetitivas) y los clientes exigen interacciones omnicanal personalizadas, disponibles 24/7 con atención inmediata. La tecnología bien aplicada mejora ambas; de hecho, el 99% de los directivos encuestados reconoce que la automatización podría optimizar la experiencia del empleado (35%) y la del cliente (34%). En 2025, las empresas más competitivas pondrán a las personas en el centro de su estrategia digital, conscientes de que son ellas quienes impulsan la transformación.

Ciberseguridad y confianza digital

En paralelo al avance tecnológico, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad absoluta. Con más operaciones digitales y entornos híbridos, la seguridad escala posiciones en la agenda, según el Barómetro de Transformación de TI desarrollado por Canon el 60% de los responsables de IT la sitúa entre sus tres principales retos (28% la señala como el desafío número uno). A la vez, las amenazas evolucionan y los reguladores endurecen las exigencias de cumplimiento.

Internamente, el factor humano agrava el riesgo: el 36% de los directivos sospecha que sus empleados no siguen las políticas de seguridad, y 1 de cada 5 sufrió una brecha accidental reciente. En 2025 veremos un foco aún mayor en la “seguridad por diseño”: adoptar arquitecturas de confianza cero, mejorar la autenticación multifactor y reforzar la formación del personal en buenas prácticas. La confianza digital será un elemento clave de la propuesta de valor empresarial, y ganará quien consiga proteger los datos y la privacidad sin frenar la innovación.

Para más información, contacta a nuestro equipo

Explora las soluciones de gestión de la información de Canon

Soluciones de gestión de la información

Agiliza, organiza y optimiza tu información sin esfuerzo con las soluciones de gestión de la información de Canon.

Experiencia en procesos: soluciones de gestión de la información

Toma el control de los flujos de trabajo esenciales para el negocio. Digitaliza facturas, automatiza procesos y mejora las comunicaciones con los clientes para lograr un enfoque transformador de la gestión de la información y los documentos.

Nuestro enfoque: soluciones de gestión de la información

Descubre estrategias de gestión de la información personalizadas con nuestra experiencia en flujos de trabajo de documentos y transformación digital.