Si los bosques son los «pulmones de la Tierra», su salud no es buena. Depende de nosotros cuidar de ellos y ayudar a que prosperen, o sufrir las consecuencias.
Según el Banco Mundial, entre 1990 y 2016 se perdieron 1,3 millones de kilómetros cuadrados de bosques. Más de la mitad se debió a la creación de vías para la agricultura, el pastoreo de ganado y la minería, pero las operaciones madereras también tuvieron su papel.
Esto no es sostenible. No proteger nuestros bosques lleva a su destrucción permanente, lo que tiene y está teniendo implicaciones devastadoras para el cambio climático y la pérdida de hábitats en todo el mundo.
Las decisiones que tomamos como empresa y como consumidores pueden marcar la diferencia.
Es importante señalar que los bosques son también el hogar de personas y economías locales: se calcula que 1600 millones de personas dependen de los bosques para obtener sustento, alimentos, combustibles para cocinar y para calefacción, medicamentos, refugio y ropa.
Por eso, aunque existe una necesidad clara de productos derivados de los bosques, tanto local como internacionalmente, la necesidad de preservar la «integridad del bosque» es urgente. Esto supone trabajar con el ecosistema, no en contra de él.
Los elevados estándares de gestión medioambiental pueden mitigar enormemente los efectos negativos de la deforestación de los ecosistemas, estableciendo una estrategia sólida sobre cómo se «cultivan» los bosques, además de las condiciones en las que operan los trabajadores, el impacto en las comunidades locales y el mantenimiento de la biodiversidad.
Cuando hablamos de «bosques bien gestionados», nos referimos a una gestión medioambiental que tiene en cuenta los siguientes principios:
Los logotipos de las certificaciones PECF y FSC son muy distintivos y fáciles de encontrar en todo tipo de productos. Número de licencia de FSC (FSC-C008945) - Número de licencia de PEFC (PEFC/30-31-041)
Los logotipos de las certificaciones PECF y FSC son muy distintivos y fáciles de encontrar en todo tipo de productos. Número de licencia de FSC (FSC-C008945) - Número de licencia de PEFC (PEFC/30-31-041)
Creemos que los productos derivados de los bosques son la opción adecuada. Por este motivo, nuestra gama de papeles para fotocopiadoras e impresoras cuenta con logotipos que muestran que se han aprovisionado de forma sostenible y proceden de bosques bien gestionados.
¿Cómo? A través de programas de certificación como el Forest Stewardship Council (FSC®) y el Program for the Endorsement of Forest Certification (PEFC). Estos programas dan a las empresas y los consumidores la confianza de que los productos derivados de los bosques han entrado en el mercado de una forma responsable y sostenible que ayuda a su sustento y a la integridad de los bosques.
Cuando compras productos que cuentan con el logotipo de FSC o PEFC, significa que estás eligiendo un producto producido de forma sostenible. Nuestras elecciones éticas como consumidores, en un mundo competitivo, pueden acabar con las elecciones no éticas en el mercado.
Por eso elegimos suministrar papeles para fotocopiadoras e impresoras con los logotipos de FSC y PEFC mostrados con orgullo. Es solo una de las formas en las que estamos trabajando con el planeta por el futuro de este.
Descubre más información sobre la visión de la sostenibilidad de Canon.
Analizamos las innovaciones que te ofrecerán una nueva perspectiva de las impresoras y su futuro.
La University College Cork lleva tiempo con la misión de impulsar la sostenibilidad en sus operaciones. Al enfrentarse recientemente a un desafío de impresión, encontraron ayuda en un experto local, Cantec, y en su socio tecnológico, Canon.
Descubre oportunidades para los Maasai en Maasai Mara: Canon Experience Centre prepara a los habitantes locales para que mejoren en sus habilidades y avancen en sus carreras más allá de los aficionados a los safaris.
La iniciativa «Tiny Forests» (minibosques) de Earthwatch prepara a las comunidades para la resiliencia climática.