ARTÍCULO

Las ventajas de utilizar objetivos RF de Canon para vídeo

A filmmaker changing an RF lens on the Canon EOS R5.
Los innovadores objetivos RF de Canon ofrecen un enfoque superrápido y una calidad óptica excepcional, lo que los convierte en la opción ideal para los cineastas. © Martin Bissig

Cuando se estaba desarrollando el sistema EOS R de Canon, primero se planteó el diseño de los objetivos RF. Los ingenieros de Canon se propusieron crear el objetivo ideal y la nueva montura de objetivo RF combinada con la arquitectura mirrorless Full Frame del sistema EOS R de Canon les permitió alcanzar su objetivo.

La montura RF permite una nueva libertad en el diseño de objetivos, donde las grandes aberturas, la alta potencia de resolución y los componentes de vanguardia se combinan para crear una óptica única para grabar vídeos y hacer fotos. No es solo la excepcional calidad de imagen de los objetivos RF la que deja una impresión duradera, sino que además ofrecen un uso excepcional. La montura RF de 12 pines amplía la calidad y velocidad de la comunicación entre el objetivo y la cámara, con un mayor nivel de enfoque automático, estabilización de la imagen y control personalizable que convierten a los objetivos RF en la elección perfecta para captura de vídeo.

Cuando se lanzó el sistema EOS R de Canon en 2018, había cuatro objetivos RF disponibles. En la actualidad, la gama de objetivos prime y zoom RF se compone de 15, y sigue creciendo. Entre los lanzamientos recientes se incluye los versátiles objetivos RF 85mm F2 Macro IS STM y RF 100-500mm F4.5-7.1 L IS USM de Canon, además de los revolucionarios superteleobjetivos RF 600mm F11 IS STM y RF 800mm F11 IS STM de Canon.

Con su revolucionario vídeo 8K y la resolución de fotos de 45 MP, la EOS R5 de Canon establece un nuevo punto de referencia en cuanto al rendimiento de las cámaras híbridas Full Frame. Pero, si no fuera por la montura RF, no habría sido posible conseguir algunas de las excelentes capacidades de la EOS R5 de Canon.

En este artículo, vamos a ver algunas de las ventajas que pueden ofrecer los objetivos RF a los videógrafos.

Filmmaker Ivan D'Antonio stands behind a tripod mounted with a Canon EOS R5.
Ivan D'Antonio y Martin Bissig (imagen de la derecha) fueron dos de los primeros profesionales en probar las capacidades de grabación de la EOS R5 y los objetivos RF de Canon. © Ivan D'Antonio
Filmmaker Martin Bissig holding the Canon EOS R5 fitted with an RF lens.
La combinación de la EOS R5 de Canon con un objetivo RF con estabilización de la imagen permite capturar grabaciones sin trepidación, incluso al grabar sin trípode. «Utilizo todos los objetivos RF de Canon que incluyen sistema de estabilización, que funciona muy bien», afirma Martin. © Martin Bissig
Canon Professional Services

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional gratuito, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services

1. Diseño innovador para una calidad de imagen inigualable

Los objetivos RF comparten el mismo gran diámetro interno de 54 mm que los objetivos EF de Canon, pero tienen una distancia de registro más corta entre la montura y el sensor de la cámara.

«Cuando los ingenieros estaban creando las maquetas de diseño, se dieron cuenta que el diámetro de la montura EF existente es realmente perfecto», revela Ram Sarup, especialista en productos de vídeo profesionales de Canon Europe. «Pero sin un conjunto de espejo, la distancia entre el elemento posterior del objetivo y el plano focal del sensor de una cámara de sistema EOS R se reduce a solo 20 mm. Eso es menos de la mitad de la distancia de registro de una réflex EOS. Por eso, ahora podemos tener aberturas más grandes para una longitud focal determinada y conseguir nitidez de esquina a esquina con la mínima reducción de luz».
The Canon EOS R5 on a tripod with a filter attached to the lens to shoot video.
«Los datos que se transfieren de ida y vuelta entre el cuerpo y el objetivo (la información de enfoque, la información de zoom, la abertura, la trepidación y los datos de corrección óptica y corrección de aberraciones del objetivo) se transfieren con mucha rapidez entre el objetivo y el cuerpo a través de una conexión de 12 pines», explica Ram Sarup, especialista en productos de vídeo profesionales de Canon Europe. © Ivan D'Antonio

2. Comunicación más rápida

En comparación con la montura EF de 8 pines, la conexión de 12 pines de la montura RF ofrece una mayor potencia de comunicación entre el objetivo y la cámara. Esto permite contar con varias mejoras, como un enfoque automático más fiable y optimización digital de objetivos (DLO) en tiempo real.

