Sugerencias para la fotografía de paisajes urbanos
A la puesta del sol, prueba un tipo diferente de fotografía de paisajes urbanos: millones de luces te ofrecen la oportunidad de captar impresionantes paisajes urbanos nocturnos.
Observa cómo este fotógrafo demuestra diferentes mientras hace fotografías de Londres por la noche.
La fotografía al anochecer y por la noche funciona especialmente bien en la ciudad. Sin embargo, para fotografiar con poca luz se requiere un equipo específico y un poco de conocimiento.
En primer lugar, busca un lugar estratégico: intenta subir por encima de los tejados para conseguir una vista del horizonte; si estás a nivel de la calle, fotografiar una ciudad sobre el agua, como un río o un puerto, producirá reflejos espectaculares.
A menudo, el mejor momento para hacer una fotografía nocturna es después de que el sol se haya puesto pero antes de que el cielo esté totalmente oscuro. Estas fotos dan un matiz azulado al cielo y suelen ser más agradables que un cielo negro o iluminado únicamente por las luces de la ciudad.
8 s, f/5,6, 100 ISO, realizada a 24 mm
Con un objetivo gran angular y una velocidad de obturación de segundos se puede captar el resplandor de la ciudad y una gran cantidad de cielo.
Para minimizar el ruido y mantener una alta calidad de imagen, utiliza un ajuste de ISO bajo y una abertura de alrededor de f/5,6. Eso supone utilizar una velocidad de obturación lenta, por lo que tendrás que apoyar la cámara para evitar cualquier movimiento durante la exposición.
4 s, f/5,6, 100 ISO, realizada a 50 mm
Utilizar un objetivo con una distancia focal de 50 mm permite enfocar las luces de la ciudad. La reducción de la velocidad de obturación oscurece el cielo y pone mayor énfasis en el horizonte de Londres.
Realiza la composición de la toma con la pantalla de Visión en Directo; la pantalla iluminada es perfecta para ver en la oscuridad. Puedes realizar ajustes en la exposición con la Compensación de exposición o en modo totalmente Manual, comprobando la pantalla.
Para enfocar, selecciona el AF de Visión en Directo o cambiar el objetivo a enfoque manual y utiliza la Visión en Directo ampliada.
Utilice un cable disparador o mando a distancia para el obturador, a fin de evitar la trepidación de la cámara. Como alternativa, utiliza el temporizador de 2 segundos para dar tiempo a la cámara para asentarse una vez que hayas operado el obturador pero antes de que dispare. Si la cámara cuenta con Wi-Fi incorporado, puedes utilizar la aplicación para smartphone Canon Connect para controlar los ajustes, comprobar la exposición y hacer la foto. A continuación, puedes descargar la imagen para cargarla al instante en redes sociales o un blog, todo ello desde tu teléfono.
Al variar el balance de blancos se producen efectos diferentes; establécelo en Tungsteno para obtener tonos azules fríos o en Luz de día para obtener un brillo cálido. Para obtener la mejor calidad de imagen y flexibilidad, utiliza el formato RAW y selecciona el balance de blancos en el proceso de posproducción.
Aprovecha las ventajas de las exposiciones largas eligiendo una ubicación en la que se pueda ver el movimiento, como vehículos pasando por un monumento conocido. Configura la exposición basándote en una velocidad de obturación de algunos segundos. Espera a que el tráfico empiece a circular antes de pulsar el disparador. Observa cómo los vehículos se desenfocan hasta ser casi invisibles mientras los faros y las luces traseras crean patrones creativos al atravesar el encuadre. Varía la velocidad de obturación para modificar el efecto.
Usar las luces de la ciudad como fondo puede ser una forma perfecta de producir sorprendentes retratos. Para ello, necesitarás colocar la cámara en un trípode y activar el flash de la cámara o colocar uno externo. Utiliza ajustes de exposición similares para fotografiar estelas de luz de la ciudad, pero es posible que prefieras aumentar la ISO para limitar la velocidad de obturación a uno o dos segundos, de forma que tu modelo tenga que permanecer inmóvil menos tiempo. Como alternativa, si la cámara cuenta con él, utiliza el modo Retrato nocturno para lograr una configuración similar.
2 s, f/14, 200 ISO, realizada a 35 mm
Equilibrar la luz de una ciudad y la luz del flash es una excelente forma de conseguir interesantes retratos nocturnos.
La ciudad ofrece infinitas posibilidades creativas y ubicaciones que puedes utilizar en cualquier momento del año. Aprovecha las noches lluviosas, cuando haya parado de llover, para disfrutar de bonitos reflejos o las noches más claras en las que la contaminación lumínica se minimiza.
Independientemente de las condiciones, practica tu fotografía nocturna la próxima vez que visites una gran ciudad.