Tenga en cuenta la carencia de competencias
En un momento en el que la digitalización es una de las principales prioridades para las empresas europeas, resulta sorprendente la frustrante falta de habilidades digitales en el continente. Existen muy pocos graduados europeos en TI y, a medida que la tecnología se desarrolla, la brecha sigue aumentando. En la actualidad, dos quintas partes de la fuerza laboral de la Unión Europea tienen muy pocas o ninguna habilidad digital, según el Parlamento Europeo. Con unos niveles de desempleo tan elevados, la posibilidad de que 500 000 puestos de trabajo en el sector de TI europeo no se cubran para 2020 supone una gran amenaza. La imposibilidad de cubrir este área de crecimiento está ejerciendo una gran presión sobre los profesionales de recursos humanos en todo el continente. Además, también amenaza con frenar el actual progreso de la transformación digital en las empresas europeas, algo que sería muy negativo para el crecimiento global.