La comunicación más rápida también permite un nivel complejo de estabilización de la imagen. Tanto la EOS R5 como la EOS R6 de Canon cuentan con estabilización de la imagen integrada en el cuerpo (IBIS), que funciona en coordinación con un objetivo con estabilización de la imagen para ofrecer hasta 8 pasos de estabilidad. La IBIS también ofrece estabilización a quienes graban con objetivos sin estabilización de la imagen.

«Los cardanes siempre tendrán su lugar», comenta Ram. «Si estás corriendo detrás de un atleta o si estás trabajando con la cámara montada en un vehículo, por ejemplo, un cardán funcionará mejor que lo haría cualquier ser humano al grabar sin trípode. Pero para la típica filmación en movimiento, a la mayoría de la gente le parecerá más que suficiente el nuevo nivel de estabilización de la imagen. Si utilizas un teleobjetivo RF, sin duda observarás una enorme diferencia con la EOS R5 y la EOS R6 de Canon».

Martin Bissig filming a skateboarder with the Canon EOS R5.
«La principal ventaja de utilizar un objetivo RF con el sistema de estabilización de la EOS R5 y la EOS R6 de Canon es que funcionan codo con codo», comenta Ram. «Detecta exactamente el objetivo que has montado, por lo que puede seleccionar el mejor perfil para optimizar el rendimiento». © Martin Bissig
A mountain biker mid-stunt and upside down, silhouetted against the sky and framed by trees.
«Si montas un objetivo EF 70-200mm en una réflex EOS, una cámara de cine EOS o una cámara de sistema EOS (mediante un adaptador), se produce un ligero desajuste del enfoque al cambiarlo entre objetos en primer y segundo plano. El objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM reduce esto notablemente», dice Ram. © Martin Bissig

3. Enfoque diseñado para vídeo

Los elementos de gran tamaño empleados en un objetivo RF rápido generan un grupo de enfoque más pesado, pero los accionadores Nano USM y Dual Nano USM ofrecen una forma potente, compacta y silenciosa de accionar el enfoque automático que es ideal para grabación de vídeos. El accionador STM AF de otros objetivos RF ofrece un enfoque suave y casi silencioso que es toda una ventaja al grabar audio con un micrófono montado en la cámara.

Filming 8K and oversampled 4K on the Canon EOS R5

Grabación en 8K y 4K sobremuestreado con la EOS R5 de Canon

En las primeras grabaciones de vídeo con la EOS R5 de Canon, Martin Bissig e Ivan D'Antonio exploraron cómo sus capacidades de 8K reducen el tiempo de grabación y amplían las opciones creativas.

«Aunque puede que siga habiendo gente a la que le inquiete el uso del enfoque automático para filmar, hemos introducido muchas funciones útiles en las cámaras que permiten a los cineastas empezar a confiar en las capacidades del enfoque automático», afirma Ram. «Si grabas en solitario, Dual Pixel CMOS AF es un regalo del cielo. Los cineastas nos han transmitido lo preciso que les ha parecido y cómo la imagen no queda enfocada con ese aspecto digital evidente».

Los objetivos RF utilizan un sistema de enfoque por cable para el enfoque manual, pero la velocidad a la que interactúan el objetivo y la cámara marca una gran diferencia en su forma de funcionar. «Los sistemas de enfoque manual electrónicos suelen presentar una ligera demora entre la rotación del anillo de enfoque y la aplicación del ajuste de enfoque», explica Ram. «Si te dedicas al cine, lo último que quieres que ocurra cuando estás enfocando manualmente es pasar al sujeto y tener que girar el anillo en la dirección opuesta para que la imagen vuelva a estar enfocada. No es algo agradable a la vista cuando lo ves en vídeo. Sin embargo, con el sistema de comunicación de la montura RF, los ajustes de enfoque manual son mucho más precisos. Es lo más cerca que estarás de tener un objetivo con enfoque mecánico».
A hand on a Canon RF 50mm F1.2L USM lens attached to a Canon EOS R5.
Un anillo de control del objetivo personalizable en los objetivos RF de Canon ofrece acceso directo a la configuración de la cámara, con un tacto manual para que disfrutes de un control mejorado. © Ivan D'Antonio

4. Manejo mejorado

Los objetivos RF disponen de un anillo de control específico que se puede personalizar con una variedad de controles de la cámara, como abertura, ISO y compensación de exposición. Ofrece una forma precisa de configurar los ajustes clave de la cámara sin tener que apartar la vista del visor.

