Martin Bissig fue uno de los primeros profesionales en poner a prueba las capacidades de filmación de la EOS R5 de Canon, con la captura de metraje de acción de movimiento rápido de ciclistas de montaña y patinadores. Imagen tomada con una EOS R5 de Canon y un objetivo RF 15-35mm F2.8L IS USM de Canon a 15 mm, con una configuración de exposición de 1/800 s, a f/9 e ISO 250. © Martin Bissig
Martin, especialista en fotografía de ciclismo de montaña, entre cuyos clientes se incluyen Red Bull, Specialized, Oakley y Adidas, complementa su espectacular trabajo de fotografía con grabación de vídeo cuando se le solicita. Pero para Ivan, galardonado cineasta con basta experiencia en la grabación de vídeos musicales, cortometrajes y anuncios, es fundamental poder integrar fácilmente una cámara en un flujo de trabajo de vídeo profesional.
«Tengo un pasado como pintor, por lo que considero la cámara como la combinación de un pincel, una paleta y un lienzo», explica Ivan. «Necesito que sea una extensión de mis brazos y mi mente, así que me fijo mucho en el diseño, las herramientas inteligentes como botones personalizables que pueda utilizar cómodamente, unos colores fantásticos y el rango dinámico. La R5 de Canon cumple todos esos requisitos».
Ivan comparte aquí cómo probó la cámara repetidamente en un rodaje en un entorno natural, en la región montañosa de Abruzzo, Italia, además de en un entorno más íntimo, en una clase de yoga. Por su parte, Martin explica por qué la R5 de Canon fue la mejor compañía a la hora de capturar a la estrella suiza del slopestyle Lucas Huppert y a otros atletas en acción.