«Hay gente que se decanta por una cámara de sistema EOS R por el vídeo y hay otra que se decanta por ella por la fotografía», dice Ram. «Las cámaras y los objetivos se han diseñado para que puedan personalizarse según las necesidades individuales. Por ejemplo, puede que los cineastas no convencionales quieran asignar el anillo de control del objetivo RF al ajuste ISO o a la compensación de exposición. De esta forma, si se mueven entre ubicaciones con luz variable, pueden controlar la exposición de la misma forma que con un filtro de densidad neutra variable».

Además, al hacer zoom, el ajuste de abertura de 1/8 pasos y la fluctuación nula eliminan el desplazamiento de la exposición y permiten modificar la exposición con la abertura sin los cambios rápidos de brillo que se producen con otros objetivos que no son de cine.

A hand on a Canon RF 50mm F1.2L USM lens attached to a Canon EOS R5.
El objetivo RF 28-70mm F2L USM de Canon combina cuatro objetivos prime clásicos (de 28 mm f/2, de 35 mm f/2, de 50 mm f/2 y de 70 mm f/2) en un solo zoom, lo que permite reducir el peso, ahorrar dinero y eliminar el tiempo que se emplea en cambiar de objetivo.

5. Exclusivos objetivos de alto rendimiento

La combinación de gran diámetro, distancia de registro corta y comunicación mejorada ha permitido crear nuevos tipos de diseños de objetivo. «Todos en Canon estamos muy emocionados por las posibilidades», revela Ram. «El objetivo RF 28-70mm F2L USM de Canon es una prueba de ello».

Capaz de capturar grabaciones increíblemente nítidas y equipado con una abertura máxima rápida y constante, este objetivo RF de alto rendimiento se compone básicamente de cuatro objetivos prime clásicos en un solo zoom. «Si grabas en solitario, lo más probable es que no quieras ir de acá para allá con una multitud de objetivos, y este zoom RF se puede usar para casi todos tus requisitos», dice Ram.

«Creo que el trío de zooms profesionales de f/2,8 de la serie L (el RF 15-35mm F2.8L IS USM, el RF 24-70mm F2.8L IS USM y el RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon) es un punto de partida ideal para la mayoría de cineastas. El objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon es probablemente mi favorito de los tres. En comparación con los objetivos EF 70-200mm f/2.8 de Canon, la versión RF tiene un desajuste del enfoque muy reducido y el resultado es increíble.

«Hay algunos cineastas que querrán imperfecciones en la calidad de imagen para aportar carácter y tenderán a decantarse por el uso de objetivos de la vieja escuela o muy antiguos. Pero observamos que la mayoría de la gente quiere obtener una imagen nítida y de alta calidad en sus vídeos, especialmente para sacar el máximo partido a la capacidad 8K de la EOS R5 de Canon. Los objetivos RF conseguirán con seguridad ese nivel de resolución».

A mountain biker mid-stunt and upside down, silhouetted against the sky and framed by trees.
Los tres adaptadores EOS R funcionan perfectamente con los objetivos EF y EF-S, lo que permite a los cineastas acceder a una impresionante gama de objetivos con los que pueden conseguir la estética deseada. © Ivan D'Antonio

6. Algo viejo, algo nuevo

Aunque necesitas un objetivo RF para sacar el máximo partido a las capacidades de la montura RF, puedes seguir usando los objetivos EF y EF-S en una cámara de sistema EOS R de Canon gracias a una selección de adaptadores de montura. Además del adaptador de montura EF-EOS estándar, el adaptador de montura con anillo de control EF-EOS R te permite sacar incluso mayor provecho a tus objetivos antiguos a través del anillo de control personalizable del adaptador.

El adaptador de montura con filtro drop-in EF-EOS R es quizás el más atractivo para los cineastas, ya que permite utilizar filtros drop-in. Está disponible con un filtro polarizador circular o un filtro de densidad neutra variable. Este último ofrece un control preciso de la exposición, que normalmente es necesario al moverse entre ubicaciones interiores y exteriores. También hay disponible un filtro transparente para cuando no necesites efectos de filtro.

Escrito por Marcus Hawkins


Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro

Suscríbete ahora